D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230127-30)
Convenio –  Convenio de colaboración de 29 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, para el desarrollo de proyectos o actuaciones en materia de atención a personas mayores en situación de soledad no deseada, en el marco de la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid
<< 10 << Página 10
Página 11 Pág. 11
-
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 23

VIERNES 27 DE ENERO DE 2023

Pág. 227

ANEXO I
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES
Actuaciones incluidas en convenio de colaboración entre la entre la Comunidad de Madrid
(Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y la Mancomunidad de Servicios Sociales
Sierra Oeste, para el desarrollo de proyecto o actuaciones en materia
de atención a personas mayores en situación de soledad no deseada, en el marco
de la Red de atención a mayores en soledad de la Comunidad de Madrid
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES
Actuación 1: Investigación sobre la situación de las personas mayores que viven solas en la
Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste
Investigación social a partir de una muestra representativa de las personas mayores que viven solas
en los municipios de la Mancomunidad Sierra Oeste en la que se desarrollarán las siguientes tareas:
análisis de indicadores y realización de entrevistas estructuradas, elaboración de un informe que
recoja aspectos cuantitativos y cualitativos del colectivo y elaboración de un censo voluntario de
personas mayores que viven solas para ponerlo a disposición de los ayuntamientos.
Los objetivos de esta actuación son:
Establecer los perfiles de las personas mayores que viven solas (edad, sexo, autonomía, relaciones
sociales,…) así como la percepción de su situación de soledad y de la exclusión social que pudiera
conllevar.
Detectar las situaciones de mayor vulnerabilidad, las necesidades y demandas del colectivo.
Elaborar un censo que permita que los ayuntamientos, la Mancomunidad y las entidades colaboradoras
dispongan de una herramienta para el ofrecimiento al colectivo de actividades y servicios.
Para la ejecución de la investigación se contratará a una entidad especializada. Los ayuntamientos
colaborarán en la realización de la misma. Se realizará una campaña de difusión utilizando carteles, cartas
personalizadas, llamadas telefónicas, para que las personas mayores que viven solas autoricen su
inclusión en el censo.
A la finalización de los trabajos se elaborará un informe descriptivo de las actividades y materiales
utilizados, identificación y cuantificación de indicadores y conclusiones principales del proyecto.
Actuación 2: Proyecto piloto de contacto y acompañamiento a personas mayores que viven solas
en la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste.
El proyecto piloto dirigido a población mayor susceptible de padecer situaciones de soledad y que
incluye la realización de acciones de contacto (telefónico o presencial/domiciliario), acompañamientos (a centros sanitarios, centros de mayores, actividades de ocio y culturales de los municipios,
etc.) y la ejecución de talleres para el uso de smartphones y de asistentes virtuales, para aquellas
personas que dispongan de las herramientas necesarias.
Los objetivos de esta actuación son:
Analizar y evaluar el impacto y la satisfacción en los destinatarios de estas acciones de contacto y
acompañamiento.
Determinar la necesidad y viabilidad de las mismas para que conformen un proyecto de ejecución
estable y permanente integrado en los programas de mayores que tienen la Mancomunidad, los
ayuntamientos, y las asociaciones y ONGs de la zona.
Para la ejecución del proyecto piloto se contratará a una entidad especializada en la atención a
personas mayores. Se utilizará la herramienta que proporcionan los servicios de teleasistencia
domiciliaria gestionados por la Mancomunidad y por la Comunidad de Madrid (Dependencia).
A la finalización de los trabajos se elaborará un informe descriptivo de las actividades y materiales
utilizados, identificación y cuantificación de indicadores y conclusiones principales del proyecto.
ANEXO II

El coste previsto total para el conjunto de las actuaciones objeto del presente convenio es de
29.998,00 €, siendo la aportación de cada una de las partes la recogida en la tabla siguiente:
APORTACIÓN
DE LA COMUNIDAD DE MADRID

APORTACIÓN DE LA ENTIDAD
LOCAL

COSTE TOTAL ACTUACIONES

20.998,60 €

8.999,40 €

29.998,00 €

(03/455/23)
http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791

BOCM-20230127-30

COSTES PREVISTOS DE LAS ACTUACIONES