D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230119-25)
Convenio –  Convenio de 27 de diciembre de 2022, entre la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, y la Fundación para el Conocimiento Madri+d, para promoción de la participación de universidades y centros de investigación en los programas europeos de gestión directa y la potenciación de la atracción de talento
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 16

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023

Pág. 93

protección y la transferencia del Conocimiento y la tecnología desde las universidades y
centros de investigación hacia el tejido empresarial, promover la creación, consolidación y
crecimiento de empresas de base tecnológica, gestionar programas de investigación, innovación y formación, y fomentar la difusión de la ciencia y la innovación mediante la organización de actividades de información y divulgación, como premios, becas, publicaciones,
congreso, seminarios u otras.
III. La colaboración entre la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior y la Fundación para el Conocimiento Madri+d, a través de convenio entre las dos instituciones, supondrá aprovechar la larga experiencia y el trabajo de la Fundación para el Conocimiento
Madri+d en participación y gestión de proyectos vinculados a Programas Europeos de Gestión Directa, en los ámbitos universitario, científico e industrial y, de otro, las herramientas
y experiencia en materia de Programas Europeos de Gestión de que dispone la Consejería
de Presidencia, Justicia e Interior para la promoción e impulso de la participación en los
mismos por parte de los diferentes actores de la región.
IV. En particular, permitirá a las instituciones la creación de sinergias entre los medios disponibles por ellas y aprovecharlos de un modo más eficaz y eficiente a la hora de
potenciar la participación de la comunidad investigadora en los mencionados Programas y
en especial en aquellos de mayor complejidad, así como promover la incorporación a los
mismos de grupos de investigación sin experiencia previa en este tipo de programas. Esta
colaboración está orientada al incremento de los recursos que pudieren ser captados por los
distintos actores de la Comunidad de Madrid en el ámbito de la investigación y la innovación
a partir de este tipo de Programas, así como preparar del mejor modo a nuestra región para el
período 2021-2027, que cuenta con una previsión de aumento muy relevante de los recursos
disponibles. Gracias a las sinergias derivadas de este convenio, aumentarán las posibilidades
de la Comunidad de Madrid de participar en redes internacionales, así como de impulsar proyectos de colaboración con distintas entidades del ámbito científico internacional.
Por todo ello, ambas instituciones convienen, en el marco de sus competencias, establecer las condiciones necesarias para el desarrollo de una cooperación directa en orden a
la consecución de las actividades anteriormente descritas.
Y, de acuerdo con las manifestaciones precedentes, ambas partes suscriben el presente convenio, de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
1. Constituye el principal objeto del presente convenio promover la participación de
las Universidades, Centros de Investigación, sector empresarial de la región, en particular
las pymes innovadoras, y de cualquier entidad dependiente o vinculada con fines de investigación de la Comunidad de Madrid, en los Programas Europeos de Gestión Directa y en
proyectos vinculados a otros instrumentos europeos de financiación, así como la atracción
de talento investigador excelente y el retorno de talento investigador y científico madrileño como objeto y en los apartados que se relatan a continuación. En particular se persigue:
a) Incrementar la participación de los investigadores de la Comunidad de Madrid en
los Programas Europeos vinculados a la Investigación e Innovación, el desarrollo
y la innovación. En particular, incrementar el número de investigadores con financiación del European Research Council (en adelante, ERC).
b) Potenciar la participación de los grupos de investigación de las Universidades de
la Comunidad de Madrid con poca o nula experiencia en los programas de financiación europea.
c) Incrementar y fomentar la participación del sector empresarial, en particular de las
pymes innovadoras de la región en los programas europeos de gestión directa dirigidos a ese sector.
d) Incrementar el retorno económico de estas instituciones a partir de estos programas.
2. Será el segundo objetivo principal de este convenio la atracción de talento investigador que se incorpore a los Centros de Investigación y Proyectos científicos de la Comunidad de Madrid, así como facilitar el retorno de talento investigador y científico madrileño.
3. Será un tercer objeto del convenio establecer indicadores que permitan el seguimiento y valoración de la participación de instituciones de la Comunidad de Madrid en la

BOCM-20230119-25

Objeto del convenio