D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230329-28)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 29 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio S. Luis Felca, S. L., para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 75

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023

Pág. 615

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A501 / DENOMINACIÓN: GESTIÓN DEL CAMBIO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Con esta actividad queremos mirarnos a nosotros mismos para tras analizarnos ver entre todos qué y cómo podemos
mejorar, cambiar y adaptarnos a los nuevos conceptos.
La finalidad de la actividad es el desarrollo de un Plan Estratégico de Mejora, que nos sirva para marcarnos objetivos y
nos de herramientas para los próximos cursos.
Además, queremos actualizar nuestro Programa Educativo del Centro, y para ello utilizaremos este PEM, pero, sobre
todo, utilizaremos los conceptos PROA +.
Por este motivo, las actividades más importantes a desarrollar son aquellas en las que el equipo impulsor del PROA hace
partícipe al resto del claustro para la elaboración del PEM, porque de esta forma, les estamos “formando” en los
conceptos PROA + que son tan importantes y necesarios en estos momentos, principalmente para nuestro centro. Tales
como:
- Vulnerabilidad del alumnado no vista simplemente desde el punto de vista académico.
- Escuela inclusiva (también para las familias)
- Situar al alumno en el centro de la enseñanza adaptándonos a sus capacidades
- Fomentar el uso de nuevos sistemas de aprendizaje, recursos y espacios.
- Enseñar y evaluar por competencias
Haremos esta actividad siguiendo las pautas del CURSO PROA + que estamos realizando.
Para ello podemos destacar los siguientes ítems:
x
Realización de la parte on-line del curso PROA +: hasta 27/10/2022
x
Realización de las actividades marcadas por el curso, destacando:
o Reunión con el claustro para conocimiento y participación en la elaboración del PEM (noviembre de
2022)
o Reuniones entre diferentes grupos de profesores para la detección de la vulnerabilidad (octubre y
noviembre de 2022)
o Realización de encuestas de la escuela inclusiva (noviembre de 2022)
o Reunión, nuevamente del claustro, para realización del análisis DAFO y otros puntos del PEM
(diciembre 2022)
o Reunión final del claustro para exponer las conclusiones y terminar el PEM (enero 2023)
o Acudir a la reunión presencial del curso del PROA + e intentar participar activamente en ella (enero
2023)
x
Elaboración del PEC, a través de todo lo aprendido, desarrollado y consensuado en el PEM (febrero y marzo de
2023)

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.

DURACIÓN
Nº de horas semanales:
Nº de horas total en el curso 01/12/2022 / 30/06/2023: Se utilizarán tantas horas como sean necesarias para la correcta
consecución del objetivo.
Fecha prevista de comienzo
01/12/2022

Fecha prevista de finalización
31/03/2023

BOCM-20230329-28

Ser capaces de desarrollar estos dos documentos que marcarán la columna vertebral de nuestro centro en los próximos
cursos de la forma más consensuada y participativa posible.