D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-26)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio Inte. Kolbe, S. L. y Cía., Soc. en Comandita por Acciones, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 59

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023

Pág. 177

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A 501 / DENOMINACIÓN: Gestión del Cambio
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso,
contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
El objetivo esencial es seguir diseñando y afinando el Plan estratégico de mejora realizado en el curso
pasado a tres años, 2021/24, integrando actuaciones y proyectos de todo el centro. Por ello, seguiremos la
misma metodología que ya empleamos el año pasado para elaborar nuestros objetivos y programaciones.
Las bases son las siguientes:
-

-

-

-

-

Retomar el análisis de la situación del Centro a partir de la metodología centrada en los objetivos a
largo plazo del Centro que se derivan de nuestra misión. Partir del análisis realizado (D.A.F.O.). y
revisar actuaciones concretas trasladadas a un cronograma en el que quedaron claros los
responsables de cada actuación, su temporalización y los indicadores de seguimiento. Se revisarán
indicadores de logro para cada objetivo de manera que se puedan evaluar los resultados y, en su
caso, corregir o ampliar las medidas de actuación o la temporalización. La responsabilidad última
de esto será del director del Centro, que se apoyará en los equipos más importantes que conforman
la Comisión de Coordinación Pedagógica del Centro (CCP).
Seguir comprometiendo a los miembros de la Comisión de Coordinación Pedagógica del Centro, en
especial de los directores de cada etapa, las responsables del Dpto. de Orientación, los
coordinadores de Infantil y Primaria y los jefes de los Departamentos didácticos. La formación y
motivación de estos profesionales es una de las prioridades de la Dirección del Centro, conscientes
de su papel clave en el liderazgo educativo de toda la comunidad.
Revisar la detección de nuevas necesidades del alumnado, de las familias, de los profesores o del
propio funcionamiento del Centro. Esta forma parte de la cultura cotidiana del Centro, pero se
realizará una evaluación por medio de las reuniones de etapa, de tutores y de los diferentes
Departamentos didácticos, especialmente del de Orientación, para completar la información.
Implicación de toda la comunidad educativa en la evaluación y detección de necesidades, con
especial participación de los tutores de los grupos, que conocen muy de cerca la situación de
alumnos y familias.
Fortalecimiento de los equipos como resultado de la convergencia de: responsabilidad en la
detección de necesidades y afrontamiento de las respuestas en común.

La consecuencia será la revisión y redefinición del plan estratégico a tres años en el que graduar las
diferentes actividades que se proponen.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
El procedimiento para evaluar estos objetivos será el establecimiento de indicadores de seguimiento por
parte de la CCP, en la que están integrados directores de etapa, coordinadores de Primaria, jefes de los
Departamentos didácticos, y responsables del Departamento de Orientación.
Los instrumentos de evaluación serán encuestas, revisión de programaciones didácticas, supervisión de
actuaciones, puesta en común en las reuniones de evaluación y seguimiento de la comisión PROA y Análisis
de los resultados obtenidos en las evaluaciones realizadas para evaluar la consecución de los objetivos PROA
seleccionados.

BOCM-20230310-26

DURACIÓN
Nº de horas semanales: 5 horas
Nº de horas total en el curso 22 / 23: 45 horas