A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230404-4)
Plan de estudios –  Decreto 26/2023, de 29 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 80

x.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023

Módulo Profesional: Dibujo aplicado a la ilustración.
Código: CGA-4680.
Duración: 175 horas.
Créditos ECTS: 10.
a) Objetivos:
1. Utilizar la metodología y los diferentes materiales y técnicas del dibujo como
herramientas básicas para el análisis de formas, la búsqueda y definición formal de imágenes y la comunicación gráfica de ideas.
2. Representar gráficamente las formas del entorno y las ideas.
3. Representar e interpretar gráficamente la figura humana y animal y su expresividad facial y corporal.
4. Resolver mediante el dibujo cuestiones y conceptos de la forma, el volumen,
el espacio, la luz y el movimiento referidos a supuestos prácticos de la especialidad.
5. Desarrollar la capacidad memorística y de retentiva visual.
6. Aplicar los conocimientos del módulo en la resolución gráfica de ilustraciones.
7. Analizar y valorar la capacidad expresiva del trazo e incorporarla en el propio trabajo.
8. Desarrollar pautas de estilo personales.
9. Proponer y llevar a cabo soluciones gráficas creativas para el desarrollo de
supuestos prácticos de la especialidad.
10. Identificar los recursos expresivos de pintores, dibujantes e ilustradores significativos y valorar críticamente sus creaciones a la luz de los conocimientos aportados por la materia y del propio gusto.
11. Comprender el dibujo como un medio para transmitir un contenido, un mensaje.
12. Adquirir los conocimientos técnicos y conceptuales necesarios para resolver
las dificultades que se presenten en las diferentes áreas del dibujo aplicado a
la ilustración.
b) Contenidos:
1. El esbozo de la idea. El esbozo como medio constructivo y creativo. El cuaderno de apuntes. La línea, el contorno, el trazo sensible.
2. Técnicas y soportes para el dibujo. El color en el dibujo. El dibujo descriptivo, de análisis, constructivo e intuitivo. Dibujo de retentiva y de memoria.
Capacidad de observación intuitiva y registros gráficos, coordinación entre
la mirada y la transcripción del trazo.
3. El modelo estático y en movimiento. El apunte del natural. Retención y visualización de la información hasta trasladarla al soporte.
4. La representación de la luz. El claroscuro. La luz en la definición del volumen. La iluminación natural y artificial. Luces, sombras, transparencias y reflejos. La atmósfera. La iluminación como elemento definidor de volúmenes
y de ambientes.
5. La forma y el espacio. Composición y estructura. El espacio compositivo.
Espacio físico y perceptual. La expresividad en la ordenación del espacio.
Estrategias compositivas. Narratividad.
6. Representación de espacios y formas complejas. Representación del espacio
real y de ficción. El paisaje natural y urbano. El dibujo arquitectónico. Distorsiones.
7. Anatomía humana y figura animal. Las proporciones del cuerpo humano. El
movimiento. Proporciones y cánones. Expresión facial y corporal. Distorsiones.
8. Recursos expresivos. El dibujo de pintores, dibujantes e ilustradores significativos de diferentes épocas y estilos.
9. Interpretación de la forma. El estilo. Rasgos personales del ilustrador y búsqueda del propio estilo.
10. Variedad de la figura humana. Géneros, edades y grupos raciales.
11. La representación de formas vegetales. Planteamientos creativos e investigación de formas y técnicas.
12. Composiciones con finalidad ilustradora. Intencionalidad estilística y temática del encargo.

Pág. 85

BOCM-20230404-4

BOCM