D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-26)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio Inte. Kolbe, S. L. y Cía., Soc. en Comandita por Acciones, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 59
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Pág. 179
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A 230 / DENOMINACIÓN: Actividades de Refuerzo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su
caso, contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Para la consecución de estos objetivos es necesaria una estrecha colaboración entre los miembros del
departamento de orientación del centro, el profesorado, el equipo directivo y las familias de los estudiantes.
El desarrollo de las actividades será dentro o fuera del aula en función de las necesidades que manifiesten
los tutores y profesores de los diferentes cursos. De esta forma se promoverá el desarrollo de tareas como
las siguientes:
· Refuerzo de la comprensión lectora en los alumnos que el profesorado considera que tienen mayor
dificultad. Para ello emplearemos programas de trabajo específicos desarrollados en diferentes
manuales, o material proporcionado por los profesores. Esta actividad podrá ser dentro o fuera del
aula, ayudando además a identificar las dificultades particulares de cada alumno.
· Refuerzo en las operaciones de cálculo y resolución de problemas matemáticos, en continuidad con
los contenidos explicados en clase.
· Apoyo en clase a los alumnos vulnerables para la explicación o desarrollo de diferentes contenidos
vistos en el aula para asegurar y reforzar su aprendizaje
Actividades en horario extraescolar:
Cada sesión dura una hora, con una estructuración en dos partes:
1.
La primera, consistirá en potenciar aspectos concretos del desarrollo y aprendizaje. Cada semana
versara sobre un tema concreto motivación, técnicas de estudio, técnicas de relajación, atención
(auditiva y visual), inhibición, analogías e inteligencia emocional.
2. En la segunda parte de la sesión, realización de las tareas escolares pertinentes acompañadas tras
su finalización de actividades interactivas a través de la pizarra digital del aula en el caso de los
alumnos de secundaria, relacionadas con los contenidos trabajados previamente en los deberes.
Para evitar la sensación de cansancio, los últimos minutos de cada sesión se podrán dedicar a hacer
actividades de tiempo libre tales como resolución de laberintos, cálculo mental rápido, búsqueda
de diferencias o Pasapalabra.
PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE REFUERZO:
HORARIO PROPUESTO ESO:
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
14.30-15.30
4ºA
4ºB
3ºB
3ºA
15.30-16.30
3ºA
3ºB
4ºA
4ºB
16.30-17.30
1ºA
1ºB
1ºA
1ºB
17.30-18.30
2ºB
2ºA
2ºB
2ºA
VIERNES
BOCM-20230310-26
LUNES
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 59
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Pág. 179
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A 230 / DENOMINACIÓN: Actividades de Refuerzo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su
caso, contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Para la consecución de estos objetivos es necesaria una estrecha colaboración entre los miembros del
departamento de orientación del centro, el profesorado, el equipo directivo y las familias de los estudiantes.
El desarrollo de las actividades será dentro o fuera del aula en función de las necesidades que manifiesten
los tutores y profesores de los diferentes cursos. De esta forma se promoverá el desarrollo de tareas como
las siguientes:
· Refuerzo de la comprensión lectora en los alumnos que el profesorado considera que tienen mayor
dificultad. Para ello emplearemos programas de trabajo específicos desarrollados en diferentes
manuales, o material proporcionado por los profesores. Esta actividad podrá ser dentro o fuera del
aula, ayudando además a identificar las dificultades particulares de cada alumno.
· Refuerzo en las operaciones de cálculo y resolución de problemas matemáticos, en continuidad con
los contenidos explicados en clase.
· Apoyo en clase a los alumnos vulnerables para la explicación o desarrollo de diferentes contenidos
vistos en el aula para asegurar y reforzar su aprendizaje
Actividades en horario extraescolar:
Cada sesión dura una hora, con una estructuración en dos partes:
1.
La primera, consistirá en potenciar aspectos concretos del desarrollo y aprendizaje. Cada semana
versara sobre un tema concreto motivación, técnicas de estudio, técnicas de relajación, atención
(auditiva y visual), inhibición, analogías e inteligencia emocional.
2. En la segunda parte de la sesión, realización de las tareas escolares pertinentes acompañadas tras
su finalización de actividades interactivas a través de la pizarra digital del aula en el caso de los
alumnos de secundaria, relacionadas con los contenidos trabajados previamente en los deberes.
Para evitar la sensación de cansancio, los últimos minutos de cada sesión se podrán dedicar a hacer
actividades de tiempo libre tales como resolución de laberintos, cálculo mental rápido, búsqueda
de diferencias o Pasapalabra.
PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE REFUERZO:
HORARIO PROPUESTO ESO:
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
14.30-15.30
4ºA
4ºB
3ºB
3ºA
15.30-16.30
3ºA
3ºB
4ºA
4ºB
16.30-17.30
1ºA
1ºB
1ºA
1ºB
17.30-18.30
2ºB
2ºA
2ºB
2ºA
VIERNES
BOCM-20230310-26
LUNES