D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-28)
Convenio –  Publicación del convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación Escolapias Montal, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 59

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023

Pág. 249

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A580 / DENOMINACIÓN: CREACIÓN DE ESPACIOS INCLUSIVOS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se
desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
El proyecto de creación de espacios inclusivos se inició el curso pasado ante la necesidad de hacer especial énfasis sobre la inclusión
de nuestros alumnos con necesidades educativas especiales en los momentos de ocio no dirigido. A lo largo de este curso, el
proyecto seguirá su desarrollo dando continuidad a las actividades iniciales y fomentando nuevas iniciativas:
G)
Diseño de espacios para usos especiales.
H)
Desarrollo de actividades en las que los propios alumnos puedan dar forma a dichos espacios de usos especiales
(concurso de ideas, ejecución del proyecto ganador...).
I)Organización de espacios y días para el desarrollo de juegos organizados en el patio: Juegos de mesa en biblioteca (ajedrez,
oca, dobble...), juegos en suelo (rayuela, chapas, tres en línea...) y deportes. Para ello se contará con una persona responsable
que dinamice y coordine los juegos. Siendo la temática y los grupos rotatorios (siguiendo el proyectos del pasado curso)
J)
Publicar un anuario, fabricado por los alumnos en los tiempos del patio, para estimular su capacidad creadora y
tecnológica, con el fin de utilizar las tecnologías de una forma óptima y adecuada en su tiempo libre. Este anuario se entregará a
las familias del centro, con el fin de valorar el trabajo realizado por los alumnos.
K)
Formación sobre el rol del profesor en tiempo de patio y en la implementación de juegos inclusivos.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Se valorará el número de alumnos participantes en los juegos organizados y la reducción de alumnos que se quedan
solos en el tiempo de ocio no dirigido.
B) Se analizará el grado de satisfacción del alumnado participante y el aprovechamiento de los recursos.
A)

DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1h 30’
Nº de horas total en el curso 1h 30’ / 22: 33 horas
Fecha prevista de
comienzo

Fecha prevista de finalización

Junio 2023
Diciembre 2022
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
directora titular
Directora pedagógica de primaria
Director pedagógico ESO y Bachillerato
Coordinadora ESO y Bachillerato
Orientadora
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:

SÍ X

/

NO

BOCM-20230310-28

En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar: Formación
para el profesorado.
Contratación de personal y talleres que impulsen el desarrollo de la actividad palanca.