D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-32)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 17 de febrero de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Fundación Colegio Alborada, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 59
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Pág. 381
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A208 /
DENOMINACIÓN: Mejoramos juntos nuestra competencia digital
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
COMPETENCIA DIGITAL:
El desarrollo de este proyecto de formación está dirigido a todo el profesorado del centro y consiste en cuatro módulos
formativos para profesores en los días destinados a los claustros.
Se realizará la formación por etapas con el fin de adaptar los contenidos a las necesidades educativas de cada una. Serán
de manera presencial en el colegio.
Los cursos tendrán una parte teórica pero principalmente tendrán un carácter eminente práctico. Para el seguimiento del
mismo, los profesores deberán asistir con un ordenador personal o con un dispositivo electrónico para poder poner en práctica
los conocimientos adquiridos y tratados durante el curso.
Módulos formativos a impartir:
A)
Genially (Infantil, Primaria y ESO/BTO). Duración 10 horas, distribuidas en 10 sesiones.
• Conocer conceptos básicos (2h)
• Trabajo por departamentos (2h)
• Creación y presentación de proyecto (2h)
• Acompañamiento y proyecto personal (4h)
B)
Educcare (Infantil, Primaria y ESO/BTO). Duración 10 horas, distribuidas en 20 sesiones.
• Portal padres, profesor y alumno (2h)
• Nuevas funcionalidades (2h)
• Gestión de incidencias y seguimiento (2h)
• Calificaciones (2h)
• Cuaderno del profesor (2h)
C)
iDoceo (Infantil, Primaria y ESO/BTO). Duración 10 horas, distribuidas en 10 sesiones.
• Gestión de listas (importación, creación y compartir) (2h)
• Rúbricas (2h)
• Cuaderno del profesor (2h)
• Pestañas, tablas y fórmulas (2h)
• LOMLOE (2h)
D)
ABP (Infantil, Primaria y ESO/BTO). Duración 10 horas, distribuidas en 10 sesiones.
Importancia del reto
Recursos digitales
Acompañamiento
BOCM-20230310-32
•
•
•
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 59
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Pág. 381
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A208 /
DENOMINACIÓN: Mejoramos juntos nuestra competencia digital
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
COMPETENCIA DIGITAL:
El desarrollo de este proyecto de formación está dirigido a todo el profesorado del centro y consiste en cuatro módulos
formativos para profesores en los días destinados a los claustros.
Se realizará la formación por etapas con el fin de adaptar los contenidos a las necesidades educativas de cada una. Serán
de manera presencial en el colegio.
Los cursos tendrán una parte teórica pero principalmente tendrán un carácter eminente práctico. Para el seguimiento del
mismo, los profesores deberán asistir con un ordenador personal o con un dispositivo electrónico para poder poner en práctica
los conocimientos adquiridos y tratados durante el curso.
Módulos formativos a impartir:
A)
Genially (Infantil, Primaria y ESO/BTO). Duración 10 horas, distribuidas en 10 sesiones.
• Conocer conceptos básicos (2h)
• Trabajo por departamentos (2h)
• Creación y presentación de proyecto (2h)
• Acompañamiento y proyecto personal (4h)
B)
Educcare (Infantil, Primaria y ESO/BTO). Duración 10 horas, distribuidas en 20 sesiones.
• Portal padres, profesor y alumno (2h)
• Nuevas funcionalidades (2h)
• Gestión de incidencias y seguimiento (2h)
• Calificaciones (2h)
• Cuaderno del profesor (2h)
C)
iDoceo (Infantil, Primaria y ESO/BTO). Duración 10 horas, distribuidas en 10 sesiones.
• Gestión de listas (importación, creación y compartir) (2h)
• Rúbricas (2h)
• Cuaderno del profesor (2h)
• Pestañas, tablas y fórmulas (2h)
• LOMLOE (2h)
D)
ABP (Infantil, Primaria y ESO/BTO). Duración 10 horas, distribuidas en 10 sesiones.
Importancia del reto
Recursos digitales
Acompañamiento
BOCM-20230310-32
•
•
•