D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-29)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y UTE G. E. Escuelas Urbanas-G. E. Escuela de Ocio, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 284
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
−
B.O.C.M. Núm. 59
Segundo y tercer año: las lecciones se imparten en 1º y 4º de Primaria y 1º de Secundaria. De esta
manera todos los alumnos reciben una base muy sólida en la detención y prevención del acoso y cada
3 años reciben una dosis de refuerzo.
Proceso:
−
1º paso: selección de equipo KiVa dentro del centro, formación y entrega de materiales.
−
2º paso: reuniones informativas con todo el personal del centro, padres y alumnos
−
Continuo: lecciones KiVa y acciones de intervención en casos de acoso (a través de sesiones de tutoría
en aula y formaciones en grupo).
−
Continuo: seguimiento de los casos de acoso y de los progresos del centro
Metodología:
−
Prevención: pretende influir en las normas del grupo mediante acciones globales. Se enseña a los
alumnos a asumir su deber de no fomentar el acoso y de apoyar a las víctimas.
−
Intervención: tiene acciones específicas para cuando se produzca un caso de acoso escolar. Están
dirigidas tanto al acosador como al acosado, así como a varios compañeros de la clase que deben de
apoyar a la víctima.
−
Supervisión: incluye herramientas online para facilitar la supervisión constante de la situación en el
centro y de los cambios que se van produciendo.
Herramientas:
El programa proporciona:
−
Manuales para los docentes con actividades para los alumnos.
−
Un entorno virtual.
−
Formación para alumno, profesores y familias.
−
Instrumentos de visibilidad en el Centro para el reconocimiento por parte de todo el alumnado y
personal.
−
Herramientas de seguimiento online tanto de la delegación en España como en Finlandia.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: indicadores de logro de los objetivos, procedimiento e instrumentos para la
evaluación del logro de objetivos.
−
Mejora en el clima de convivencia escolar.
−
Sentimiento de respeto y colaboración entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.
−
Disminución de situaciones de conflicto.
−
Resolución positiva de posibles casos de conflicto.
−
Sentimiento de tranquilidad de las familias frente a los posibles conflictos.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: todo el curso escolar.
Nº de horas total en el curso 2022-2023: todo el curso escolar.
Fecha prevista de comienzo: 01/12/2022
Fecha prevista de finalización: 22/06/2023
−
Director del Centro.
−
Directora Pedagógica de del Centro.
−
Directora Administrativa.
−
Coordinadora de Educación Infantil.
−
Coordinadora de Primaria.
−
Coordinadora Educación Secundaria.
−
Orientadora de Educación Infantil y Primaria.
−
Guillermo García Torrijos: Orientado Educación Secundaria y Bachillerato.
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-
BOCM-20230310-29
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 284
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
−
B.O.C.M. Núm. 59
Segundo y tercer año: las lecciones se imparten en 1º y 4º de Primaria y 1º de Secundaria. De esta
manera todos los alumnos reciben una base muy sólida en la detención y prevención del acoso y cada
3 años reciben una dosis de refuerzo.
Proceso:
−
1º paso: selección de equipo KiVa dentro del centro, formación y entrega de materiales.
−
2º paso: reuniones informativas con todo el personal del centro, padres y alumnos
−
Continuo: lecciones KiVa y acciones de intervención en casos de acoso (a través de sesiones de tutoría
en aula y formaciones en grupo).
−
Continuo: seguimiento de los casos de acoso y de los progresos del centro
Metodología:
−
Prevención: pretende influir en las normas del grupo mediante acciones globales. Se enseña a los
alumnos a asumir su deber de no fomentar el acoso y de apoyar a las víctimas.
−
Intervención: tiene acciones específicas para cuando se produzca un caso de acoso escolar. Están
dirigidas tanto al acosador como al acosado, así como a varios compañeros de la clase que deben de
apoyar a la víctima.
−
Supervisión: incluye herramientas online para facilitar la supervisión constante de la situación en el
centro y de los cambios que se van produciendo.
Herramientas:
El programa proporciona:
−
Manuales para los docentes con actividades para los alumnos.
−
Un entorno virtual.
−
Formación para alumno, profesores y familias.
−
Instrumentos de visibilidad en el Centro para el reconocimiento por parte de todo el alumnado y
personal.
−
Herramientas de seguimiento online tanto de la delegación en España como en Finlandia.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: indicadores de logro de los objetivos, procedimiento e instrumentos para la
evaluación del logro de objetivos.
−
Mejora en el clima de convivencia escolar.
−
Sentimiento de respeto y colaboración entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.
−
Disminución de situaciones de conflicto.
−
Resolución positiva de posibles casos de conflicto.
−
Sentimiento de tranquilidad de las familias frente a los posibles conflictos.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: todo el curso escolar.
Nº de horas total en el curso 2022-2023: todo el curso escolar.
Fecha prevista de comienzo: 01/12/2022
Fecha prevista de finalización: 22/06/2023
−
Director del Centro.
−
Directora Pedagógica de del Centro.
−
Directora Administrativa.
−
Coordinadora de Educación Infantil.
−
Coordinadora de Primaria.
−
Coordinadora Educación Secundaria.
−
Orientadora de Educación Infantil y Primaria.
−
Guillermo García Torrijos: Orientado Educación Secundaria y Bachillerato.
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-
BOCM-20230310-29
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro