D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230329-28)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 29 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio S. Luis Felca, S. L., para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 75
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Pág. 621
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A 580 / DENOMINACIÓN: CREACIÓN DE ESPACIOS INCLUSIVOS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Queremos que el Colegio sea un centro de reunión y que se abra al barrio, además de que ayude a la conciliación de la
vida de las personas que forman parte de nuestra comunidad.
Para ello abriremos el centro 2 horas los sábados por la mañana. Le propondremos a los alumnos de forma totalmente
gratuita una clase de ajedrez y otra de teatro, intentando que sea en grupos reducidos, por lo que contaremos con dos
profesionales mínimo por actividad.
La actividad será totalmente voluntaria, y los padres podrán contar en el centro con una sala para reunirse, conversar y
“hacer grupo”.
Con esta actividad queremos que:
Que nuestros alumnos entiendan el centro como un lugar de reunión, apoyo y acompañamiento
Desarrollar la actividad de teatro con un fin no sólo lúdico, si no también de desinhibición, ya que hemos notado
en nuestro alumnado un alto porcentaje de niños “poco espontáneos” debido a su educación.
Desarrollar la actividad de ajedrez, como un medio para desarrollar sus capacidades de razonamiento y
estrategia a través de un deporte. Además, hemos notado que entre nuestras familias es una actividad muy bien
valorada.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Indicadores de resultados
Número de alumnos participantes
Los alumnos asistentes a las clases
de teatro se muestran más seguros
de sí mismo.
Los alumnos asistentes a las clases
de ajedrez desarrollan interés por
este deporte.
Resultados esperados
Al menos el 50% de los alumnos de
primaria hace uso de esta
posibilidad.
Al menos el 70% de los alumnos
asistentes a las clases de teatro
demuestran en clase mayor
confianza.
Al menos el 70% de los alumnos
asistentes a las clases de ajedrez
verbalizan su interés y solicitan
jugar en el aula.
1
2
3
4
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 2
Nº de horas total en el curso 03/12/2022 al 17/06/2023: 20 sábados a 2 horas cada sábado, 40 horas al año.
Fecha prevista de comienzo
03/12/2022
Fecha prevista de finalización
17/06/2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
BOCM-20230329-28
Profesor del Centro
B.O.C.M. Núm. 75
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Pág. 621
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A 580 / DENOMINACIÓN: CREACIÓN DE ESPACIOS INCLUSIVOS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Queremos que el Colegio sea un centro de reunión y que se abra al barrio, además de que ayude a la conciliación de la
vida de las personas que forman parte de nuestra comunidad.
Para ello abriremos el centro 2 horas los sábados por la mañana. Le propondremos a los alumnos de forma totalmente
gratuita una clase de ajedrez y otra de teatro, intentando que sea en grupos reducidos, por lo que contaremos con dos
profesionales mínimo por actividad.
La actividad será totalmente voluntaria, y los padres podrán contar en el centro con una sala para reunirse, conversar y
“hacer grupo”.
Con esta actividad queremos que:
Que nuestros alumnos entiendan el centro como un lugar de reunión, apoyo y acompañamiento
Desarrollar la actividad de teatro con un fin no sólo lúdico, si no también de desinhibición, ya que hemos notado
en nuestro alumnado un alto porcentaje de niños “poco espontáneos” debido a su educación.
Desarrollar la actividad de ajedrez, como un medio para desarrollar sus capacidades de razonamiento y
estrategia a través de un deporte. Además, hemos notado que entre nuestras familias es una actividad muy bien
valorada.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Indicadores de resultados
Número de alumnos participantes
Los alumnos asistentes a las clases
de teatro se muestran más seguros
de sí mismo.
Los alumnos asistentes a las clases
de ajedrez desarrollan interés por
este deporte.
Resultados esperados
Al menos el 50% de los alumnos de
primaria hace uso de esta
posibilidad.
Al menos el 70% de los alumnos
asistentes a las clases de teatro
demuestran en clase mayor
confianza.
Al menos el 70% de los alumnos
asistentes a las clases de ajedrez
verbalizan su interés y solicitan
jugar en el aula.
1
2
3
4
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 2
Nº de horas total en el curso 03/12/2022 al 17/06/2023: 20 sábados a 2 horas cada sábado, 40 horas al año.
Fecha prevista de comienzo
03/12/2022
Fecha prevista de finalización
17/06/2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
BOCM-20230329-28
Profesor del Centro