D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230315-28)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación Vedruna Educación, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 63

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023

Pág. 259

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A209 / DENOMINACIÓN: Plan de acogida del alumno inmigrante e
integración al aula (EPRI/ESO)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.

La AP de mentores y mentoras tiene como objetivo apoyar la inclusión del alumnado migrante recién llegado
a través de la implicación activa de sus iguales y favoreciendo las relaciones con ellos y ellas. Tener una igual
como punto de referencia favorece la integración e inclusión fluidas de los alumnos y alumnas, tanto en el
contexto educativo como en los grupos de compañeros y compañeras.
La función de los mentores y las mentoras será proporcionar apoyo al alumnado migrante recién llegado en
su proceso de inclusión dentro de la comunidad educativa, así como ayudarles a enfrentarse a los desafíos
relacionados con el nuevo sistema educativo, la lengua en caso de ser necesario, metodologías de aprendizaje,
etc. La relación que desarrollan con las mentoras les ayudará a la hora de pedir ayuda y a sentirse lo
suficientemente cómodas con sus mentores y mentoras. Asimismo, los mentores y las mentoras deberán estar
en contacto con el profesorado e InteRed, para comentar los posibles asuntos que surjan y los progresos
generales de alumnado acompañado.
De forma mensual se llevará a cabo un taller con el alumnado participante en el proyecto en el que se
trabajaran su competencia global e intercultural. La duración ideal del taller será de 1h y 30 minutos, aunque
la duración del mismo puede variar atendiendo a la realidad y posibilidades de cada centro educativo. Los
talleres serán dinamizados por InteRed.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Formulario para los alumnos de satisfacción.
El proyecto contempla con la validación de una herramienta de aprendizaje previo dirigida a los jóvenes estudiantes
migrantes recién llegados y llegadas, la herramienta ha sido diseñada y está en proceso de contextualización, con el
objetivo de que apoyar en esta línea, será validada e implementada con 5 alumnos y alumnas migrantes recién llegadas
de secundaria .
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1,5 h al mes
Nº de horas total en el curso 15 h
Fecha prevista de comienzo

Fecha prevista de finalización

1 de diciembre de 2022

22 de junio de 2023

Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro

Equipo directivo
Coordinador de la AP
Mentores de Intered
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:





/

NO

X

En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar

BOCM-20230315-28

(Se incluirán tantas fichas como actividades palanca propuestas)