D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230120-39)
Convenio –  Convenio de colaboración de 23 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Móstoles, para articular la atención a personas mayores en la residencia municipal para mayores Juan XXIII
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 17

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE ENERO DE 2023

3.o

4.o
5.o

6.o

7.o

8.o

9.o

10.o

Se procurará un ambiente adecuado y cómodo a los usuarios y se asegurará
el tiempo suficiente para comer.
Se realizará una selección adecuada de materias primas, eligiendo en su mayoría productos frescos y de temporada, y se limitarán al máximo los alimentos ultra congelados y ultra procesados.
Junto con el menú ordinario deberán prepararse otros de régimen para los
usuarios que lo precisen que serán también supervisados y suscritos por un
médico o nutricionista tales como hiposódicos, hipocalóricos, etc.
En los menús, se elaborarán unas fichas en los que se recojan los ingredientes, con gramaje, de los distintos platos que componen la dieta, así como el
valor calórico y la cantidad de nutrientes que aporta.
El centro deberá velar porque todas las raciones individuales contengan los
valores nutricionales recomendables para mantener una dieta equilibrada.
Será obligatorio que los menús cuenten con platos de cuchara al menos tres
veces a la semana. En el caso de los pescados y carnes, independientemente del tipo de elaboración (frito, cocido o a la plancha), se cuidará el proceso a fin de que no se sirvan secos, y, siempre que sea posible, acompañados
de salsa.
Los alimentos, bebidas y platos cocinados llegarán a temperatura adecuada a
sus destinatarios poniendo el centro los medios necesarios para ello.
Los menús, tanto ordinarios como de régimen, así como su aporte calórico y
macro nutrientes, serán de conocimiento público de los usuarios con una antelación mínima de 24 horas, a cuyo efecto deberán exponerse con la debida relevancia en los lugares habituales utilizados para la inserción de avisos
o comunicados, de manera que puedan ser visibles fácilmente por los usuarios y sus familiares.
Las comidas se servirán en el comedor, salvo que, por causa de enfermedad
de los usuarios, a criterio del facultativo correspondiente, o por razones que
lo justifiquen, hayan de suministrarse en la habitación o en la zona de cuidados especiales.
El personal del centro deberá prestar la ayuda personal necesaria a los usuarios que no puedan comer por sí mismos, utilizando en su caso los medios
técnicos precisos que faciliten la autonomía de la persona (platos, tenedores
adaptados…).
Podrá facilitarse la posibilidad de que los familiares de los usuarios o sus visitantes puedan comer en su compañía, siempre y cuando exista un lugar destinado al efecto y siempre fuera del comedor, siendo a cargo de aquellos la
contraprestación económica correspondiente, cuyo importe deberá ser de conocimiento público. En todo caso se cumplirán las normas que se establezcan por la dirección del centro en cuanto a avisos, números de invitados, etc.
Se deberá preparar una bandeja con muestras de todos los platos de cada
menú diariamente, para que los familiares puedan probarlos. Igualmente se
presentará un plato completo de una ración, para que los familiares puedan
comprobar la presentación, cantidad, adecuación, etc.
Se colocará una hoja de sugerencias junto con las muestras, al objeto de recoger las posibles opiniones; dicha hoja reflejará la fecha y se archivará,
para su presentación ante un posible requerimiento de la Dirección General
de Atención al Mayor y a la Dependencia (en adelante Dirección General).
Dichas muestras, así como la hoja de sugerencias, se colocarán diariamente
en lugar adecuado a criterio de la dirección del centro, siempre siendo accesible para los familiares: cafetería, comedor, etc.
Con el fin de promover la participación y el fomento entre los residentes, de
buenos hábitos nutricionales, se fomentará por parte del centro la constitución de una “Comisión de menús”, integrado por los responsables de la elaboración de los menús (cocinero, nutricionista, etc.) y un máximo de 3 integrantes elegidos entre los usuarios y/o familiares de éstos. En caso de que
hubiera más de tres personas interesadas en participar en ella serán elegidas
por orden de antigüedad en el centro.
Esta comisión se reunirá, al menos, una vez al mes para garantizar la participación de los residentes en el diseño de los menús, aportando sugerencias y
propuestas de mejora o trasladando la opinión de los usuarios.

Pág. 161

BOCM-20230120-39

BOCM