D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230202-37)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y el Instituto Hispanoamericano de la Palabra Sdad. Coop. Madrileña, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 28

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023

Pág. 183

XIV. La Resolución de 21 de julio de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación,
por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 23 de junio
de 2022, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial de los créditos destinados al Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento
educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+), en el ejercicio
presupuestario 2022, en el marco del componente 21 “Modernización y digitalización del
sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años” del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, aprueba para el ejercicio 2022 para la Comunidad de Madrid un crédito de 10.836.180,00 euros.
XV. Al objeto de dar apoyo a la continuidad de las iniciativas comenzadas, y teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha diseñado el desarrollo del Programa PROA+ durante tres anualidades (2021-2023), es necesaria la prolongación de las actuaciones del Programa hasta su total implantación en los centros educativos,
y conseguir el propósito último de mejora del éxito escolar y permanencia del alumnado en
centros con mayor porcentaje de alumnos en situación de vulnerabilidad educativa.
Ambas partes actúan en el ejercicio de sus respectivos cargos y se reconocen capacidad suficiente para obligarse en los términos del presente Convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente Convenio tiene por objeto instrumentar una subvención directa a Instituto
Hispanoamericano de la Palabra, Sdad. Coop. Madrileña (NIF: F78318706), representante de
la titularidad del centro privado concertado “Colegio Gaudem” (código 28069285), con la finalidad de desarrollaractuaciones dentro del Programa de Cooperación territorial para la
orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+), según lo dispuesto en el Componente 21, Inversión 2, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el marco de lo previsto en el artículo 4.5.c) 3.o
de la Ley, 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid, a través de la
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades.
Este Convenio-subvención tiene por finalidad la ejecución parcial de la inversión
C21.I02 (Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa #PROA+) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contribuyendo parcialmente a la consecución del objetivo total cuantitativo del CID 310 (50 acuerdos con formato de contrato programa o similar formalizados
entre los centros y las Administraciones educativas) y al objetivo de “poner en marcha un
mecanismo de ayuda para el fortalecimiento de los centros financiados con fondos públicos que afrontan una mayor complejidad educativa, a través de las Administraciones educativas competentes, para apoyar las actuaciones de esos centros” (Acuerdo de 21 de julio
de 2021, de la Conferencia Sectorial de Educación).
Segunda
Para el desarrollo del objeto del presente Convenio, el beneficiario llevará a cabo en el
curso 2022-2023 las actuaciones relativas a las siguientes líneas estratégicas del Programa:
E2. Acciones para apoyar el alumnado con dificultades para el aprendizaje.
E3. Acciones para desarrollar actitudes positivas en el centro.
E4. Acciones para mejorar el proceso E-A de las competencias esenciales con dificultades de aprendizaje.
El beneficiario llevará a cabo durante el período subvencionable el Programa de objetivos e indicadores y el Plan de actividades palanca (PAP) que se recoge en el Anexo I
Tercera
Importe y periodo subvencionable
El beneficiario, seleccionado para el desarrollo del Programa PROA+ 21-23, de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución de 24 de noviembre de 2021 de la Dirección General de

BOCM-20230202-37

Actuaciones, objetivos, indicadores y plan de actividades palanca