D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20230428-38)
Convenio –  Convenio de 18 de abril de 2023, entre el Servicio Madrileño de Salud y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, para la gestión de un centro de tratamiento de adicciones (CTA)
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 100

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023

Pág. 287

La atención familiar puede conllevar algunas de las siguientes actuaciones, entre otras:
— Educación para la Salud.
— Monitorización de Grupos de autoayuda.
Encuesta de Satisfacción para personas que apoyan el tratamiento de un familiar
El centro informará cada seis meses de la satisfacción de los usuarios del servicio, en
cuanto a: trato recibido por parte del personal sanitario, la información clínica recibida, claridad con la que se explica el tratamiento y las pautas, duración de las sesiones y consultas.
ANEXO II
ZONA DE INFLUENCIA DEL CENTRO DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES
La zona de influencia del Centro de Tratamiento de Adicciones de Torrejón de Ardoz
incluirá los términos municipales de:
— Municipio de Torrejón de Ardoz.
No obstante lo anterior, no podrá denegarse la asistencia a ningún paciente que la demande aunque no esté empadronado en la zona de influencia reflejada en el párrafo anterior en función de lo previsto en la Ley 6/2009, de 16 de noviembre, de Libertad de Elección en la Sanidad de la Comunidad de Madrid.
ANEXO III
COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD Y DEBER DE SECRETO
I Confidencialidad
1. El abajo firmante queda expresamente obligado a mantener absoluta confidencialidad y reserva sobre cualquier dato que pudiera conocer con ocasión del cumplimiento de
su función, especialmente los de carácter personal, que no podrá copiar o utilizar con fin
distinto al que esté determinado, ni tampoco ceder a otros ni siquiera a efectos de conservación. Esta obligación subsistirá una vez finalizada la relación entre las partes.
2. Queda prohibida la salida de información propiedad del SERMAS, obtenida de
sus sistemas de información o de otras fuentes, por cualquier medio físico o telemático, salvo autorización por escrito del Responsable del Tratamiento de dicha información.
3. Para el caso de que quede extinguida la relación con el SERMAS, los datos de carácter personal pertenecientes al mismo que pueda tener bajo control del abajo firmante, deberá destruirlos o devolverlos, por el método acordado, así como cualquier otro soporte o
documento en que conste algún dato de carácter personal.

1. El abajo firmante se compromete a cumplir la Política de Seguridad de la Información en el ámbito de la Administración Electrónica y de los sistemas de información de la
Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, publicada mediante la Orden 491/2013,
de 27 de junio, y todas las políticas, normas y procedimientos de la Consejería de Sanidad
de la Comunidad de Madrid, que emanen de la citada política, así como las que se determinen en materia de seguridad para el tratamiento de datos de carácter personal. Para su conocimiento, se le proporcionará acceso a la normativa que le sea de aplicación.
2. El acceso lógico a los Sistemas de Información y Comunicaciones del SERMAS
se hará con la autorización correspondiente, en la forma que se indique y con las medidas
de seguridad que se marquen en cada caso, no pudiendo acceder a datos reales sin la autorización por escrito del Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento.
Ante cualquier duda que pueda incidir en la seguridad de los Sistemas de Información
y Comunicaciones deberá consultar con su enlace o Responsable en el SERMAS. La función del enlace será ofrecerle asesoramiento, atender cualquier tipo de consulta o necesidad, transmitir instrucciones, ponerle al corriente de sus cometidos, objetivos, entre otras.
III. Propiedad intelectual
1. Queda estrictamente prohibido el uso de programas informáticos en los sistemas
de información del Servicio Madrileño de Salud sin la correspondiente licencia o autoriza-

BOCM-20230428-38

II. Políticas de Seguridad