C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230327-14)
Plan estratégico subvenciones – Orden 758/2023, de 14 de marzo, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, de modificación y corrección de errores del Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 73
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Pág. 215
— Subvenciones a entidades sin fin de lucro para acciones dirigidas a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, cofinanciada en un 50 % por el Fondo
Social Europeo en el marco del programa operativo de la Comunidad de Madrid
(2014-2020), Eje 2, Objetivo temático 3.
El objetivo específico para esta línea es promover la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, mediante el desarrollo de itinerarios integrados de inserción, servicios de acompañamiento y apoyo en el trabajo y el mantenimiento de
redes entre entidades. En esta convocatoria se han subvencionado 37 entidades
que han llevado a cabo 19 servicios de inserción laboral y 7 servicios de acompañamiento y apoyo, con un total de 1.319 participantes y una inversión por participante de 1.004,55 euros (cifras estimadas al encontrarnos en fase de justificación
de subvenciones). Produciéndose hasta el momento, 726 inserciones, un 55,04 %
sobre el número de participantes.
Se ha producido un aumento de un 42,42 % de solicitudes entre la convocatoria 2021 (33) y la convocatoria 2022 (47). Este incremento es un indicativo del
alto grado de satisfacción de las entidades destinatarias.
— Ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a personas con discapacidad en situación de dificultad o vulnerabilidad social.
El objetivo específico de esta línea es favorecer la movilidad y la autonomía personal de las personas con discapacidad, sufragando los gastos de desplazamiento
o de adquisición de productos de apoyo que suplan los efectos de la discapacidad.
Se ha alcanzado un grado de ejecución del presupuesto del 100 %. Con las 247
personas que han percibido esta ayuda se ha subvencionado a la totalidad de los
solicitantes que cumplían los requisitos hasta agotamiento de crédito, por lo que
el grado de consecución del objetivo es alto.
Objetivo 9
— Convenio con entidades sin ánimo de lucro del Tercer Sector de Acción Social
para la realización de proyectos de interés general, interés público, social y humanitario en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
El objetivo específico de esta línea es contribuir al desarrollo del Programa “Navidad en Compañía” incluido en la Estrategia contra la Soledad no deseada en las
personas mayores comprometida por el Gobierno de la Comunidad de Madrid”.
Para la consecución de este objetivo se ha firmado el Convenio entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y
la Asociación Lares Madrid para el desarrollo del Programa “Navidad en compañía”. A través de este convenio 21 usuarios han completado un total de 312 estancias en los distintos centros residenciales. Del total de la muestra si contamos la
variable género 16 son mujeres y 5 hombres.
El plazo para realizar la justificación tiene como fecha límite el 7 de abril del
año 2023, por lo que aún no es posible conocer el grado de ejecución.
No obstante, en virtud de los datos contenidos en las Comisiones de Seguimiento
celebradas los días 19 y 28 de diciembre de 2022 y 11 de enero de 2023 podemos
informar, de forma estimada, de lo siguiente:
d Gastos derivados de la prestación del servicio alojamiento para personas mayores de 65 años, autónomos o dependientes grado I, residentes en la Comunidad
de Madrid, y mayores desplazados de Ucrania que cumplan estas características, en 3.200 estancias residenciales no financiadas con fondos públicos, desde el día 23 de diciembre de 2022 al 7 de enero de 2023.
Este objetivo se ha ejecutado en un 9,75 %, puesto que se han cubierto 312 estancias.
d Gastos derivados de un servicio de transporte que permita el desplazamiento
del mayor desde su domicilio a la residencia y viceversa.
Este objetivo se ha ejecutado en un 9,75 %, puesto que se han cubierto 312 estancias.
El grado de satisfacción general de los usuarios del Programa se acerca mucho a la
puntuación máxima, es decir, es del 8.7 puntos sobre 10.
BOCM-20230327-14
Acompañar a las personas mayores que viven solas, durante el periodo de Navidad
B.O.C.M. Núm. 73
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Pág. 215
— Subvenciones a entidades sin fin de lucro para acciones dirigidas a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, cofinanciada en un 50 % por el Fondo
Social Europeo en el marco del programa operativo de la Comunidad de Madrid
(2014-2020), Eje 2, Objetivo temático 3.
El objetivo específico para esta línea es promover la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, mediante el desarrollo de itinerarios integrados de inserción, servicios de acompañamiento y apoyo en el trabajo y el mantenimiento de
redes entre entidades. En esta convocatoria se han subvencionado 37 entidades
que han llevado a cabo 19 servicios de inserción laboral y 7 servicios de acompañamiento y apoyo, con un total de 1.319 participantes y una inversión por participante de 1.004,55 euros (cifras estimadas al encontrarnos en fase de justificación
de subvenciones). Produciéndose hasta el momento, 726 inserciones, un 55,04 %
sobre el número de participantes.
Se ha producido un aumento de un 42,42 % de solicitudes entre la convocatoria 2021 (33) y la convocatoria 2022 (47). Este incremento es un indicativo del
alto grado de satisfacción de las entidades destinatarias.
— Ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a personas con discapacidad en situación de dificultad o vulnerabilidad social.
El objetivo específico de esta línea es favorecer la movilidad y la autonomía personal de las personas con discapacidad, sufragando los gastos de desplazamiento
o de adquisición de productos de apoyo que suplan los efectos de la discapacidad.
Se ha alcanzado un grado de ejecución del presupuesto del 100 %. Con las 247
personas que han percibido esta ayuda se ha subvencionado a la totalidad de los
solicitantes que cumplían los requisitos hasta agotamiento de crédito, por lo que
el grado de consecución del objetivo es alto.
Objetivo 9
— Convenio con entidades sin ánimo de lucro del Tercer Sector de Acción Social
para la realización de proyectos de interés general, interés público, social y humanitario en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
El objetivo específico de esta línea es contribuir al desarrollo del Programa “Navidad en Compañía” incluido en la Estrategia contra la Soledad no deseada en las
personas mayores comprometida por el Gobierno de la Comunidad de Madrid”.
Para la consecución de este objetivo se ha firmado el Convenio entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y
la Asociación Lares Madrid para el desarrollo del Programa “Navidad en compañía”. A través de este convenio 21 usuarios han completado un total de 312 estancias en los distintos centros residenciales. Del total de la muestra si contamos la
variable género 16 son mujeres y 5 hombres.
El plazo para realizar la justificación tiene como fecha límite el 7 de abril del
año 2023, por lo que aún no es posible conocer el grado de ejecución.
No obstante, en virtud de los datos contenidos en las Comisiones de Seguimiento
celebradas los días 19 y 28 de diciembre de 2022 y 11 de enero de 2023 podemos
informar, de forma estimada, de lo siguiente:
d Gastos derivados de la prestación del servicio alojamiento para personas mayores de 65 años, autónomos o dependientes grado I, residentes en la Comunidad
de Madrid, y mayores desplazados de Ucrania que cumplan estas características, en 3.200 estancias residenciales no financiadas con fondos públicos, desde el día 23 de diciembre de 2022 al 7 de enero de 2023.
Este objetivo se ha ejecutado en un 9,75 %, puesto que se han cubierto 312 estancias.
d Gastos derivados de un servicio de transporte que permita el desplazamiento
del mayor desde su domicilio a la residencia y viceversa.
Este objetivo se ha ejecutado en un 9,75 %, puesto que se han cubierto 312 estancias.
El grado de satisfacción general de los usuarios del Programa se acerca mucho a la
puntuación máxima, es decir, es del 8.7 puntos sobre 10.
BOCM-20230327-14
Acompañar a las personas mayores que viven solas, durante el periodo de Navidad