C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230222-31)
Modelo normalizado –  Resolución de 30 de enero de 2023, de la Dirección General de Formación, por la que se ordena la publicación de los modelos de impreso del procedimiento de solicitud de propuesta de inscripción de alta, modificación, reactivación o baja de especialidades o itinerarios formativos, en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el Ámbito Laboral
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 45

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023

Pág. 169

(En caso de propuesta de modificación)
1.- Identificar el marco sectorial laboral de referencia de las competencias profesionales que serán adquiridas
a través de la modificación de la especialidad o itinerario formativo, incluyendo las ocupaciones a las que podría
afectar.
En caso de existir, exponer la existencia de un marco regulatorio laboral especifico y que tenga especial
relevancia para la modificación de la especialidad o itinerario formativo preexistente.
2.- Explicar y motivar, con datos objetivos, el método por el que se ha detectado la necesidad de la modificación
que justifique la potencial actualización de la especialidad o itinerario formativo preexistente.
3.- Describir el impacto laboral y el posible nivel de contratación que tendrá la modificación de la especialidad
o itinerario formativo.
4.- Definir, en su caso, si la modificación afecta a la posibilidad de la obtención de una certificación especifica
requerida a nivel sectorial que acredite la adquisición de determinadas competencias profesionales.
5.- Identificar si la especialidad formativa propuesta responde a las necesidades específicas de personas con
especiales dificultades de inserción laboral u otros colectivos:
• Jóvenes.
• Mujeres.
• Desempleados de larga duración.
• Mayores de 45 años.
• Personas con discapacidad.
• Personas en riesgo de exclusión social.
• Inmigrantes.
• Otros.
• Compromiso de contratación.
• Perfeccionamiento técnico de formadores y tutores-formadores.
• Otras observaciones.

BOCM-20230222-31

6.- Otra información adicional (En caso de ser necesario)