C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230105-12)
Regulación concesión ayudas –  Acuerdo de 28 de diciembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de las ayudas destinadas a proyectos de digitalización de la Pyme madrileña, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa de la Comunidad de Madrid 2021-2027
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 4

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023

Pág. 65

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
ACUERDO de 28 de diciembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión
directa de las ayudas destinadas a proyectos de digitalización de la Pyme madrileña, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en
el marco del Programa de la Comunidad de Madrid 2021-2027.

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo,
de conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, por la que
se aprueba su Estatuto de Autonomía, tiene atribuidas competencias exclusivas, entre otras
materias, en el fomento del desarrollo económico, dentro de los objetivos de la política económica nacional, así como en materia de ordenación y planificación de la actividad económica regional, de acuerdo con las bases y la ordenación de la actividad económica general
y la política monetaria del Estado.
En el marco de estas competencias, la Comunidad de Madrid ha elaborado un Plan Industrial para el periodo 2020-2025 basado en la idea, evidenciada por diversos estudios, de
que existe una relación entre la riqueza de una economía y el peso de su sector industrial.
Particularmente, el Plan Industrial plantea avanzar hacia un modelo de desarrollo de
digitalización e Industria 4.0 que permitirá a la industria madrileña aumentar su potencial
de crecimiento y su competitividad, desarrollar palancas competitivas diferenciales e impulsar sus exportaciones, incrementando así su valor añadido y su capacidad para crear empleo cualificado, de tal forma que sirva como elemento transformador de una nueva industria con un impacto económico y social positivo.
Este objetivo del Plan Industrial se plasma en el Objetivo Estratégico 2: aumentar la
competitividad e industrialización basados en la I+D+i y la transformación digital, mediante
el instrumento 2.8 Programa de apoyo a empresas industriales para la transformación digital,
que incluye como actuación específica el establecimiento de una línea de ayudas dirigida a
apoyar inversiones para la implantación de soluciones en el ámbito de la industria 4.0, mejorando procesos, productos y modelos de negocio y, con ello, la competitividad empresarial.
En este mismo marco de actuación se desarrolla desde 2015 la actuación denominada
“Industria Conectada”, a través de la cual el Gobierno de España promovió la transformación digital de las empresas industriales, complementando de esta forma los esfuerzos empresariales destinados a conseguir su evolución hacia la economía digital, para la incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la digitalización de los
procesos y a la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor
valor añadido en las empresas industriales.
Asimismo, se hace hincapié en la importancia de la digitalización de las pymes industriales en la configuración de la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunidad
de Madrid (S3, 2021-2027), al establecer que entre los sectores estratégicos considerados
se encuentra el de las tecnologías industriales y la robótica aplicada, como elementos habilitadores. Así, en el objetivo específico 4 de esta estrategia, se establece el apoyo la innovación tecnológica de calidad en la Comunidad de Madrid como base para el refuerzo competitivo de las empresas, el empleo de calidad y, en definitiva, el desarrollo económico de
la región y el bienestar, mediante el fomento de la actividad innovadora del tejido empresarial madrileño, con especial atención a las pymes, como base para su competitividad en
un entorno global y cambiante.
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, de conformidad con el Decreto 42/2021,
de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial, en virtud de lo establecido en el Decreto 234/2021, de 10 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la
estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo tiene, entre otras,
competencias en el diseño, desarrollo y coordinación de programas para el fomento, el cre-

BOCM-20230105-12

12