D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-27)
Convenio –  Publicación del convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación Tomillo, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 59

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A550/ DENOMINACIÓN: PLAN DE ACOGIDA AL
PROFESORADO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso,
contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
La AP Plan de Acogida al Profesorado pretende impulsar el diseño y ejecución de una serie de acciones que faciliten
la incorporación del profesorado nuevo al centro. La finalidad de esta AP es doble, ya que al promover un
compromiso del profesorado con el proyecto de centro, se pretende también conseguir el éxito educativo del
alumnado.
La acogida de profesorado de nueva incorporación se inicia en el momento que se toma la decisión final en el
proceso de selección y se comunica, hasta el seguimiento realizado meses después a través del acompañamiento
sistematizado. La acogida debe responder a las necesidades particulares de todo tipo de profesorado y garantizar
el bienestar y un progresivo control sobre funciones y responsabilidades docentes.
Durante el curso escolar 22-23, se va a implementar y ejecutar el plan de acogida diseñado durante el pasado
curso, adaptando lo que sea necesario desde una mirada de mejora continua. Además, se transformarán las
conversaciones al desarrollo, instrumento de evaluación competencial de los profesionales, en el plan de
formación del profesorado.
Para llevar a cabo todas estas acciones, se mantendrá estrecha colaboración con el Departamento de Talento de
la Fundación, responsable de su ejecución. Por tanto, la coordinación entre dicho Departamento, el Equipo
Directivo del Centro y la coordinación de PROA, debe ser prioritaria en la puesta en marcha de esta AP.
La calendarización prevista para la AP Plan de Acogida al Profesorado es la siguiente:

Como el Plan de Formación de la Fundación tiene carácter anual (y no se rige por el curso escolar), se establecerán
dos momentos de evaluación: en junio una evaluación intermedia del plan, y en diciembre la evaluación final.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Para evaluar la consecución de los objetivos de la AP Evaluación de barreras, se emplearán los siguientes
indicadores:
1. Satisfacción del profesorado.
2. NPS del profesorado
Las fuentes de verificación para evaluar la consecución del logro de objetivos serán:
Plan de Acogida al Profesorado.
Recogida cuantitativa de los resultados obtenidos en las Conversaciones al Desarrollo.
Plan de Formación al Profesorado:
o Difusión de formaciones propuestas.
o Listado de participantes/ firmas en las distintas formaciones propuestas.
DURACIÓN
Nº de horas total en el curso 22/23: 60 horas específicas en formación al profesorado

BOCM-20230310-27

Pág. 212

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID