B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230111-4)
Plan de formación – Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba y da publicidad al Plan de Formación para Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid para 2023 y se abre el plazo de presentación de solicitudes de participación
136 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 28
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 9
Decimotercero
1. Los participantes de las diferentes acciones formativas previstas en este plan de
naturaleza presencial o semipresencial podrán obtener a su finalización el correspondiente
certificado de asistencia o aprovechamiento; en los cursos de formato virtual solo se podrá
obtener, en su caso certificado de aprovechamiento. Todo ello con arreglo a las siguientes
directrices:
a) Certificado de Asistencia: El alumno deberá asistir a la totalidad de las horas lectivas de las que consta el curso.
También se podrá obtener el certificado siempre que se haya asistido en los cursos
presenciales a un mínimo del 80 por 100 de horas lectivas y se justifiquen documentalmente y en el plazo máximo de los diez días hábiles inmediatos siguientes
a la finalización del curso, las faltas de asistencia que representen el 20 por 100
restante. Por la índole y por la extensión en el tiempo de estas acciones formativas, se excepcionan los cursos presenciales de inglés, francés, alemán, italiano y
chino (grupales) del Programa de Formación en Idiomas, en los que se podrá obtener el certificado siempre que se haya asistido como mínimo el 75 por 100 de las
horas lectivas, sin necesidad de justificación documental de las faltas de asistencia que representen el 25 por 100 restante.
En los cursos semipresenciales se podrá obtener el certificado siempre que se haya
completado al menos un 80 por 100 del total de los contenidos virtuales del curso
y se haya asistido el 90 por 100 de horas lectivas programadas como presenciales
justificando documentalmente en el plazo máximo de los diez días hábiles inmediatos siguientes a la finalización del curso, las faltas de asistencia que representen el 10 por 100 restante.
b) Certificado de Aprovechamiento: Este certificado se expedirá únicamente a los
alumnos que superen las pruebas que se determinen sobre los conocimientos impartidos y que, además:
— En los cursos presenciales hayan completado el régimen de asistencias que se
contempla en la letra a) anterior.
— En los cursos semipresenciales, hayan completado un 100 por 100 de los contenidos virtuales y una asistencia del 90 por 100 de horas lectivas programadas como presenciales justificando documentalmente y en el plazo máximo
de los diez días hábiles inmediatos siguientes a la finalización del curso, las
faltas de asistencia que representen el 10 por 100 restante.
— En los cursos virtuales hayan completado un 100 por 100 de los contenidos.
En todo caso al menos en los cursos con una duración igual o superior a diez horas
habrá de realizarse necesariamente la prueba final de evaluación que se determine por la Dirección General de Función Pública a efectos de la expedición de dicho certificado.
2. Tras la finalización de los cursos, los certificados estarán a disposición de los
alumnos, que podrán proceder a su descarga a partir del momento en el que reciban, en la
dirección de correo electrónico facilitada, un mensaje que les informe de que la impresión
de los mismos está operativa y las URL de acceso que son las siguientes:
— ASES-Autoservicio del Empleado Público (Todo tipo de certificados, si bien se precisa que disponga usuario o contraseña o alguno de los certificados admitidos por la
Comunidad de Madrid): https://gestiona.comunidad.madrid/ases_webapp_inter/
(Únicamente pueden utilizar este acceso aquellos empleados que pueden consultar
su nómina a través de este servicio, debiendo utilizarse un navegador que no sea
internet Explorer).
