Coslada (BOCM-20230117-60)
Régimen económico. Extracto convocatoria subvenciones
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 14
MARTES 17 DE ENERO DE 2023
Pág. 145
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
60
COSLADA
RÉGIMEN ECONÓMICO
BDNS (Identif.): 668989
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el acuerdo de las bases del I Certamen Nacional de Utopías: “Otro mundo es posible”.
Se aprueba por decisión de la Junta de Gobierno Local de 29 de diciembre de 2022:
BASES I CERTAMEN NACIONAL DE UTOPÍAS: “OTRO MUNDO ES POSIBLE”
1. Objeto de la convocatoria
El Ayuntamiento de Coslada convoca el I Certamen de relatos cortos y pintura “Utopías: otro mundo es posible”, cuyo fin es, por un lado, potenciar y difundir la creación pictórica y potenciar y difundir la creación literaria en lengua castellana.
Por otro lado, el tema escogido para ambas secciones es “utopías”, pues se persigue
contribuir al pensamiento colectivo y a la reflexión para imaginar utopías como futuros alternativos que impulsen nuevas sociedades más sostenibles, colaborativas y con mayor calidad democrática.
Podrán optar a los premios del certamen todas aquellas personas mayores de edad,
cualquiera que sea su nacionalidad.
El presente certamen tiene carácter de subvención.
2. Requisitos generales
Tanto los relatos cortos como las obras pictóricas deben reflejar nuevas utopías construidas e imaginadas por sus autores/as, donde se debe dejar constancia y esbozar nuevas
sociedades posibles con modelos positivos de ciudadanía y ciudades más sostenibles. En
estos relatos deben recogerse elementos como las ecotopías, la sostenibilidad medioambiental, la igualdad entre hombres y mujeres, la diversidad cultural y la inclusión y mejores
formas de gobernanza o cualquiera otro elemento relacionado con los Objetivos del Desarrollo y la Agenda 2030.
Los relatos tienen que estar escritos en lengua castellana.
La temática y técnica narrativa será las utopías y bocetos de sociedades posibles, no
admitiéndose traducciones, adaptaciones o recreaciones de otras obras.
Solo se admite un relato por participante. La presentación de dos o más conllevará la
descalificación de todos ellos.
Los relatos deberán ser originales e inéditos, y no deben haber sido premiados con anterioridad. Sobre el carácter inédito de los relatos presentados a concurso, se considerará
que lo tiene aquel que no haya sido publicado anteriormente o tenga comprometida su publicación con terceros en cualquier medio escrito, electrónico (incluido Internet) o de otro
tipo. Si un autor o autora tuviera conocimiento de que su relato ha sido premiado en otro
certamen, deberá notificárselo a la organización para proceder a su retirada.
No podrán participar personas que tengan vinculación laboral directa con el Ayuntamiento de Coslada.
La extensión de la obra presentada deberá estar entre 6 y 12 páginas, en formato DIN A4.
Deberán estar paginados, con interlineado de 1.5, letra Times New Roman n.o 12 o
Arial n.o 11.
Los relatos presentados no podrán incluir ningún tipo de imagen en ninguna de las páginas, incluida la portada, si acaso se incluyera.
BOCM-20230117-60
3. Requisitos para los relatos cortos
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 14
MARTES 17 DE ENERO DE 2023
Pág. 145
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
60
COSLADA
RÉGIMEN ECONÓMICO
BDNS (Identif.): 668989
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el acuerdo de las bases del I Certamen Nacional de Utopías: “Otro mundo es posible”.
Se aprueba por decisión de la Junta de Gobierno Local de 29 de diciembre de 2022:
BASES I CERTAMEN NACIONAL DE UTOPÍAS: “OTRO MUNDO ES POSIBLE”
1. Objeto de la convocatoria
El Ayuntamiento de Coslada convoca el I Certamen de relatos cortos y pintura “Utopías: otro mundo es posible”, cuyo fin es, por un lado, potenciar y difundir la creación pictórica y potenciar y difundir la creación literaria en lengua castellana.
Por otro lado, el tema escogido para ambas secciones es “utopías”, pues se persigue
contribuir al pensamiento colectivo y a la reflexión para imaginar utopías como futuros alternativos que impulsen nuevas sociedades más sostenibles, colaborativas y con mayor calidad democrática.
Podrán optar a los premios del certamen todas aquellas personas mayores de edad,
cualquiera que sea su nacionalidad.
El presente certamen tiene carácter de subvención.
2. Requisitos generales
Tanto los relatos cortos como las obras pictóricas deben reflejar nuevas utopías construidas e imaginadas por sus autores/as, donde se debe dejar constancia y esbozar nuevas
sociedades posibles con modelos positivos de ciudadanía y ciudades más sostenibles. En
estos relatos deben recogerse elementos como las ecotopías, la sostenibilidad medioambiental, la igualdad entre hombres y mujeres, la diversidad cultural y la inclusión y mejores
formas de gobernanza o cualquiera otro elemento relacionado con los Objetivos del Desarrollo y la Agenda 2030.
Los relatos tienen que estar escritos en lengua castellana.
La temática y técnica narrativa será las utopías y bocetos de sociedades posibles, no
admitiéndose traducciones, adaptaciones o recreaciones de otras obras.
Solo se admite un relato por participante. La presentación de dos o más conllevará la
descalificación de todos ellos.
Los relatos deberán ser originales e inéditos, y no deben haber sido premiados con anterioridad. Sobre el carácter inédito de los relatos presentados a concurso, se considerará
que lo tiene aquel que no haya sido publicado anteriormente o tenga comprometida su publicación con terceros en cualquier medio escrito, electrónico (incluido Internet) o de otro
tipo. Si un autor o autora tuviera conocimiento de que su relato ha sido premiado en otro
certamen, deberá notificárselo a la organización para proceder a su retirada.
No podrán participar personas que tengan vinculación laboral directa con el Ayuntamiento de Coslada.
La extensión de la obra presentada deberá estar entre 6 y 12 páginas, en formato DIN A4.
Deberán estar paginados, con interlineado de 1.5, letra Times New Roman n.o 12 o
Arial n.o 11.
Los relatos presentados no podrán incluir ningún tipo de imagen en ninguna de las páginas, incluida la portada, si acaso se incluyera.
BOCM-20230117-60
3. Requisitos para los relatos cortos