D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230127-24)
Convenio – Convenio de colaboración de 27 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y la Mancomunidad de servicios sociales Sierra Norte, para el desarrollo de proyectos o actuaciones en materia de atención a personas mayores en situación de soledad no deseada, en el marco de la Red de atención a mayores en soledad de la Comunidad de Madrid
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 23
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Pág. 159
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES
ACTUACIONES INCLUIDAS EN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID
(CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL) Y LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS
SOCIALES SIERRA NORTE, PARA EL DESARROLLO DE PROYECTO O ACTUACIONES EN MATERIA DE
ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE SOLEDAD NO DESEADA, EN EL MARCO DE LA
RED DE ATENCIÓN A MAYORES EN SOLEDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES
Actuación 1: GUÍA DE RECURSOS PARA LA SOLEDAD NO DESEADA DE PERSONAS
MAYORES EN LA MANCOMUNIDAD SIERRA NORTE
Elaboración de una guía de servicios, prestaciones y recursos sociales dirigidos a la población
mayor de los 42 municipios de la Mancomunidad Sierra Norte, como instrumento de difusión y
vinculación con los recursos locales.
Los objetivos de esta actuación son:
Dar a conocer entre la población de la mancomunidad los servicios y recursos dirigidos a la
población mayor.
Fomentar la participación de la población mayor de la mancomunidad en la vida comunitaria.
Prevenir el aismamiento y la soledad no deseada de las personas mayores de la mancomunidad.
Para la ejecución de esta actividad en concreto no será necesaria la cofinanciación de la
Comunidad de Madrid, corriendo a cargo de la mancomunidad todos costes previstos. Se prevé
realizar una contratación externa y la Mancomunidad aportará también medios humanos y materiales.
A la finalización de los trabajos se elaborará un informe descriptivo de las actividades y materiales
utilizados, identificación y cuantificación de indicadores y conclusiones principales del proyecto.
Actuación 2: CENTRO ABIERTO RURAL. ESPACIOS DE ENCUENTRO DE PERSONAS
MAYORES EN LA MANCOMUNIDAD SIERRA NORTE
Mantenimiento y dinamización de espacios de encuentro destinados a facilitar las relaciones
interpersonales entre los mayores de la mancomunidad y fomentar su participación mediante el acceso
a una alimentación equilibrada y a diversas actuaciones comunitarias que mejoren sus capacidades y
promuevan su autonomía personal y el envejecimiento activo.
Los objetivos de esta actuación son:
Combatir la soledad no deseada y el aislamiento social.
Promover la autonomía personal y el envejecimiento activo.
Propiciar la participación de la población mayor en la vida comunitaria.
Facilitar una dieta equilibrada y saludable a la población mayor participante.
Para la ejecución de las actividades se prevé realizar una contratación externa. La Mancomunidad
aportará también medios humanos y materiales, como los espacios e infraestructuras cedidas por los
propios ayuntamientos respectivos, donde se ubican los centros abiertos rurales para personas
mayores y el material y mobiliario necesario para la prestación del servicio de alimentación y las
diferentes actuaciones comunitarias.
Actuación 3: PLATAFORMA DE ATENCIÓN TELEFÓNICA CONTRA LA SOLEDAD NO
DESEADA EN LA MANCOMUNIDAD DE SIERRA NORTE
Dispositivo de contacto y atención telefónica especializada a personas mayores en situación de
soledad y aislamiento en la Mancomunidad Sierra Norte, para la monitorización y seguimiento de las
situaciones detectadas y el estudio y evaluación del problema de la soledad de los mayores en la
mancomunidad.
BOCM-20230127-24
A la finalización de los trabajos se elaborará un informe descriptivo de las actividades y materiales
utilizados, identificación y cuantificación de indicadores y conclusiones principales del proyecto.
B.O.C.M. Núm. 23
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Pág. 159
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES
ACTUACIONES INCLUIDAS EN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID
(CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL) Y LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS
SOCIALES SIERRA NORTE, PARA EL DESARROLLO DE PROYECTO O ACTUACIONES EN MATERIA DE
ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE SOLEDAD NO DESEADA, EN EL MARCO DE LA
RED DE ATENCIÓN A MAYORES EN SOLEDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES
Actuación 1: GUÍA DE RECURSOS PARA LA SOLEDAD NO DESEADA DE PERSONAS
MAYORES EN LA MANCOMUNIDAD SIERRA NORTE
Elaboración de una guía de servicios, prestaciones y recursos sociales dirigidos a la población
mayor de los 42 municipios de la Mancomunidad Sierra Norte, como instrumento de difusión y
vinculación con los recursos locales.
Los objetivos de esta actuación son:
Dar a conocer entre la población de la mancomunidad los servicios y recursos dirigidos a la
población mayor.
Fomentar la participación de la población mayor de la mancomunidad en la vida comunitaria.
Prevenir el aismamiento y la soledad no deseada de las personas mayores de la mancomunidad.
Para la ejecución de esta actividad en concreto no será necesaria la cofinanciación de la
Comunidad de Madrid, corriendo a cargo de la mancomunidad todos costes previstos. Se prevé
realizar una contratación externa y la Mancomunidad aportará también medios humanos y materiales.
A la finalización de los trabajos se elaborará un informe descriptivo de las actividades y materiales
utilizados, identificación y cuantificación de indicadores y conclusiones principales del proyecto.
Actuación 2: CENTRO ABIERTO RURAL. ESPACIOS DE ENCUENTRO DE PERSONAS
MAYORES EN LA MANCOMUNIDAD SIERRA NORTE
Mantenimiento y dinamización de espacios de encuentro destinados a facilitar las relaciones
interpersonales entre los mayores de la mancomunidad y fomentar su participación mediante el acceso
a una alimentación equilibrada y a diversas actuaciones comunitarias que mejoren sus capacidades y
promuevan su autonomía personal y el envejecimiento activo.
Los objetivos de esta actuación son:
Combatir la soledad no deseada y el aislamiento social.
Promover la autonomía personal y el envejecimiento activo.
Propiciar la participación de la población mayor en la vida comunitaria.
Facilitar una dieta equilibrada y saludable a la población mayor participante.
Para la ejecución de las actividades se prevé realizar una contratación externa. La Mancomunidad
aportará también medios humanos y materiales, como los espacios e infraestructuras cedidas por los
propios ayuntamientos respectivos, donde se ubican los centros abiertos rurales para personas
mayores y el material y mobiliario necesario para la prestación del servicio de alimentación y las
diferentes actuaciones comunitarias.
Actuación 3: PLATAFORMA DE ATENCIÓN TELEFÓNICA CONTRA LA SOLEDAD NO
DESEADA EN LA MANCOMUNIDAD DE SIERRA NORTE
Dispositivo de contacto y atención telefónica especializada a personas mayores en situación de
soledad y aislamiento en la Mancomunidad Sierra Norte, para la monitorización y seguimiento de las
situaciones detectadas y el estudio y evaluación del problema de la soledad de los mayores en la
mancomunidad.
BOCM-20230127-24
A la finalización de los trabajos se elaborará un informe descriptivo de las actividades y materiales
utilizados, identificación y cuantificación de indicadores y conclusiones principales del proyecto.