D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230128-3)
Convenio – Publicación de Anexo de 5 de enero de 2023, al convenio marco entre la Comunidad de Madrid, Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la Universidad San Pablo-CEU de Madrid, para la realización de prácticas académicas de alumnos de la Facultad de Medicina, Grado en Fisioterapia, en centros y/o servicios de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, correspondiente al curso 2022-2023
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 24
SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023
Pág. 71
de forma efectiva y coordinada con los demás miembros del equipo multidisciplinar. Aclarar, solucionar dudas y orientar al paciente y a sus familiares durante todo
el proceso terapéutico.
— Elaborar y cumplimentar de forma sistemática la Historia Clínica de Fisioterapia,
donde se registren de forma adecuada y eficaz todos los pasos seguidos, desde la
recepción del paciente/usuario hasta el informe de alta de Fisioterapia, manteniendo la confidencialidad de los datos a los que accede en función de su trabajo.
— Adquirir habilidades de gestión clínica que incluyan el uso eficiente de los recursos sanitarios y desarrollar actividades de planificación, gestión y control en las
unidades asistenciales donde se preste atención en fisioterapia y su relación con
otros servicios sanitarios. Diseñar el plan de intervención de Fisioterapia, coordinarlo utilizando las herramientas terapéuticas propias, estableciendo el pronóstico, evaluando los resultados obtenidos y decidiendo sobre el alta fisioterapéutica.
Segundo
Calendario
Los períodos de realización de prácticas curriculares, en función del horario que se
acuerde con la Consejería, así como sus posibilidades de horario asistencial, son:
Grado en Fisioterapia:
Del 16 de enero al 21 de abril de 2023 (se realizará de lunes a Jueves) = 430 h.
Tercero
Desarrollo de las prácticas
El desarrollo de las prácticas se establecerá de acuerdo con las características de las
mismas y las disponibilidades de la Consejería.
Los horarios serán compatibles con la actividad académica y formativa y de representación y participación desarrollado por el estudiante en la Universidad, debiendo el alumno
comunicarlas con antelación suficiente al profesional-tutor.
Cuarto
Los estudiantes que realicen las prácticas estarán sujetos al régimen general establecido en el Convenio Marco firmado y a las condiciones concretas de este Anexo.
El estudiante deberá:
— Cumplir la normativa vigente establecida por la Universidad.
— Conocer y cumplir el proyecto formativo siguiendo las indicaciones del profesional-tutor de la Consejería.
— Incorporarse al centro y/o servicio donde vaya a realizar las prácticas en la fecha
acordada, cumplir el horario previsto, justificar debidamente sus faltas de asistencia ante la Consejería y la Universidad y respetar las normas de funcionamiento,
seguridad y prevención de riesgos laborales del mismo.
— Guardar confidencialidad y secreto sobre las informaciones, documentos o asuntos a los que tenga acceso o de los que tenga conocimiento durante el desarrollo
de las prácticas. A estos efectos, cada estudiante deberá firmar, antes del inicio de
aquéllas, un compromiso sobre confidencialidad y protección de datos de carácter
personal, que le será presentado por el centro y/o servicio de la Consejería en el
que realice las prácticas.
— Mostrar una actitud respetuosa hacia la política de la Consejería.
— Elaborar y entregar al profesor tutor de la Facultad una memoria final, a la conclusión de las prácticas, según el modelo facilitado por dicha Universidad.
— No hacer uso de los trabajos realizados en la práctica sin la autorización expresa y
previa de la Consejería.
BOCM-20230128-3
Obligaciones del estudiante
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 24
SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023
Pág. 71
de forma efectiva y coordinada con los demás miembros del equipo multidisciplinar. Aclarar, solucionar dudas y orientar al paciente y a sus familiares durante todo
el proceso terapéutico.
— Elaborar y cumplimentar de forma sistemática la Historia Clínica de Fisioterapia,
donde se registren de forma adecuada y eficaz todos los pasos seguidos, desde la
recepción del paciente/usuario hasta el informe de alta de Fisioterapia, manteniendo la confidencialidad de los datos a los que accede en función de su trabajo.
— Adquirir habilidades de gestión clínica que incluyan el uso eficiente de los recursos sanitarios y desarrollar actividades de planificación, gestión y control en las
unidades asistenciales donde se preste atención en fisioterapia y su relación con
otros servicios sanitarios. Diseñar el plan de intervención de Fisioterapia, coordinarlo utilizando las herramientas terapéuticas propias, estableciendo el pronóstico, evaluando los resultados obtenidos y decidiendo sobre el alta fisioterapéutica.
Segundo
Calendario
Los períodos de realización de prácticas curriculares, en función del horario que se
acuerde con la Consejería, así como sus posibilidades de horario asistencial, son:
Grado en Fisioterapia:
Del 16 de enero al 21 de abril de 2023 (se realizará de lunes a Jueves) = 430 h.
Tercero
Desarrollo de las prácticas
El desarrollo de las prácticas se establecerá de acuerdo con las características de las
mismas y las disponibilidades de la Consejería.
Los horarios serán compatibles con la actividad académica y formativa y de representación y participación desarrollado por el estudiante en la Universidad, debiendo el alumno
comunicarlas con antelación suficiente al profesional-tutor.
Cuarto
Los estudiantes que realicen las prácticas estarán sujetos al régimen general establecido en el Convenio Marco firmado y a las condiciones concretas de este Anexo.
El estudiante deberá:
— Cumplir la normativa vigente establecida por la Universidad.
— Conocer y cumplir el proyecto formativo siguiendo las indicaciones del profesional-tutor de la Consejería.
— Incorporarse al centro y/o servicio donde vaya a realizar las prácticas en la fecha
acordada, cumplir el horario previsto, justificar debidamente sus faltas de asistencia ante la Consejería y la Universidad y respetar las normas de funcionamiento,
seguridad y prevención de riesgos laborales del mismo.
— Guardar confidencialidad y secreto sobre las informaciones, documentos o asuntos a los que tenga acceso o de los que tenga conocimiento durante el desarrollo
de las prácticas. A estos efectos, cada estudiante deberá firmar, antes del inicio de
aquéllas, un compromiso sobre confidencialidad y protección de datos de carácter
personal, que le será presentado por el centro y/o servicio de la Consejería en el
que realice las prácticas.
— Mostrar una actitud respetuosa hacia la política de la Consejería.
— Elaborar y entregar al profesor tutor de la Facultad una memoria final, a la conclusión de las prácticas, según el modelo facilitado por dicha Universidad.
— No hacer uso de los trabajos realizados en la práctica sin la autorización expresa y
previa de la Consejería.
BOCM-20230128-3
Obligaciones del estudiante