C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230222-31)
Modelo normalizado –  Resolución de 30 de enero de 2023, de la Dirección General de Formación, por la que se ordena la publicación de los modelos de impreso del procedimiento de solicitud de propuesta de inscripción de alta, modificación, reactivación o baja de especialidades o itinerarios formativos, en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el Ámbito Laboral
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 45

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023

Pág. 167

La Memoria deberá explicar y justificar claramente la motivación para reactivar una especialidad que
causó previamente baja.
4.- Propuesta de baja de especialidad o de itinerario: La Memoria justificará y explicará la necesidad
y oportunidad de tramitar la baja de una especialidad o itinerario formativo que haya estado previamente
incluida en situación de alta, en el Catálogo de Especialidades formativas.
El objetivo de la Memoria será mostrar, con datos objetivos y ciertos, la motivación por la que una
especialidad o itinerario formativo ya no deben de estar incluidas en el Catálogo de Especialidades.
Esta justificación podrá ser debida, o bien porque las competencias profesionales que se puedan adquirir
a través de ellas, no sean ya requeridas en el mercado de trabajo, o bien porque hayan quedado obsoletas por
la definición de un nuevo marco regulatorio sectorial o porque directamente no representen necesidades reales
del mercado de trabajo.
En todo caso, deberán ser suficientemente relevantes como para justificar la propuesta de baja, en vez
de la propuesta de modificación para la creación de una nueva versión de la especialidad.
En función de la dinámica de los supuestos previamente expuestos, la entidad proponente,
cumplimentará la siguiente Memoria indicando, al menos, las motivaciones antedichas con datos claros,
objetivos y constatables y en función de los puntos propuestos.
Lógicamente solo se elegirán los puntos del trámite solicitado: Propuesta de alta, modificación,
reactivación o baja.
En caso de que la entidad proponente lo estime oportuno, se podrán incluir otros puntos de desarrollo
de justificación y/o análisis de la Memoria de forma consecutiva a los preestablecidos en función del tipo de
propuesta realizada.
La Memoria se estudiará y analizará junto con el Programa formativo propuesto (Anexo I) por el equipo
técnico del Servicio de Acreditación e Inscripción de Centros de Formación para el Empleo de la Comunidad
de Madrid, que podrá solicitar, en su caso, el asesoramiento necesario con otras unidades administrativas de
la Dirección General de Formación o de cualquier otra Entidad u Organización y, en función del resultado, se
propondrá o no la actuación, en el marco de la aplicación informática habilitada para el desarrollo y organización
en el ámbito nacional del Catálogo de Especialidades.
En la solicitud únicamente se presentará la siguiente memoria cumplimentada, sin la necesidad de que
conste este texto previo informativo.

correo electrónico: catalogo.especialidades@madrid.org

BOCM-20230222-31

Por último y en caso de cualquier tipo de duda, se podrán realizar consultas en la siguiente dirección de