La Cabrera (BOCM-20230504-77)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 238
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 105
18. La liquidación del presupuesto y cierre de la contabilidad: procedimiento de
aprobación. Operaciones a realizar al final del ejercicio.
19. Liquidación del presupuesto (II). Cálculo del resultado presupuestario y remanente de Tesorería. Cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y de la regla del gasto.
20. Régimen de contabilidad pública y rendición de cuentas. La cuenta general. Contenido. Formación y tramitación. Los gastos de financiación afectada. Desviaciones de financiación y sus efectos en el resultado presupuestario y remanente de Tesorería. Ajustes
en el resultado presupuestario, en contabilidad nacional y SEC.
21. Los remanentes de crédito de los proyectos de gastos: Concepto, Seguimiento y
control contable. Remanentes de crédito iniciales. Su rectificación.
22. Destino del superávit o capacidad de financiación. Medidas correctoras en caso de
liquidación con déficit o necesidad de financiación. Inversiones financieramente sostenibles.
23. Las Cuentas Anuales: Su formación y rendición. Órganos que intervienen, información pública de la cuenta general.
24. Las Cuentas Anuales (II). Balance. Cuenta del resultado económico-patrimonial.
El Estado de Flujos de Efectivo. La Memoria.
25. Control financiero de las cuentas de las Entidades Públicas: Ayuntamiento y Sociedades Mercantiles y organismos dependientes. Información a suministrar al Pleno de la
Entidad, a los órganos de gestión y a otras Entidades Públicas.
26. Objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto
para las Corporaciones locales: establecimiento y consecuencias asociadas a su incumplimiento. Los Planes económico-financieros: contenido, tramitación, seguimiento y control.
27. Objetivos de estabilidad presupuestaria (II). Planes de ajuste. Suministro de información financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes, al Ministerio de
Hacienda y otras Administraciones Públicas.
28. La Tesorería de las Entidades Locales: Régimen Jurídico y Funciones. La realización de pagos: prelación, procedimientos y medios de pago. El estado de conciliación. El
plan de tesorería y el plan de disposición fondos. Las operaciones de tesorería.
29. Morosidad de las Administraciones Públicas y Período Medio de Pago. Informes
trimestrales sobre el cumplimiento de los plazos previstos en el pago de las obligaciones de
las Entidades Locales. Sostenibilidad, según la Ley de Estabilidad presupuestaria.
30. Coste efectivo de los servicios públicos prestados por las entidades locales. Determinación del coste.
31. La facturación electrónica en las Administraciones Públicas. Especial referencia
al registro electrónico de facturas a través de FACE.
32. Marco integrado de Control Interno. Concepto de control interno, y su aplicación
al sector público Local. El control interno de la actividad económico-financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes. La función interventora: ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos.
33. Los controles financieros, de eficacia y de eficiencia: ámbito subjetivo, ámbito
objetivo, procedimientos e informes. La auditoría como forma de ejercicio del control financiero. Las Normas de Auditoría del sector público.
34. Fiscalización y control “a posteriori” de los entes dependientes y sociedades municipales de capital mayoritario de la Entidad Local.
35. Fiscalización y control a posteriori (II). Otras fiscalizaciones y controles a “posteriori”.
36. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público local I.
Tipos de control.
37. Control externo II. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas. Otros Órganos y entidades fiscalizadoras externas. Especial referencia a la IGAE.
38. La responsabilidad contable: concepto y régimen jurídico. El carácter objetivo de
la responsabilidad contable.
39. La responsabilidad contable (II) . Supuestos básicos de responsabilidad contable:
alcances contables, malversaciones y otros supuestos. Compatibilidad con otras clases de
responsabilidades. Los sujetos de los procedimientos de responsabilidad contable.
40. Los recursos de las Haciendas Locales. Los tributos locales: principios. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
BOCM-20230504-77
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 105
18. La liquidación del presupuesto y cierre de la contabilidad: procedimiento de
aprobación. Operaciones a realizar al final del ejercicio.
19. Liquidación del presupuesto (II). Cálculo del resultado presupuestario y remanente de Tesorería. Cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y de la regla del gasto.
20. Régimen de contabilidad pública y rendición de cuentas. La cuenta general. Contenido. Formación y tramitación. Los gastos de financiación afectada. Desviaciones de financiación y sus efectos en el resultado presupuestario y remanente de Tesorería. Ajustes
en el resultado presupuestario, en contabilidad nacional y SEC.
21. Los remanentes de crédito de los proyectos de gastos: Concepto, Seguimiento y
control contable. Remanentes de crédito iniciales. Su rectificación.
22. Destino del superávit o capacidad de financiación. Medidas correctoras en caso de
liquidación con déficit o necesidad de financiación. Inversiones financieramente sostenibles.
23. Las Cuentas Anuales: Su formación y rendición. Órganos que intervienen, información pública de la cuenta general.
24. Las Cuentas Anuales (II). Balance. Cuenta del resultado económico-patrimonial.
El Estado de Flujos de Efectivo. La Memoria.
25. Control financiero de las cuentas de las Entidades Públicas: Ayuntamiento y Sociedades Mercantiles y organismos dependientes. Información a suministrar al Pleno de la
Entidad, a los órganos de gestión y a otras Entidades Públicas.
26. Objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto
para las Corporaciones locales: establecimiento y consecuencias asociadas a su incumplimiento. Los Planes económico-financieros: contenido, tramitación, seguimiento y control.
27. Objetivos de estabilidad presupuestaria (II). Planes de ajuste. Suministro de información financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes, al Ministerio de
Hacienda y otras Administraciones Públicas.
28. La Tesorería de las Entidades Locales: Régimen Jurídico y Funciones. La realización de pagos: prelación, procedimientos y medios de pago. El estado de conciliación. El
plan de tesorería y el plan de disposición fondos. Las operaciones de tesorería.
29. Morosidad de las Administraciones Públicas y Período Medio de Pago. Informes
trimestrales sobre el cumplimiento de los plazos previstos en el pago de las obligaciones de
las Entidades Locales. Sostenibilidad, según la Ley de Estabilidad presupuestaria.
30. Coste efectivo de los servicios públicos prestados por las entidades locales. Determinación del coste.
31. La facturación electrónica en las Administraciones Públicas. Especial referencia
al registro electrónico de facturas a través de FACE.
32. Marco integrado de Control Interno. Concepto de control interno, y su aplicación
al sector público Local. El control interno de la actividad económico-financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes. La función interventora: ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos.
33. Los controles financieros, de eficacia y de eficiencia: ámbito subjetivo, ámbito
objetivo, procedimientos e informes. La auditoría como forma de ejercicio del control financiero. Las Normas de Auditoría del sector público.
34. Fiscalización y control “a posteriori” de los entes dependientes y sociedades municipales de capital mayoritario de la Entidad Local.
35. Fiscalización y control a posteriori (II). Otras fiscalizaciones y controles a “posteriori”.
36. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público local I.
Tipos de control.
37. Control externo II. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas. Otros Órganos y entidades fiscalizadoras externas. Especial referencia a la IGAE.
38. La responsabilidad contable: concepto y régimen jurídico. El carácter objetivo de
la responsabilidad contable.
39. La responsabilidad contable (II) . Supuestos básicos de responsabilidad contable:
alcances contables, malversaciones y otros supuestos. Compatibilidad con otras clases de
responsabilidades. Los sujetos de los procedimientos de responsabilidad contable.
40. Los recursos de las Haciendas Locales. Los tributos locales: principios. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
BOCM-20230504-77
BOCM