D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230313-24)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 12 de enero de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y las Religiosas de María Inmaculada, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 164
LUNES 13 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 61
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO APC.101 / DENOMINACIÓN: APC.101. Evaluación de
barreras
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de
alumnos en su caso, contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Organización de la actividad. Horarios: 8 horas al mes.
Agrupamiento de alumnos en su caso:
El alumnado se agrupará preferiblemente por curso.
Contenidos que se desarrollarán:
Se trabajarán todos los aspectos importantes para adquirir la competencia digital.
Desarrollar la competencia digital en el alumnado, proporcionándoles herramientas útiles para su
desarrollo académico, personal y profesional.
Los objetivos de esta actividad: que el alumnado aprenda a manejar y utilizar las herramientas
digitales educativas.
Que pueda utilizar las competencias digitales para ponerlas en práctica en sus tareas académicas y
posteriormente en su futuro profesional.
Desarrollar la competencia digital en todo el alumnado de nuestro centro para que consigan avanzar
en esta competencia y puedan ponerla en práctica en su desarrollo profesional.
Objetivos:
Implementar en el centro un procedimiento de trabajo que facilite la detección de barreras a la
presencia, participación y aprendizaje a nivel de entorno, centro, aula y alumnado.
Utilizar en el centro una herramienta que facilite la detección de barreras a la presencia, participación
y aprendizaje.
Sensibilizar y formar al profesorado en la detección de barreras.
Metodología de trabajo:
Metodología eminentemente práctica donde el alumnado se sienta verdadero protagonista de su
BOCM-20230313-24
Disminuir la existencia de barreras a la presencia, participación y aprendizaje en el Centro educativo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 164
LUNES 13 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 61
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO APC.101 / DENOMINACIÓN: APC.101. Evaluación de
barreras
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de
alumnos en su caso, contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Organización de la actividad. Horarios: 8 horas al mes.
Agrupamiento de alumnos en su caso:
El alumnado se agrupará preferiblemente por curso.
Contenidos que se desarrollarán:
Se trabajarán todos los aspectos importantes para adquirir la competencia digital.
Desarrollar la competencia digital en el alumnado, proporcionándoles herramientas útiles para su
desarrollo académico, personal y profesional.
Los objetivos de esta actividad: que el alumnado aprenda a manejar y utilizar las herramientas
digitales educativas.
Que pueda utilizar las competencias digitales para ponerlas en práctica en sus tareas académicas y
posteriormente en su futuro profesional.
Desarrollar la competencia digital en todo el alumnado de nuestro centro para que consigan avanzar
en esta competencia y puedan ponerla en práctica en su desarrollo profesional.
Objetivos:
Implementar en el centro un procedimiento de trabajo que facilite la detección de barreras a la
presencia, participación y aprendizaje a nivel de entorno, centro, aula y alumnado.
Utilizar en el centro una herramienta que facilite la detección de barreras a la presencia, participación
y aprendizaje.
Sensibilizar y formar al profesorado en la detección de barreras.
Metodología de trabajo:
Metodología eminentemente práctica donde el alumnado se sienta verdadero protagonista de su
BOCM-20230313-24
Disminuir la existencia de barreras a la presencia, participación y aprendizaje en el Centro educativo.