A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230321-1)
Regulación enseñanzas profesionales – Decreto 17/2023, de 15 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan la ordenación y la organización general de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño en la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MARTES 21 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 68
VIII. Familia profesional artística: Diseño industrial
Grado Superior:
La prueba específica consta de tres ejercicios, siendo los dos primeros comunes a todos los ciclos formativos incluidos en esta familia profesional y el tercer ejercicio es específico de cada ciclo formativo:
a) Primer ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre
Historia del Arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica que se
facilite. En este ejercicio se valorarán el nivel de conocimientos y la sensibilidad
ante las creaciones artísticas, comunicativas y funcionales. Duración: 45 minutos.
b) Segundo ejercicio: realización de un dibujo artístico a partir de un modelo dado.
En este ejercicio se valorarán la sensibilidad artística, la capacidad compositiva y
las capacidades de representación y de mímesis. Duración: 90 minutos.
c) Tercer ejercicio: ejecución de diversos bocetos, croquis acotado y perspectiva de
un objeto dado. En este ejercicio se valorará la capacidad expositiva y funcional,
y de representación técnica. Duración: 120 minutos.
IX. Familia profesional artística: Esmaltes artísticos
Grado Superior:
La prueba específica consta de tres ejercicios, siendo los dos primeros comunes a todos los ciclos formativos incluidos en esta familia profesional y el tercer ejercicio es específico de cada ciclo formativo:
a) Primer ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre
Historia del Arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica que se
facilite. En este ejercicio se valorarán el nivel de conocimientos y la sensibilidad
ante las creaciones artísticas, comunicativas y funcionales. Duración: 45 minutos.
b) Segundo ejercicio: realización de diversos bocetos y desarrollo de uno de ellos en
un dibujo a color, a partir de un tema dado. En este ejercicio se valorarán la sensibilidad artística, la capacidad compositiva y las capacidades de representación y
de mímesis. Duración: 90 minutos.
c) Tercer ejercicio: realización tridimensional del objeto dibujado en el ejercicio anterior. En este ejercicio se valorarán las aptitudes artísticas, el sentido espacial y
la capacidad de composición. Duración: 120 minutos.
X. Familia profesional artística: Joyería de arte
Grado Superior:
La prueba específica consta de tres ejercicios, siendo los dos primeros comunes a todos los ciclos formativos incluidos en esta familia profesional y el tercer ejercicio es específico de cada ciclo formativo:
a) Primer ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre
Historia del Arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica que se
facilite. En este ejercicio se valorarán el nivel de conocimientos y la sensibilidad
ante las creaciones artísticas, comunicativas y funcionales. Duración: 45 minutos.
b) Segundo ejercicio: realización de diversos bocetos y desarrollo de uno de ellos en
un dibujo a color, a partir de un tema dado. En este ejercicio se valorarán la sensibilidad artística, la capacidad compositiva y las capacidades de representación y
de mímesis. Duración: 90 minutos.
c) Tercer ejercicio: realización tridimensional del objeto dibujado en el ejercicio anterior. En este ejercicio se valorarán las aptitudes artísticas, el sentido espacial y
la capacidad de composición. Duración: 120 minutos.
XI. Familia profesional artística: Textiles artísticos
Grado Medio
La prueba específica consta de dos ejercicios, siendo el primero común a todos los ciclos formativos incluidos en esta familia profesional y el segundo ejercicio es específico de
cada ciclo formativo:
a) Primer ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre las
Artes Plásticas y la Moda, a partir de un texto escrito y, en caso de ser necesario, de
BOCM-20230321-1
Pág. 32
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 21 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 68
VIII. Familia profesional artística: Diseño industrial
Grado Superior:
La prueba específica consta de tres ejercicios, siendo los dos primeros comunes a todos los ciclos formativos incluidos en esta familia profesional y el tercer ejercicio es específico de cada ciclo formativo:
a) Primer ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre
Historia del Arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica que se
facilite. En este ejercicio se valorarán el nivel de conocimientos y la sensibilidad
ante las creaciones artísticas, comunicativas y funcionales. Duración: 45 minutos.
b) Segundo ejercicio: realización de un dibujo artístico a partir de un modelo dado.
En este ejercicio se valorarán la sensibilidad artística, la capacidad compositiva y
las capacidades de representación y de mímesis. Duración: 90 minutos.
c) Tercer ejercicio: ejecución de diversos bocetos, croquis acotado y perspectiva de
un objeto dado. En este ejercicio se valorará la capacidad expositiva y funcional,
y de representación técnica. Duración: 120 minutos.
IX. Familia profesional artística: Esmaltes artísticos
Grado Superior:
La prueba específica consta de tres ejercicios, siendo los dos primeros comunes a todos los ciclos formativos incluidos en esta familia profesional y el tercer ejercicio es específico de cada ciclo formativo:
a) Primer ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre
Historia del Arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica que se
facilite. En este ejercicio se valorarán el nivel de conocimientos y la sensibilidad
ante las creaciones artísticas, comunicativas y funcionales. Duración: 45 minutos.
b) Segundo ejercicio: realización de diversos bocetos y desarrollo de uno de ellos en
un dibujo a color, a partir de un tema dado. En este ejercicio se valorarán la sensibilidad artística, la capacidad compositiva y las capacidades de representación y
de mímesis. Duración: 90 minutos.
c) Tercer ejercicio: realización tridimensional del objeto dibujado en el ejercicio anterior. En este ejercicio se valorarán las aptitudes artísticas, el sentido espacial y
la capacidad de composición. Duración: 120 minutos.
X. Familia profesional artística: Joyería de arte
Grado Superior:
La prueba específica consta de tres ejercicios, siendo los dos primeros comunes a todos los ciclos formativos incluidos en esta familia profesional y el tercer ejercicio es específico de cada ciclo formativo:
a) Primer ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre
Historia del Arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica que se
facilite. En este ejercicio se valorarán el nivel de conocimientos y la sensibilidad
ante las creaciones artísticas, comunicativas y funcionales. Duración: 45 minutos.
b) Segundo ejercicio: realización de diversos bocetos y desarrollo de uno de ellos en
un dibujo a color, a partir de un tema dado. En este ejercicio se valorarán la sensibilidad artística, la capacidad compositiva y las capacidades de representación y
de mímesis. Duración: 90 minutos.
c) Tercer ejercicio: realización tridimensional del objeto dibujado en el ejercicio anterior. En este ejercicio se valorarán las aptitudes artísticas, el sentido espacial y
la capacidad de composición. Duración: 120 minutos.
XI. Familia profesional artística: Textiles artísticos
Grado Medio
La prueba específica consta de dos ejercicios, siendo el primero común a todos los ciclos formativos incluidos en esta familia profesional y el segundo ejercicio es específico de
cada ciclo formativo:
a) Primer ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre las
Artes Plásticas y la Moda, a partir de un texto escrito y, en caso de ser necesario, de
BOCM-20230321-1
Pág. 32
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID