C) Otras Disposiciones - UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (BOCM-20230119-21)
Plan de estudios – Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Universidad de Alcalá, por la que se publican los planes de estudio de títulos oficiales de Grado
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 16
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
Pág. 69
ANEXO I
PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL TÍTULO DE GRADUADO O GRADUADA EN CIENCIAS AMBIENTALES
(Rama de Ciencias)
Distribución en créditos ECTS de las materias que constituyen el plan de estudios:
TIPO DE MATERIA
CRÉDITOS ECTS
Formación básica (B)
60
Formación obligatoria (OB)
114
Optativas y transversales (OP)
54
Trabajo fin de grado
12
CRÉDITOS TOTALES
240
Créditos de formación básica. Distribución en materias:
ASIGNATURA
MATERIA
Bioquímica
ECTS
Biología
6
Microbiología
6
Física
Física
6
Geología
Geología
6
Matemáticas
Matemáticas
6
Estadística
Estadística
6
Química
Química
6
Técnicas aplicadas al trabajo de campo
Materia específica del plan
6
Economía ambiental
Economía
6
Población, territorio y medio ambiente
Geografía
6
TOTAL CRÉDITOS BÁSICOS
60
Estructura de las enseñanzas a tiempo completo:
ECTS
TIPO
6
OB
Fundamentos de zoología
6
OB
Geología
6
B
Matemáticas
6
B
Química
6
SEGUNDO SEMESTRE
ECTS
B
TIPO
Bioquímica
6
B
Economía ambiental
6
B
Estadística
6
B
Física
6
B
Población, territorio y medio ambiente
6
TERCER SEMESTRE
ECTS
B
Tipo
Ecología: individuos y poblaciones
6
OB
Edafología
6
OB
Hidrología
6
OB
Meteorología y climatología
6
OB
Microbiología
6
CUARTO SEMESTRE
ECTS
B
TIPO
Ecología: comunidades, ecosistemas y aplicaciones
6
OB
Fundamentos de botánica
6
OB
Técnicas aplicadas al trabajo de campo
6
B
Tecnologías de información geográfica
6
OB
Toxicología ambiental y salud pública
6
QUINTO SEMESTRE
ECTS
OB
TIPO
Contaminación atmosférica
6
OB
Hidrogeología
6
OB
Medio físico y ordenación territorial
6
OB
Ordenación del territorio: medio humano
6
OB
Organización y gestión de proyectos
6
SEXTO SEMESTRE
ECTS
OB
TIPO
Auditoría Ambiental
6
OB
Evaluación del Impacto Ambiental
6
OB
Gestión y conservación de ecosistemas
6
OB
Gestión y conservación de recursos naturales abióticos
6
OB
Transversalidad
6
SÉPTIMO SEMESTRE
ECTS
Asignaturas optativas de Mención (*)
OP
TIPO
30
OP
ECTS
TIPO
Asignaturas optativas de Mención (*)
18
OP
Trabajo fin de Grado
12
OCTAVO SEMESTRE
TOTAL CRÉDITOS
(*)nSe cursan 48 créditos correspondientes a una de las siguientes menciones:
Mención 1: Técnica y gestión de la transición a la sostenibilidad.
Mención 2: Planificación y gestión del territorio y sus recursos.
Mención 3: Tecnología ambiental para la sostenibilidad.
240
BOCM-20230119-21
PRIMER SEMESTRE
Administración y legislación ambiental
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 16
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
Pág. 69
ANEXO I
PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL TÍTULO DE GRADUADO O GRADUADA EN CIENCIAS AMBIENTALES
(Rama de Ciencias)
Distribución en créditos ECTS de las materias que constituyen el plan de estudios:
TIPO DE MATERIA
CRÉDITOS ECTS
Formación básica (B)
60
Formación obligatoria (OB)
114
Optativas y transversales (OP)
54
Trabajo fin de grado
12
CRÉDITOS TOTALES
240
Créditos de formación básica. Distribución en materias:
ASIGNATURA
MATERIA
Bioquímica
ECTS
Biología
6
Microbiología
6
Física
Física
6
Geología
Geología
6
Matemáticas
Matemáticas
6
Estadística
Estadística
6
Química
Química
6
Técnicas aplicadas al trabajo de campo
Materia específica del plan
6
Economía ambiental
Economía
6
Población, territorio y medio ambiente
Geografía
6
TOTAL CRÉDITOS BÁSICOS
60
Estructura de las enseñanzas a tiempo completo:
ECTS
TIPO
6
OB
Fundamentos de zoología
6
OB
Geología
6
B
Matemáticas
6
B
Química
6
SEGUNDO SEMESTRE
ECTS
B
TIPO
Bioquímica
6
B
Economía ambiental
6
B
Estadística
6
B
Física
6
B
Población, territorio y medio ambiente
6
TERCER SEMESTRE
ECTS
B
Tipo
Ecología: individuos y poblaciones
6
OB
Edafología
6
OB
Hidrología
6
OB
Meteorología y climatología
6
OB
Microbiología
6
CUARTO SEMESTRE
ECTS
B
TIPO
Ecología: comunidades, ecosistemas y aplicaciones
6
OB
Fundamentos de botánica
6
OB
Técnicas aplicadas al trabajo de campo
6
B
Tecnologías de información geográfica
6
OB
Toxicología ambiental y salud pública
6
QUINTO SEMESTRE
ECTS
OB
TIPO
Contaminación atmosférica
6
OB
Hidrogeología
6
OB
Medio físico y ordenación territorial
6
OB
Ordenación del territorio: medio humano
6
OB
Organización y gestión de proyectos
6
SEXTO SEMESTRE
ECTS
OB
TIPO
Auditoría Ambiental
6
OB
Evaluación del Impacto Ambiental
6
OB
Gestión y conservación de ecosistemas
6
OB
Gestión y conservación de recursos naturales abióticos
6
OB
Transversalidad
6
SÉPTIMO SEMESTRE
ECTS
Asignaturas optativas de Mención (*)
OP
TIPO
30
OP
ECTS
TIPO
Asignaturas optativas de Mención (*)
18
OP
Trabajo fin de Grado
12
OCTAVO SEMESTRE
TOTAL CRÉDITOS
(*)nSe cursan 48 créditos correspondientes a una de las siguientes menciones:
Mención 1: Técnica y gestión de la transición a la sostenibilidad.
Mención 2: Planificación y gestión del territorio y sus recursos.
Mención 3: Tecnología ambiental para la sostenibilidad.
240
BOCM-20230119-21
PRIMER SEMESTRE
Administración y legislación ambiental