C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230327-14)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 758/2023, de 14 de marzo, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, de modificación y corrección de errores del Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

LUNES 27 DE MARZO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 73

líneas con remanente y tiene su justificación en el elevado porcentaje de solicitudes presentadas para financiar proyectos con un importe medio de subvención
de 18.000 euros, siendo el importe máximo subvencionable para los centros de
atención diurna 20.000 euros.
— Sublínea 1.3. “Centros residenciales, tanto de atención general como de atención
especializada que presten asistencia a personas con enfermedad mental grave y
duradera”.
Se recibieron 51 solicitudes, de las cuales 43 fueron resueltas favorablemente. Se
subvencionaron 43 proyectos presentados por 11 entidades distintas, consiguiendo un 84,31 % de cumplimiento respecto de los objetivos previstos (relación entre solicitudes y proyectos subvencionados).
El importe de las subvenciones concedidas por línea de subvención es de 1.756.667,09
euros.
La existencia de remanente de crédito una vez finalizada la instrucción del procedimiento y dictada la orden de concesión de la convocatoria, puede traer causa en
una cuota porcentual de participación de las entidades inferior al estimado y a la
presentación de proyectos de pequeño alcance al resultar un importe medio de
subvención de 40.000 euros mientras que el importe máximo subvencionable en
residencias se sitúa en una horquilla entre 150.000 euros y 400.000 euros.
— Sublínea 1.4. “Centros de día en régimen ambulatorio y centros de rehabilitación
que presten asistencia a personas con enfermedad mental grave y duradera”.
Se recibieron 36 solicitudes, de las cuales 29 fueron resueltos favorablemente. Se
subvencionaron 29 proyectos presentados por 9 entidades distintas, consiguiendo
un 80,56 % de cumplimiento respecto de los objetivos previstos (relación entre solicitudes y proyectos subvencionados).
El importe de las subvenciones concedidas por línea de subvención es de 458.639,09
euros.
La existencia de remanente de crédito una vez finalizada la instrucción del procedimiento y dictada la orden de concesión de la convocatoria, puede traer causa en
una cuota porcentual de participación de las entidades inferior al estimado y a la
presentación de proyectos de pequeño alcance al resultar un importe medio de
subvención de 15.000 euros mientras que el importe máximo subvencionable en
centros de atención diurna se sitúa en 20.000 euros.
Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia. Línea 2
Centros de atención a personas mayores, en situación de dependencia
o que requieran asistencia por razón de la edad
Se recibieron 352 solicitudes, de las cuales 259 fueron resueltas favorablemente, de estas 209 eran para residencias de mayores y 84 para centros de día de mayores.
La ejecución del crédito presupuestado ha sido del 87,3 % y las ayudas han sido repartidas entre 182 entidades (126 para proyectos en residencias y 56 en centros de día).
Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad. Línea 3
Centros residenciales de la red de protección de la Comunidad de Madrid
Se recibieron 41 solicitudes, de las cuales 11 fueron resueltas favorablemente y el resto fueron denegadas. El objetivo contemplado en el Plan Estratégico se ha cumplido, otra
cuestión es que no ha recibido la acogida esperada.
El indicador relativo a la ratio de concesiones sobre solicitudes presentadas es poco satisfactorio alcanzando aproximadamente un 27 %.
Por otro lado, el porcentaje de entidades solicitantes sobre entidades potencialmente
beneficiarias representa un exiguo 38 %.
El porcentaje de ejecución sobre la inversión prevista es del 100 % pero no es útil en
términos de ejecución exitosa, porque se ha adaptado a lo solicitado para el ejercicio 2022,
ofreciéndose el remanente a otras Direcciones Generales que observaban falta de crédito
para dar cobertura a las concesiones.
Como causas posibles de estas desviaciones, desde el centro directivo se considera que
el tiempo de resolución ha sido largo para la inmediatez que requería, en el caso de esta línea, el suministro de equipamientos tecnológicos, ya que se publicó en el primer semestre

BOCM-20230327-14

Pág. 218

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID