C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230214-27)
Plan estratégico subvenciones – Orden 103/2023, de 30 de enero, de la Consejería Cultura, Turismo y Deporte, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2023
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 38
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 177
ANEXO
PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL
DE TURISMO PARA EL AÑO 2023
Según el artículo del artículo 26.1.21 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de
Madrid, aprobado por la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, ésta tiene atribuida la competencia exclusiva en materia de turismo.
Mediante Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de
Madrid, se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid, y en su artículo 14, se ha creó la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes a la
que se atribuyeron las competencias conferidas a la Consejería de Cultura y Turismo y
aquellas que tenía atribuida la Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno en materia relativa a deportes.
Posteriormente, por Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, se
estableció la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. De conformidad con el artículo 10 del citado Decreto, la Dirección General de Turismo asume, entre otras, la competencia correspondiente a la coordinación, fomento y planificación del
sector y de la actividad turística y su sostenibilidad.
La Dirección General de Turismo tiene entre sus objetivos incrementar los flujos turísticos de la Región, consolidar y proteger el tejido empresarial turístico, además de contribuir a la generación de empleo en dicho sector. Ello se canaliza mediante el desarrollo de
actuaciones estratégicas que permitan afianzar e impulsar la posición del destino de Madrid
en el ámbito turístico.
Deviene fundamental continuar implementando acciones de potenciación de los recursos turísticos en las áreas geográficas de la Comunidad para incrementar la calidad del sector turístico de la Comunidad de Madrid, con efectos fortalecedores para el crecimiento de
la Región.
1. Ámbito normativo competencial
El Plan Estratégico tiene como referencia las siguientes normas:
— La Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.
— Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, se
establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid.
— Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Con el presente Plan Estratégico de Subvenciones, la Dirección General de Turismo
pretende:
— Que el turismo y todos los agentes que en él intervienen tomen parte en una estrategia en común y contribuyan a transformar nuestro modelo turístico en la dirección que indican los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
— Promocionar y potenciar los recursos turísticos de sus diferentes áreas geográficas, para contribuir al desarrollo de una oferta turística sólida, diversificada y
atractiva que redunde en la generación de empleo y de ingresos económicos para
la región madrileña.
— Contribuir al desarrollo de nuevos recursos turísticos, que permitan crear una oferta turística más atractiva y participativa, así como impulsar actividades de dinamización en áreas de interés turístico.
— En relación al producto de enoturismo, apoyar al desarrollo y consolidación de del
mismo, se harán nuevas propuestas de viaje para viajeros en coche o para los que
prefieran moverse en bicicleta o andando, rutas que incluirán la interpretación patrimonial y del territorio, además de las bodegas, enotecas y museos de la cultura
del vino.
— Patrocinar el destino Madrid como destino sostenible y cicloturista, mediante el
impacto mediático que posicione a la Región dentro del círculo de lugares visitables y viables para el cicloturismo.
BOCM-20230214-27
2. Objetivos
B.O.C.M. Núm. 38
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 177
ANEXO
PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL
DE TURISMO PARA EL AÑO 2023
Según el artículo del artículo 26.1.21 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de
Madrid, aprobado por la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, ésta tiene atribuida la competencia exclusiva en materia de turismo.
Mediante Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de
Madrid, se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid, y en su artículo 14, se ha creó la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes a la
que se atribuyeron las competencias conferidas a la Consejería de Cultura y Turismo y
aquellas que tenía atribuida la Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno en materia relativa a deportes.
Posteriormente, por Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, se
estableció la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. De conformidad con el artículo 10 del citado Decreto, la Dirección General de Turismo asume, entre otras, la competencia correspondiente a la coordinación, fomento y planificación del
sector y de la actividad turística y su sostenibilidad.
La Dirección General de Turismo tiene entre sus objetivos incrementar los flujos turísticos de la Región, consolidar y proteger el tejido empresarial turístico, además de contribuir a la generación de empleo en dicho sector. Ello se canaliza mediante el desarrollo de
actuaciones estratégicas que permitan afianzar e impulsar la posición del destino de Madrid
en el ámbito turístico.
Deviene fundamental continuar implementando acciones de potenciación de los recursos turísticos en las áreas geográficas de la Comunidad para incrementar la calidad del sector turístico de la Comunidad de Madrid, con efectos fortalecedores para el crecimiento de
la Región.
1. Ámbito normativo competencial
El Plan Estratégico tiene como referencia las siguientes normas:
— La Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.
— Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, se
establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid.
— Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Con el presente Plan Estratégico de Subvenciones, la Dirección General de Turismo
pretende:
— Que el turismo y todos los agentes que en él intervienen tomen parte en una estrategia en común y contribuyan a transformar nuestro modelo turístico en la dirección que indican los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
— Promocionar y potenciar los recursos turísticos de sus diferentes áreas geográficas, para contribuir al desarrollo de una oferta turística sólida, diversificada y
atractiva que redunde en la generación de empleo y de ingresos económicos para
la región madrileña.
— Contribuir al desarrollo de nuevos recursos turísticos, que permitan crear una oferta turística más atractiva y participativa, así como impulsar actividades de dinamización en áreas de interés turístico.
— En relación al producto de enoturismo, apoyar al desarrollo y consolidación de del
mismo, se harán nuevas propuestas de viaje para viajeros en coche o para los que
prefieran moverse en bicicleta o andando, rutas que incluirán la interpretación patrimonial y del territorio, además de las bodegas, enotecas y museos de la cultura
del vino.
— Patrocinar el destino Madrid como destino sostenible y cicloturista, mediante el
impacto mediático que posicione a la Región dentro del círculo de lugares visitables y viables para el cicloturismo.
BOCM-20230214-27
2. Objetivos