D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230105-29)
Convenio – Convenio de 9 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la Asociación Lares Madrid para el desarrollo del programa “Navidad en Compañía”, dentro del marco de actuación contra la soledad no deseada en las personas mayores
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 178
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 4
4. Transporte: Lares Madrid gestionará, a través del coordinador, un servicio de
transporte que permita el desplazamiento del mayor desde su domicilio a la residencia y viceversa.
Sexta
Acciones necesarias para el desarrollo del Programa “Navidad en Compañía”
1. Personal: para el desarrollo de esta acción, Lares Madrid adscribirá al Programa
los siguientes profesionales:
— Un profesional coordinador a jornada completa, en días laborables durante el período
comprendido entre el 14 de noviembre de 2022 al 20 de enero de 2023, con titulación
universitaria en Trabajo Social o Psicología con experiencia mínima de 2 años en programas de intervención con personas mayores, en intervención en atención especializada y en trabajo interdisciplinar, como Coordinador del programa.
El horario en el que prestará su servicio será de mañana y tarde, y deberá ser lo suficientemente flexible para asegurar que realiza las funciones que tiene encomendadas. Así mismo, el coordinador deberá de estar localizable los fines de semana
y festivos para atender alguna incidencia que pudiera surgir en la residencia.
— Un profesional (trabajador social) a media jornada, en días laborables durante el
período comprendido entre el 14 de noviembre de 2022 al 20 de enero de 2023,
con titulación universitaria en Trabajo Social con experiencia mínima de 2 años
en programas de intervención con personas mayores, en intervención en atención
especializada y en trabajo interdisciplinar, con el fin de colaborar en las labores
del coordinador del programa.
El horario en el que prestará su servicio deberá ser lo suficientemente flexible para
asegurar que realiza las funciones que tiene encomendadas. Así mismo, deberá de
estar localizable los fines de semana y festivos para atender alguna incidencia que
pudiera surgir en la residencia, sin perjuicio, no obstante, de su derecho a la desconexión digital, establecido en el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales,
y respetando en todo momento la normativa laboral aplicable.
— La detección de los casos de las personas mayores de 65 años, autónomos o dependientes grado I, residentes en la Comunidad de Madrid, y mayores desplazados de
Ucrania que cumplan estas características, todos ellos, siempre que se encuentren
en una situación de soledad no deseada. Esta detección la realizará a través de los
servicios sociales de atención primaria municipales, así como a través de los centros de mayores, de las empresas gestoras de los servicios públicos de atención domiciliaria (SAD y Tele asistencia), y de las asociaciones de voluntariado.
— Gestionarán la solicitud y la asignación de la plaza, que se producirá a todas las
personas que cumplan con los requisitos establecidos en la cláusula 2, por orden
de presentación de las solicitudes, hasta agotar las estancias.
— La recepción de las solicitudes, realizarán su valoración y asignarán la plaza residencial durante el período comprendido entre los días 2 al 10 de diciembre de 2022,
entre otras funciones que se describen en el presente documento. Para ello pondrán a disposición una dirección de correo electrónico y un teléfono gratuito, que
deberá obtener el visto bueno de la Dirección General de Atención al Mayor y a
la Dependencia.
— Pondrán a disposición de las personas mayores que accedan a las estancias previstas en este Convenio una carta de bienvenida que, asimismo, contará con el visto
bueno de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia.
— Elaborarán y realizarán unas encuestas de satisfacción que permitan extraer datos
de los resultados obtenidos y del impacto del Convenio, de los que puedan deducirse oportunidades de mejora, elaborando un informe final que será entregado a
la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia antes del 7 de abril
de 2023.
— Elaborarán un registro del perfil de las personas mayores que accedan a las estancias, según género (hombres/mujeres), durante y tras la ejecución de las acciones
subvencionables.
BOCM-20230105-29
Las funciones que desarrollarán estos profesionales son las siguientes:
Pág. 178
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 4
4. Transporte: Lares Madrid gestionará, a través del coordinador, un servicio de
transporte que permita el desplazamiento del mayor desde su domicilio a la residencia y viceversa.
Sexta
Acciones necesarias para el desarrollo del Programa “Navidad en Compañía”
1. Personal: para el desarrollo de esta acción, Lares Madrid adscribirá al Programa
los siguientes profesionales:
— Un profesional coordinador a jornada completa, en días laborables durante el período
comprendido entre el 14 de noviembre de 2022 al 20 de enero de 2023, con titulación
universitaria en Trabajo Social o Psicología con experiencia mínima de 2 años en programas de intervención con personas mayores, en intervención en atención especializada y en trabajo interdisciplinar, como Coordinador del programa.
El horario en el que prestará su servicio será de mañana y tarde, y deberá ser lo suficientemente flexible para asegurar que realiza las funciones que tiene encomendadas. Así mismo, el coordinador deberá de estar localizable los fines de semana
y festivos para atender alguna incidencia que pudiera surgir en la residencia.
— Un profesional (trabajador social) a media jornada, en días laborables durante el
período comprendido entre el 14 de noviembre de 2022 al 20 de enero de 2023,
con titulación universitaria en Trabajo Social con experiencia mínima de 2 años
en programas de intervención con personas mayores, en intervención en atención
especializada y en trabajo interdisciplinar, con el fin de colaborar en las labores
del coordinador del programa.
El horario en el que prestará su servicio deberá ser lo suficientemente flexible para
asegurar que realiza las funciones que tiene encomendadas. Así mismo, deberá de
estar localizable los fines de semana y festivos para atender alguna incidencia que
pudiera surgir en la residencia, sin perjuicio, no obstante, de su derecho a la desconexión digital, establecido en el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales,
y respetando en todo momento la normativa laboral aplicable.
— La detección de los casos de las personas mayores de 65 años, autónomos o dependientes grado I, residentes en la Comunidad de Madrid, y mayores desplazados de
Ucrania que cumplan estas características, todos ellos, siempre que se encuentren
en una situación de soledad no deseada. Esta detección la realizará a través de los
servicios sociales de atención primaria municipales, así como a través de los centros de mayores, de las empresas gestoras de los servicios públicos de atención domiciliaria (SAD y Tele asistencia), y de las asociaciones de voluntariado.
— Gestionarán la solicitud y la asignación de la plaza, que se producirá a todas las
personas que cumplan con los requisitos establecidos en la cláusula 2, por orden
de presentación de las solicitudes, hasta agotar las estancias.
— La recepción de las solicitudes, realizarán su valoración y asignarán la plaza residencial durante el período comprendido entre los días 2 al 10 de diciembre de 2022,
entre otras funciones que se describen en el presente documento. Para ello pondrán a disposición una dirección de correo electrónico y un teléfono gratuito, que
deberá obtener el visto bueno de la Dirección General de Atención al Mayor y a
la Dependencia.
— Pondrán a disposición de las personas mayores que accedan a las estancias previstas en este Convenio una carta de bienvenida que, asimismo, contará con el visto
bueno de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia.
— Elaborarán y realizarán unas encuestas de satisfacción que permitan extraer datos
de los resultados obtenidos y del impacto del Convenio, de los que puedan deducirse oportunidades de mejora, elaborando un informe final que será entregado a
la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia antes del 7 de abril
de 2023.
— Elaborarán un registro del perfil de las personas mayores que accedan a las estancias, según género (hombres/mujeres), durante y tras la ejecución de las acciones
subvencionables.
BOCM-20230105-29
Las funciones que desarrollarán estos profesionales son las siguientes: