C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230127-14)
Instrucciones gestión nóminas – Orden de 18 de enero de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan Instrucciones para la Gestión de las Nóminas del Personal de la Comunidad de Madrid para 2023
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 23
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Pág. 59
se produzca en el año 2023, incluso las derivadas del cambio de puesto de trabajo, en los términos previstos en la vigente Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.
2. En caso de que el cambio de puesto de trabajo determine una disminución de retribuciones, se mantendrá el complemento personal transitorio fijado al producirse la aplicación del nuevo sistema, a cuya absorción se imputará cualquier mejora retributiva ulterior, incluso las que pudieran derivarse del cambio de puesto de trabajo.
3. A los efectos de la absorción prevista en los párrafos anteriores, no se considerarán los trienios, el complemento de productividad o de dedicación especial, ni las gratificaciones por servicios extraordinarios.
4. Los complementos personales y transitorios por antigüedad serán absorbidos de
acuerdo con lo previsto en las normas en virtud de las cuales fueron reconocidos.
5. En el supuesto de que durante el ejercicio 2023 se integre en la plantilla de la Comunidad de Madrid personal laboral al que se refiere el apartado segundo de la disposición
adicional cuarta de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022,
prorrogados mediante el Decreto 137/2022, hasta la entrada en vigor de los presupuestos generales para 2023, la regulación del complemento personal transitorio que en su caso se establezca será la prevista en el apartado tercero de dicha disposición.
Artículo 17
Indemnizaciones
1. En materia de indemnizaciones por razón del servicio del personal funcionario, se
aplicará lo dispuesto en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones
por razón del servicio. A este respecto, los puestos de trabajo con nivel de complemento de
destino 30 quedarán asimilados al de Subdirector General, quedando encuadrados en el
Grupo 1 del Anexo I del mencionado Real Decreto.
2. En caso de traslado forzoso temporal de los funcionarios, será de aplicación lo
previsto en la Orden de 17 de junio de 2009, de la Consejería de Economía y Hacienda, por
la que se establece el régimen de indemnizaciones por razón del servicio para el personal
funcionario de administración y servicios en determinados supuestos.
3. En relación con la concurrencia a las reuniones de tribunales y órganos encargados de la selección de personal al servicio de la Comunidad de Madrid, serán de aplicación
la Orden 1175/1988, de 18 de mayo, de la Consejería de Hacienda, en la que se establecen
los criterios sobre devengo y percepción de asistencias, y la Orden de 16 de marzo de 2022,
de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establece el importe de las
asistencias por participación en órganos de selección del personal al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid, así como la Orden de 1 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan instrucciones para la agilización de los procesos selectivos de acceso a la Administración de la Comunidad de Madrid.
4. Con respecto a las indemnizaciones por gastos que hubieran de ser realizados
como consecuencia de su actividad laboral por los trabajadores incluidos en el ámbito de
aplicación del Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Comunidad de Madrid,
se estará a lo previsto en el mismo.
Artículo 18
1. En aquellos supuestos en los que, de conformidad con la normativa legal o convencional aplicable, el personal funcionario o laboral tenga reconocido el derecho a realizar una jornada de trabajo reducida, que implique reducción proporcional de haberes, esta
tendrá lugar sobre la totalidad de las retribuciones, tanto básicas como complementarias,
trienios incluidos.
2. El importe de la paga extraordinaria correspondiente a un período de tiempo trabajado en jornada reducida será el que resulte de la suma de los respectivos importes de
cada uno de los dos períodos, con y sin reducción de jornada, de los seis meses computables en dichas pagas, según el siguiente sistema de cálculo:
a) Por lo que respecta al personal funcionario, para el período, o períodos, no afectados por la reducción de jornada, pero incluidos en los seis meses anteriores al devengo de la paga extraordinaria, se dividirá la cuantía de la que, en la fecha de 1
de junio o 1 de diciembre, según los casos, se habría devengado en jornada completa por un período de seis meses, entre ciento ochenta y dos (ciento ochenta y
BOCM-20230127-14
Reducción de jornada
B.O.C.M. Núm. 23
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Pág. 59
se produzca en el año 2023, incluso las derivadas del cambio de puesto de trabajo, en los términos previstos en la vigente Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.
