Ministerio de Política Territorial (BOCM-20230215-59)
Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. Autorización administrativa impacto ambiental
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 39

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023

— PSFV Prado Gris, promovido por PFV Prado Gris, S. L. (Expdte. Pfot-595. “Boletín
Oficial del Estado” número 18, “Boletín Oficial del Estado”-B-2022-1527, de 21 de
enero de 2022, páginas 2712 a 2718).
Para mayor claridad se dispone el siguiente esquema de sinergias actualizado, de fecha 5 de enero de 2023:
— https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/5c55f195cfe0a9b15a2cd4eb91ca0591f31e5bdd
El promotor, considerando los últimos cambios realizados según se expone, ha aportado también Estudio de Impacto Ambiental, Adenda de modificación no sustancial de Estudio de Impacto Ambiental y Documento de Síntesis en un solo documento actualizado
(Ideas Medioambientales con fecha agosto 2022).
Dado que los cambios introducidos suponen nuevas afecciones de terrenos no contemplados en la solicitud inicial y modificaciones respecto a la configuración de las instalaciones, se somete de nuevo a información pública el alcance de la presente modificación, a petición expresa del promotor y por ser tenida por sustancial en virtud de lo dispuesto en el
artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 115
del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, en su modificación dada por el Real Decreto-Ley 23/2020,
de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos
para la reactivación económica.
A los efectos de lo establecido en el artículo 53.1.a) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, artículos 37 y 38 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
Evaluación Ambiental y los artículos 124 y 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización,
suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de Información Pública el nuevo alcance de la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto Ambiental con los citados cambios introducidos
correspondientes a la evacuación de la instalación solar fotovoltaica “El Refugio”, de 125
MWp de potencia instalada y su evacuación.
Las características del presente expediente se señalan a continuación:
— Expediente: PFot-523.
— Peticionario: “El Refugio Fotovoltaico, S. L. U.”, con CIF B40643983, y domicilio social en calle Pintor Sorolla, número 3, piso 10, 46002 Valencia.
— Objeto de la petición: Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto Ambiental de los cambios introducidos al incorporar a trámite la
subestación colectora ¨Méntrida¨ y la línea eléctrica aérea-subterránea de 220 kV
desde subestación colectora “Méntrida” hasta subestación “REE Villaviciosa” 220 kV,
correspondiente a la evacuación de la Planta Solar Fotovoltaica “El Refugio”, de
125 MWp, en los términos municipales de Méntrida y Valmojado (Toledo), Villamanta, Navalcarnero, Móstoles y Villaviciosa de Odón (Madrid).
— Órgano competente: El órgano sustantivo competente para resolver la autorización administrativa previa y de construcción es la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico. El órgano competente para emitir la Declaración de Impacto Ambiental
es la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental del Ministerio para la
Transición Energética y el Reto Demográfico.
— Órgano tramitador: Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Castilla-La Mancha, sita en plaza de Zocodover, número 6, 45071
Toledo, y Área funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Madrid, sita en calle Miguel Ángel, número 25, 28071 Madrid.
— Descripción de las modificaciones: Las características de las instalaciones incluidas ahora en la solicitud son:
Subestación colectora SE “Méntrida” 30/220 kV.
Datos técnicos:
d Función: Interconectar las líneas de 30 kV procedentes de las plantas fotovoltaicas “El Valle” y “La Ladera” (ambas en el expdte. PFot-452AC), elevando
la tensión hasta el nivel de 220 kV y adicionalmente, recoger la energía proveniente de las líneas 220 kV que evacuan las plantas fotovoltaicas “La Cima” y
“El Monte” con sus propias SET (ambas en el expdte. PFot-452AC) y “El Re-

Pág. 279

BOCM-20230215-59

BOCM