— Administración electrónica (Se precisa que disponga de usuario o contraseña o de
alguno de los certificados admitidos por la Comunidad de Madrid):
d Certificado Individual de un curso:
https://gestiona3.madrid.org/icda_cweb/WGFRCC
d Certificado historial de cursos recibidos:
https://gestiona3.madrid.org/icda_cweb/WGFR
3. En el caso de los cursos presenciales, así como en relación con las sesiones presenciales de los cursos semipresenciales, la justificación de la ausencia al puesto de traba-
BOCM-20230111-4
Asistencia y certificados
Pág. 28
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 9
Decimotercero
1. Los participantes de las diferentes acciones formativas previstas en este plan de
naturaleza presencial o semipresencial podrán obtener a su finalización el correspondiente
certificado de asistencia o aprovechamiento; en los cursos de formato virtual solo se podrá
obtener, en su caso certificado de aprovechamiento. Todo ello con arreglo a las siguientes
directrices:
a) Certificado de Asistencia: El alumno deberá asistir a la totalidad de las horas lectivas de las que consta el curso.
También se podrá obtener el certificado siempre que se haya asistido en los cursos
presenciales a un mínimo del 80 por 100 de horas lectivas y se justifiquen documentalmente y en el plazo máximo de los diez días hábiles inmediatos siguientes
a la finalización del curso, las faltas de asistencia que representen el 20 por 100
restante. Por la índole y por la extensión en el tiempo de estas acciones formativas, se excepcionan los cursos presenciales de inglés, francés, alemán, italiano y
chino (grupales) del Programa de Formación en Idiomas, en los que se podrá obtener el certificado siempre que se haya asistido como mínimo el 75 por 100 de las
horas lectivas, sin necesidad de justificación documental de las faltas de asistencia que representen el 25 por 100 restante.
En los cursos semipresenciales se podrá obtener el certificado siempre que se haya
completado al menos un 80 por 100 del total de los contenidos virtuales del curso
y se haya asistido el 90 por 100 de horas lectivas programadas como presenciales
justificando documentalmente en el plazo máximo de los diez días hábiles inmediatos siguientes a la finalización del curso, las faltas de asistencia que representen el 10 por 100 restante.
b) Certificado de Aprovechamiento: Este certificado se expedirá únicamente a los
alumnos que superen las pruebas que se determinen sobre los conocimientos impartidos y que, además:
— En los cursos presenciales hayan completado el régimen de asistencias que se
contempla en la letra a) anterior.
— En los cursos semipresenciales, hayan completado un 100 por 100 de los contenidos virtuales y una asistencia del 90 por 100 de horas lectivas programadas como presenciales justificando documentalmente y en el plazo máximo
de los diez días hábiles inmediatos siguientes a la finalización del curso, las
faltas de asistencia que representen el 10 por 100 restante.
— En los cursos virtuales hayan completado un 100 por 100 de los contenidos.
En todo caso al menos en los cursos con una duración igual o superior a diez horas
habrá de realizarse necesariamente la prueba final de evaluación que se determine por la Dirección General de Función Pública a efectos de la expedición de dicho certificado.
2. Tras la finalización de los cursos, los certificados estarán a disposición de los
alumnos, que podrán proceder a su descarga a partir del momento en el que reciban, en la
dirección de correo electrónico facilitada, un mensaje que les informe de que la impresión
de los mismos está operativa y las URL de acceso que son las siguientes:
— ASES-Autoservicio del Empleado Público (Todo tipo de certificados, si bien se precisa que disponga usuario o contraseña o alguno de los certificados admitidos por la
Comunidad de Madrid): https://gestiona.comunidad.madrid/ases_webapp_inter/
(Únicamente pueden utilizar este acceso aquellos empleados que pueden consultar
su nómina a través de este servicio, debiendo utilizarse un navegador que no sea
internet Explorer).
— Administración electrónica (Se precisa que disponga de usuario o contraseña o de
alguno de los certificados admitidos por la Comunidad de Madrid):
d Certificado Individual de un curso:
https://gestiona3.madrid.org/icda_cweb/WGFRCC
d Certificado historial de cursos recibidos:
https://gestiona3.madrid.org/icda_cweb/WGFR
3. En el caso de los cursos presenciales, así como en relación con las sesiones presenciales de los cursos semipresenciales, la justificación de la ausencia al puesto de traba-
BOCM-20230111-4
Asistencia y certificados