D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230111-31)
Convenio –  Publicación de 19 de diciembre de 2022, del anexo al convenio marco, entre la Comunidad de Madrid, Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Centro de Enseñanza Superior Don Bosco (adscrito a la Universidad Complutense de Madrid), para la realización de prácticas académicas de alumnos del Grado de Educación Social, en centros y/o servicios de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, correspondiente al curso 2022/2023
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 9

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023

Pág. 441

Octavo
Profesionales implicados en el desarrollo del Prácticum y funciones específicas de
cada uno de ellos:
— El Profesor/a del CES Don Bosco: Son funciones específicas de este profesor:
d Colaborar con profesionalidad en el diseño y desarrollo del Prácticum, en línea
con las pautas establecidas desde la Comisión de Prácticas del CES Don Bosco.
d Atender a los estudiantes en prácticas que le sean asignados, guiar su trabajo en
los centros o entidades y proporcionarles las orientaciones necesarias.
d Adaptar, si fuera necesario, el plan de prácticas existente.
d Establecer y mantener el contacto con los tutores/as de los centros colaboradores.
d Realizar el seguimiento periódico de los estudiantes que le hayan sido asignados, de forma que se pueda guiar y orientar su aprendizaje práctico y se facilite la consecución de los objetivos propuestos.
d Posibilitar la reflexión sobre la realidad educativa y propiciar el análisis de las
competencias profesionales necesarias para el ejercicio de la labor profesional.
d Guiar el desarrollo de la memoria final de prácticas.
d Evaluar a los estudiantes de prácticas, teniendo en cuenta los criterios generales
de evaluación establecidos por la Comisión de Prácticas y valorando toda la información derivada del seguimiento de cada uno de los puntos del proceso.
d Informar a la Comisión de Prácticas de todos aquellos aspectos relativos al desarrollo del Prácticum, que deban plantearse para la mejora del proceso en cursos posteriores.
— La Comisión de Prácticas del CES Don Bosco: Dentro del CES Don Bosco, la
Comisión de Prácticum, asumirá el cumplimiento de los objetivos que afecten directamente a la gestión y organización de la asignatura, entendiendo que será su
responsabilidad:
d Proporcionar centro de prácticas a todos los estudiantes de acuerdo con las directrices legales dentro de cada ámbito o institución.
d Dar respuesta, en la medida de lo posible, a aquellos aspectos que puedan condicionar el desarrollo del Prácticum en los tiempos y formas establecido.
d Establecer y mantener el contacto directo con los centros de prácticas proporcionando a los mismos con la antelación suficiente, la información necesaria para la
incorporación y la estancia adecuada de los estudiantes en cada centro asignado.
d Proveer las pautas y documentos básicos relativos al desarrollo y evaluación
del Prácticum en los centros colaboradores del Prácticum.
d Recabar la información pertinente sobre el desarrollo de las prácticas de los estudiantes del CES Don Bosco, incluidos los documentos de evaluación emitidos por los tutores en los centros de prácticas que serán baremados en la calificación final de los estudiantes.
— El Coordinador de las prácticas en el centro de prácticas: En cada centro de prácticas cumple dicha función el responsable de la entidad o, por delegación suya
uno/a de los tutores/as, y ejerce las siguientes funciones específicas:
d Establecer las acciones que desarrollarán los tutores de prácticas del centro.
d Establecer y mantener la relación y comunicación entre los tutores de prácticas
y el CES Don Bosco.
d Facilitar a los estudiantes en prácticas el conocimiento de la organización y
funcionamiento del centro, de los proyectos existentes, así como de otros programas o actividades en los que el centro participe.
— Profesor/a-tutor/a de los centros de prácticas: Corresponde a un profesional de
cada uno de los centros de prácticas en los que se realizan las prácticas y ejercen
las siguientes funciones:
d Acoger a los estudiantes en prácticas en los períodos que se establezcan a lo largo del curso académico.
d Posibilitar la iniciación en la práctica profesional de los citados estudiantes.
d Asesorar a los estudiantes en prácticas en cuestiones socioeducativas.

BOCM-20230111-31

Otras cuestiones prácticas