C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230410-9)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 1025/2023, de 28 de marzo, por la que se aprueba el plan estratégico de la Viceconsejería de Política Educativa de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades para los ejercicios 2023, 2024 y 2025
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 84

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023

Pág. 65

B) Coste presupuestario
El crédito destinado a financiar cada convocatoria de los cursos académicos 2022-2023, 2023-2024
y 2024-2025 correspondientes a los ejercicios 2023, 2024 y 2025 será de 50.000 euros.
Podrán convocarse un máximo de 25 Premios Extraordinarios de Bachillerato, cada uno de ellos
dotado con 2.000 euros.
C) Fuente de financiación
Se financia exclusivamente con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid,
Programa 322O, subconcepto 48399.
D) Plazo
Las convocatorias tendrán carácter anual y coincidirán con el curso académico.
E) Efectos
Los resultados pretendidos se corresponden con el cumplimiento de los objetivos propuestos; es decir,
fomentar el esfuerzo y la motivación individual y colectiva del alumno, así como el reconocimiento de los
méritos, basados en el trabajo, en el esfuerzo y la excelencia.
F) Indicadores del grado de cumplimiento de objetivos y resultados





Número de premios otorgados.
Número de alumnos presentados.
Relación número de alumnos/centro.
Relación número de premios/centros participantes.

G) Medidas correctoras
Se analizará el trabajo desarrollado y los resultados obtenidos derivados de los indicadores propuestos,
los cuales proporcionarán una adecuada visión para articular las medidas necesarias para corregir las
desviaciones en orden a la consecución de los objetivos.
H) Evaluación
La adjudicación de los Premios se realiza por el acuerdo de un Tribunal en cada una de las Direcciones
de Área Territorial de la Comunidad de Madrid, encargado de supervisar y calificar los ejercicios.
El alumno que quiera participar en la convocatoria debe reunir los siguientes requisitos:
— Haber cursado y superado en centros docentes españoles los dos cursos que conforman
cualquier de las modalidades de Bachillerato.
— Haber obtenido el Título de Bachiller, con todas las materias de la etapa superadas en la
evaluación final ordinaria, en el curso en el que se realice la convocatoria.
— Nota media, igual o superior a 8,75 puntos, nota media de las calificaciones obtenidas por los
alumnos en el conjunto de los dos cursos de Bachillerato.

Únicamente optarán a premio los alumnos participantes que superen todos los ejercicios, teniendo
en cuenta que un ejercicio se considerará superado solamente cuando se haya recibido una
calificación igual o superior a 5 puntos en él. Los ejercicios, cuya realización y calificación llevarán a
cabo tribunales que a tal efecto se constituirán en las diferentes Direcciones de Área Territorial
(DAT), se desarrollarán mediante un procedimiento que mantenga el anonimato de los aspirantes
durante su realización y corrección.
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza elaborará la propuesta definitiva de
adjudicación de Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria.
Esta propuesta tendrá en cuenta únicamente las calificaciones obtenidas por los candidatos en los
cuatro ejercicios que componen la prueba.

BOCM-20230410-9

Estos alumnos realizarán una prueba compuesta por cuatro ejercicios.