B) Autoridades y Personal - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20221230-8)
Convocatoria proceso selectivo –  Resolución de 19 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se ordena la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de la Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 92

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 311

Tema 42. Publicidad del Registro Civil: medios de publicidad. Las certificaciones y sus clases. Datos con
publicidad restringida y acceso a asientos con datos especialmente protegidos. Régimen de recursos
frente a decisiones adoptadas en materia de registro civil. Los procedimientos registrales: reglas
generales para su tramitación y legitimación para promoverlos. Rectificación de los asientos del Registro
Civil: rectificación judicial y rectificación por procedimiento registral. Las declaraciones con valor de
simple presunción. Normas sobre derecho internacional privado.
D) Procedimiento Penal
Tema 43. El sistema procesal penal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: Principio del juez imparcial,
separación de instrucción y enjuiciamiento. Principios del proceso penal. Competencia objetiva y
funcional. Aforamientos y privilegios procesales. Inmunidad de jurisdicción. La competencia territorial. La
inhibición de oficio y a instancia de parte; cuestiones de competencia territorial.
Tema 44. Las partes en el proceso penal: Ministerio Fiscal; acusador particular; perjudicado y
acción popular; acusador privado. El ejercicio de la acción penal: de oficio o a instancia de parte.
Denuncia; querella; atestado. Extinción de la acción penal: especial referencia a la renuncia. El
ejercicio de la acción civil: el actor civil. El ofrecimiento de acciones. Extinción de la acción civil. El
investigado o encausado. La rebeldía. El responsable civil. Representación y defensa de las
partes. Defensa de oficio y beneficio de justicia gratuita.
Tema 45. El Sumario: Incoación del proceso. Las actuaciones de la Policía Judicial.
Comprobación del delito: Cuerpo del delito. Identificación del presunto delincuente. La inspección
ocular. Declaraciones testificales. Prueba pericial y su valor. Prueba documental. Piezas de
convicción.
Tema 46. Las medidas cautelares personales en el proceso penal. La citación judicial. La
detención. La prisión provisional. La libertad provisional. Las fianzas en el proceso penal. Medidas
limitadoras de derechos fundamentales: Pruebas biológicas; entrada y registro en lugar cerrado;
intervención de comunicaciones postales, telegráficas, telefónicas e informáticas. Especial
mención a las entregas controladas y a la figura del agente encubierto.
Tema 47. El denominado período intermedio; auto de conclusión del sumario; eventual
revocación del auto y nuevas diligencias y resoluciones. El sobreseimiento y sus clases. El auto de
apertura del juicio oral. Los artículos de previo pronunciamiento. Las calificaciones provisionales de
las partes. Conformidad del acusado.
Tema 48. La prueba en el proceso penal. Medios de prueba. Proposición, admisión o
denegación; prueba anticipada; proposición en el acto del juicio; prueba acordada «ex officio». El
juicio oral. La suspensión del juicio oral: causas y consecuencias.
Tema 49. El procedimiento abreviado: Información de derechos, prueba anticipada. Conclusión
de la fase instructora, la conformidad por reconocimiento de hechos. La fase de juicio oral:
Admisión de pruebas, señalamiento del juicio e información a la víctima. Celebración del juicio oral,
especialidades. La sentencia; especialidades: a) sentencia oral; b) conformidad de las partes sobre
la firmeza inicial de la sentencia; c) principio acusatorio, d) notificación. Los recursos contra las
resoluciones procesales en el ámbito del procedimiento abreviado: a) Los recursos contra las
resoluciones judiciales b) Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de
Justicia. Ejecución de sentencias.
Tema 50. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Ámbito de
aplicación. Actuaciones de la Policía Judicial. Diligencias urgentes ante el Juzgado de guardia;
instrucción y conclusión. Preparación y desarrollo del juicio oral. Sentencia.

Tema 52. La tutela judicial ante los Juzgados de violencia sobre la mujer. Especialidades
procesales. Pérdida de la competencia objetiva de los juzgados civiles cuando se produzcan actos
de violencia sobre la mujer. Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas.
Tema 53. El procedimiento de Responsabilidad Penal del Menor. Principios reguladores. Las
fases del procedimiento. Sentencia y régimen de recursos. Principios generales en la ejecución de
las medidas.
Tema 54. Tramitación del juicio sobre delitos leves. Convocatoria de la vista de juicio sobre
delitos leves. Sistema de recursos a las sentencias dictadas en juicios sobre delitos leves. La
ejecución de la sentencia de delitos leves: Aspectos penales y civiles.

BOCM-20221230-8

Tema 51. El proceso ante el Tribunal del Jurado. Competencia. Composición y constitución del
Jurado: Estatuto jurídico de los jurados; su selección. La fase de instrucción y la fase intermedia.
La fase de juicio oral: trámites precedentes: Designación del Magistrado-Ponente; cuestiones
previas; auto de hechos justiciables; celebración del juicio oral: La vista; suspensión del juicio oral.
Posible disolución del Jurado: sus causas. El veredicto: Determinación del objeto del veredicto,
deliberación y veredicto; instrucción a los jurados; deliberación y votación; acta. Sentencia.