2. En caso de que el cambio de puesto de trabajo determine una disminución de retribuciones, se mantendrá el complemento personal transitorio fijado al producirse la aplicación del nuevo sistema, a cuya absorción se imputará cualquier mejora retributiva ulterior, incluso las que pudieran derivarse del cambio de puesto de trabajo.
3. A los efectos de la absorción prevista en los párrafos anteriores, no se considerarán los trienios, el complemento de productividad o de dedicación especial, ni las gratificaciones por servicios extraordinarios.
4. Los complementos personales y transitorios por antigüedad serán absorbidos de
acuerdo con lo previsto en las normas en virtud de las cuales fueron reconocidos.
5. En el supuesto de que durante el ejercicio 2023 se integre en la plantilla de la Comunidad de Madrid personal laboral al que se refiere el apartado segundo de la disposición
adicional cuarta de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022,
prorrogados mediante el Decreto 137/2022, hasta la entrada en vigor de los presupuestos generales para 2023, la regulación del complemento personal transitorio que en su caso se establezca será la prevista en el apartado tercero de dicha disposición.
Artículo 17
Indemnizaciones
1. En materia de indemnizaciones por razón del servicio del personal funcionario, se
aplicará lo dispuesto en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones
por razón del servicio. A este respecto, los puestos de trabajo con nivel de complemento de
destino 30 quedarán asimilados al de Subdirector General, quedando encuadrados en el
Grupo 1 del Anexo I del mencionado Real Decreto.
2. En caso de traslado forzoso temporal de los funcionarios, será de aplicación lo
previsto en la Orden de 17 de junio de 2009, de la Consejería de Economía y Hacienda, por
la que se establece el régimen de indemnizaciones por razón del servicio para el personal
funcionario de administración y servicios en determinados supuestos.
3. En relación con la concurrencia a las reuniones de tribunales y órganos encargados de la selección de personal al servicio de la Comunidad de Madrid, serán de aplicación
la Orden 1175/1988, de 18 de mayo, de la Consejería de Hacienda, en la que se establecen
los criterios sobre devengo y percepción de asistencias, y la Orden de 16 de marzo de 2022,
de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establece el importe de las
asistencias por participación en órganos de selección del personal al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid, así como la Orden de 1 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan instrucciones para la agilización de los procesos selectivos de acceso a la Administración de la Comunidad de Madrid.
4. Con respecto a las indemnizaciones por gastos que hubieran de ser realizados
como consecuencia de su actividad laboral por los trabajadores incluidos en el ámbito de
aplicación del Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Comunidad de Madrid,
se estará a lo previsto en el mismo.
Artículo 18
1. En aquellos supuestos en los que, de conformidad con la normativa legal o convencional aplicable, el personal funcionario o laboral tenga reconocido el derecho a realizar una jornada de trabajo reducida, que implique reducción proporcional de haberes, esta
tendrá lugar sobre la totalidad de las retribuciones, tanto básicas como complementarias,
trienios incluidos.
2. El importe de la paga extraordinaria correspondiente a un período de tiempo trabajado en jornada reducida será el que resulte de la suma de los respectivos importes de
cada uno de los dos períodos, con y sin reducción de jornada, de los seis meses computables en dichas pagas, según el siguiente sistema de cálculo:
a) Por lo que respecta al personal funcionario, para el período, o períodos, no afectados por la reducción de jornada, pero incluidos en los seis meses anteriores al devengo de la paga extraordinaria, se dividirá la cuantía de la que, en la fecha de 1
de junio o 1 de diciembre, según los casos, se habría devengado en jornada completa por un período de seis meses, entre ciento ochenta y dos (ciento ochenta y
BOCM-20230127-14
Reducción de jornada