D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230501-2)
Convenio –  Convenio de colaboración de 11 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid (a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación Telefónica para el desarrollo del proyecto Líderes Digitales
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 102

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 1 DE MAYO DE 2023

Pág. 13

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
2

CONVENIO de colaboración de 11 de abril de 2023, entre la Comunidad de
Madrid (a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación
Telefónica para el desarrollo del proyecto Líderes Digitales.
Madrid, a 11 de abril de 2023.
REUNIDOS

De una parte, doña María Concepción Dancausa Treviño, titular de la Consejería de
Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, nombrada mediante Decreto 47/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en
virtud de las atribuciones que le confieren el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 23 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid y el artículo 3 del Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad
convencional de la Comunidad de Madrid.
De otra, don Enrique Ossorio Crespo, titular de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, nombrado mediante Decreto 38/2022, de 15 de junio, del Consejo
de Gobierno, por el que se crea la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, actuando en virtud de las atribuciones que le confieren el artículo 41.a) de la
Ley 1/1983, de 23 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de
Madrid y el artículo 3 del Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por
el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
Y de otra parte, doña Carmen Morenés Giles, actuando en nombre y representación de la
entidad Fundación Telefónica, entidad sin ánimo de lucro, de nacionalidad española, con NIF
G-82086810 y domicilio social en Madrid, calle Gran Vía número, número 28 (C. P. 28013),
en su condición de Directora General de la misma, haciendo uso de las facultades que se le
tienen conferidas en escritura otorgada ante el notario de Madrid don José Miguel García
Lombardía, el 26 de diciembre de 2018, con el número 6.349 de su protocolo.
En lo sucesivo, las entidades firmantes podrán ser denominadas conjunta e indistintamente como las partes y de forma individual como la parte.
Los comparecientes intervienen en nombre y representación de las instituciones señaladas, reconociéndose competencia y capacidad legal suficiente para suscribir el presente
convenio y, en su virtud,
EXPONEN
Que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 19.1 del Decreto 208/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, le corresponde a la Dirección General de Juventud las competencias para el impulso, la promoción, la coordinación y el seguimiento
de acciones dirigidas a los jóvenes y, en virtud del Decreto 38/2022, de 15 de junio, del
Consejo de Gobierno, por el que se crea la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, le corresponde a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, las competencias en el diseño de programas de innovación para la mejora de la calidad
de las enseñanzas y de formación y actualización del profesorado.
En el marco de estas atribuciones, se considera prioritario dotar a los miembros de la
comunidad educativa de competencias y habilidades digitales, necesarias para conocer el
potencial que ofrecen las nuevas tecnologías, así como los riesgos que conlleva un uso inadecuado de las mismas, con el objetivo último de que los jóvenes aprendan a hacer un uso
adecuado y responsable de las tecnologías, enfocándolo como un aprendizaje global que les
va a resultar útil en su día a día, en todos los ámbitos de su vida, contribuyendo de este modo
al desarrollo y a la formación integral de la juventud.

BOCM-20230501-2

Primero