D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230214-45)
Convenio – Convenio de 30 de enero de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) para el desarrollo del programa “Rutas culturales para mayores” de la Comunidad de Madrid durante los años 2023-2024
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 38
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 215
ANEXO
A.- PERFIL DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA “RUTAS CULTURALES
PARA MAYORES”
1.- Con carácter general
a)
Personas autónomas, que no necesiten ayuda de otra persona o de medios mecánicos para
la realización de las actividades básicas de la vida diaria.
b)
Personas residentes en la Comunidad de Madrid, que tengan cumplidos 55 o más años, en
el momento de realización de la ruta, con la única excepción de acompañantes que sean
cónyuge o pareja de hecho, así como hijo/a, hermano/a o nieto/a, mayores de edad, de las
personas mayores que viajen solas.
c)
La programación de las actividades exige el cumplimiento de aquellas normas que permitan
su normal desarrollo y convivencia entre participantes.
2.- Con carácter especial, se podrán incluir en la oferta las denominadas “Rutas más fáciles” que
contemplen la participación de personas que tengan cumplidos 55 años, residentes en la Comunidad
de Madrid:
a)
b)
Padre/madre o parejas con un/a hijo/a, mayor de edad, con discapacidad, siempre que
viajen con uno o ambos progenitores y se alojen en la misma habitación o, en su caso,
abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual.
Personas que precisen ayuda de medios mecánicos o de otra persona para la realización
de las actividades básicas de la vida diaria y para la participación en las actividades de la
ruta. En estos casos, dicho apoyo deberá ser provisto por la persona acompañante, que no
tendrá necesariamente que tener la condición de “cuidador no profesional”.
Las empresas que oferten dichas rutas, podrán proponer actuaciones complementarias para la
gestión de cada grupo y características de necesidades para su participación.
3.- Ser podrá articular una fórmula para recabar el consentimiento de las personas participantes en
el Programa “Rutas Culturales para Mayores” para que cada empresa facilite los datos personales
(DNI, localidad, email,…) a la Comunidad de Madrid, con la finalidad de su explotación estadística
(anonimizada), otras comunicaciones de desarrollo del programa y novedades del mismo, así como
para posibles invitaciones a participar en actividades relacionadas (evaluación del programa etc…),
de acuerdo con la información recogida en el anexo G.
a)
b)
c)
d)
e)
Cada empresa propondrá, al menos, 15 rutas con destino nacional y 15 rutas con destino
internacional.
La salida y el regreso a Madrid deberá realizarse en horarios que permitan el cumplimiento
de la duración mínima del viaje.
Contemplar en el diseño de cada uno de los destinos el carácter cultural, incluyendo la
programación de:
x
Visitas culturales: aquellos desplazamientos cortos, que permitan regresar al hotel
para efectuar la comida. Tendrán por objeto conocer ciudades, monumentos o
lugares históricos, con entrada incluida.
x
Excursión: aquellos desplazamientos cuyo itinerario permita visitar varias
localidades o paisajes de interés. Han de comprender una porción amplia del
territorio regional correspondiente a la ruta. Necesariamente han de incluir
almuerzo en restaurante concertado.
Contar con un guía acompañante durante el viaje de ida, todo el recorrido y el viaje de
regreso de cada una de las rutas. El guía, deberá tener, al menos, tres años de experiencia
en viajes similares. En las visitas culturales que así lo requieran se dispondrá de guía local,
con conocimiento y experiencia suficiente de los lugares a visitar.
Disponer en todas las rutas de hoteles con una categoría mínima de tres estrellas, que
cumplan con criterios de accesibilidad, ubicados en casco urbano y en régimen de pensión
completa. Cada una de las propuestas deberá ir acompañada del modelo normalizado de
declaración responsable que garantice el cumplimiento de la oferta. En el caso de las rutas
BOCM-20230214-45
B.- CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN CUMPLIR LAS RUTAS CULTURALES PROGRAMADAS
B.O.C.M. Núm. 38
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 215
ANEXO
A.- PERFIL DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA “RUTAS CULTURALES
PARA MAYORES”
1.- Con carácter general
a)
Personas autónomas, que no necesiten ayuda de otra persona o de medios mecánicos para
la realización de las actividades básicas de la vida diaria.
b)
Personas residentes en la Comunidad de Madrid, que tengan cumplidos 55 o más años, en
el momento de realización de la ruta, con la única excepción de acompañantes que sean
cónyuge o pareja de hecho, así como hijo/a, hermano/a o nieto/a, mayores de edad, de las
personas mayores que viajen solas.
c)
La programación de las actividades exige el cumplimiento de aquellas normas que permitan
su normal desarrollo y convivencia entre participantes.
2.- Con carácter especial, se podrán incluir en la oferta las denominadas “Rutas más fáciles” que
contemplen la participación de personas que tengan cumplidos 55 años, residentes en la Comunidad
de Madrid:
a)
b)
Padre/madre o parejas con un/a hijo/a, mayor de edad, con discapacidad, siempre que
viajen con uno o ambos progenitores y se alojen en la misma habitación o, en su caso,
abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual.
Personas que precisen ayuda de medios mecánicos o de otra persona para la realización
de las actividades básicas de la vida diaria y para la participación en las actividades de la
ruta. En estos casos, dicho apoyo deberá ser provisto por la persona acompañante, que no
tendrá necesariamente que tener la condición de “cuidador no profesional”.
Las empresas que oferten dichas rutas, podrán proponer actuaciones complementarias para la
gestión de cada grupo y características de necesidades para su participación.
3.- Ser podrá articular una fórmula para recabar el consentimiento de las personas participantes en
el Programa “Rutas Culturales para Mayores” para que cada empresa facilite los datos personales
(DNI, localidad, email,…) a la Comunidad de Madrid, con la finalidad de su explotación estadística
(anonimizada), otras comunicaciones de desarrollo del programa y novedades del mismo, así como
para posibles invitaciones a participar en actividades relacionadas (evaluación del programa etc…),
de acuerdo con la información recogida en el anexo G.
a)
b)
c)
d)
e)
Cada empresa propondrá, al menos, 15 rutas con destino nacional y 15 rutas con destino
internacional.
La salida y el regreso a Madrid deberá realizarse en horarios que permitan el cumplimiento
de la duración mínima del viaje.
Contemplar en el diseño de cada uno de los destinos el carácter cultural, incluyendo la
programación de:
x
Visitas culturales: aquellos desplazamientos cortos, que permitan regresar al hotel
para efectuar la comida. Tendrán por objeto conocer ciudades, monumentos o
lugares históricos, con entrada incluida.
x
Excursión: aquellos desplazamientos cuyo itinerario permita visitar varias
localidades o paisajes de interés. Han de comprender una porción amplia del
territorio regional correspondiente a la ruta. Necesariamente han de incluir
almuerzo en restaurante concertado.
Contar con un guía acompañante durante el viaje de ida, todo el recorrido y el viaje de
regreso de cada una de las rutas. El guía, deberá tener, al menos, tres años de experiencia
en viajes similares. En las visitas culturales que así lo requieran se dispondrá de guía local,
con conocimiento y experiencia suficiente de los lugares a visitar.
Disponer en todas las rutas de hoteles con una categoría mínima de tres estrellas, que
cumplan con criterios de accesibilidad, ubicados en casco urbano y en régimen de pensión
completa. Cada una de las propuestas deberá ir acompañada del modelo normalizado de
declaración responsable que garantice el cumplimiento de la oferta. En el caso de las rutas
BOCM-20230214-45
B.- CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN CUMPLIR LAS RUTAS CULTURALES PROGRAMADAS