D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230413-40)
Convenio – Convenio de 21 de marzo de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, la Agencia Madrileña de Atención Social de la Comunidad de Madrid y Plena Inclusión Madrid, para el desarrollo de cursos de manipuladores de alimentos en accesibilidad cognitiva en los centros y recursos de atención a personas con discapacidad intelectual gestionados por entidades sin animo de lucro en la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 204
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 87
con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles, se someterán a los Juzgados y
Tribunales competentes de Madrid.
Y para que así conste y en prueba de conformidad, ambas partes firman el presente
convenio de colaboración, siendo la fecha de formalización del mismo la correspondiente
a la de la firma de la Comunidad de Madrid, o en ausencia de fecha en la firma, a la que figure en el encabezamiento.
Madrid, a 21 de marzo de 2023.—La Consejera de Familia, Juventud y Política Social
de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa Treviño.—Plena Inclusión Madrid, Tomás Ángel Sancho Marco.
ANEXO 1
DESARROLLO DE LOS CURSOS
Fase Inicial :15 horas repartidas en cinco jornadas de 3 horas cada una.
Formación para el mantenimiento: Transcurrido un año se realiza una actualización de
conocimientos con una duración de 5 horas repartidas en dos jornadas estructuradas en cinco
módulos en los que se abordaran las siguientes materias: responsabilidad del manipulador de
alimentos, contaminación de alimentos, actitudes e higiene del manipulador de alimentos,
mantenimiento y limpieza de útiles y entorno, etiquetas y símbolos en productos de limpieza y
alimentación, alergias alimentarias y conservación de alimentos.
PARTICIPANTES
El programa de cursos tendrá dos fases y deberán tener un numero de un mínimo de ocho alumnos
y un máximo de 15. Excepcionalmente la Comisión de valoración podrá admitir cursos con un
número inferior de alumnos.
PROFESORADO
Los formadores son educadores de la Agencia Madrileña de Atención Social, formados por la
Dirección General de Salud Pública y con gran experiencia en atención a las personas con
discapacidad.
MATERIALES DE APOYO
BOCM-20230413-40
Durante el curso se entregarán a los alumnos un manual en lectura fácil y un manual con apoyo de
pictogramas que han sido validados y siguen las pautas dictadas en las normas y reglas que marca
el método de accesibilidad cognitiva.
Pág. 204
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 87
con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles, se someterán a los Juzgados y
Tribunales competentes de Madrid.
Y para que así conste y en prueba de conformidad, ambas partes firman el presente
convenio de colaboración, siendo la fecha de formalización del mismo la correspondiente
a la de la firma de la Comunidad de Madrid, o en ausencia de fecha en la firma, a la que figure en el encabezamiento.
Madrid, a 21 de marzo de 2023.—La Consejera de Familia, Juventud y Política Social
de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa Treviño.—Plena Inclusión Madrid, Tomás Ángel Sancho Marco.
ANEXO 1
DESARROLLO DE LOS CURSOS
Fase Inicial :15 horas repartidas en cinco jornadas de 3 horas cada una.
Formación para el mantenimiento: Transcurrido un año se realiza una actualización de
conocimientos con una duración de 5 horas repartidas en dos jornadas estructuradas en cinco
módulos en los que se abordaran las siguientes materias: responsabilidad del manipulador de
alimentos, contaminación de alimentos, actitudes e higiene del manipulador de alimentos,
mantenimiento y limpieza de útiles y entorno, etiquetas y símbolos en productos de limpieza y
alimentación, alergias alimentarias y conservación de alimentos.
PARTICIPANTES
El programa de cursos tendrá dos fases y deberán tener un numero de un mínimo de ocho alumnos
y un máximo de 15. Excepcionalmente la Comisión de valoración podrá admitir cursos con un
número inferior de alumnos.
PROFESORADO
Los formadores son educadores de la Agencia Madrileña de Atención Social, formados por la
Dirección General de Salud Pública y con gran experiencia en atención a las personas con
discapacidad.
MATERIALES DE APOYO
BOCM-20230413-40
Durante el curso se entregarán a los alumnos un manual en lectura fácil y un manual con apoyo de
pictogramas que han sido validados y siguen las pautas dictadas en las normas y reglas que marca
el método de accesibilidad cognitiva.