B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA - Consorcio Urbanístico El Bañuelo (BOCM-20221230-10)
Convocatoria proceso selectivo – Convocatoria de 23 de diciembre de 2022, para la cobertura de dos (2) plazas de personal laboral de carácter indefinido de auxiliar administrativo para el Consorcio Urbanístico “El Bañuelo”
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 311
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022
Pág. 101
Tercera
Requisitos de los aspirantes. Acreditación
1. Para ser admitidos en este proceso, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes:
a) Nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea
o, en su caso, ser nacional de algún Estado al que sea de aplicación el Reglamento (UE) número 492/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de abril
de 2011, relativo a la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión, así
como el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y
residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea
y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Se
acreditará con documento de identidad, válido y en vigor. En el caso de personas extranjeras se acreditará, además, con los permisos de residencia y trabajo.
b) Idioma castellano. Los aspirantes de nacionalidad diferente a la española que no
tengan como idioma nativo el castellano, deberán acreditar documentalmente su
conocimiento. Se acreditará con alguna de las siguientes certificaciones: diploma
de español como lengua extranjera DELE, certificado del Servicio Internacional de
Evaluación de la Lengua Española SIELE o título de español de Escuela Oficial de
Idiomas. Todas las certificaciones indicadas deberán ser, al menos, de nivel B1.
c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o entidades del sector público, ni hallarse en situación de inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o para
ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de
otro Estado, no hallarse inhabilitado ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida el acceso al empleo público. No precisa acreditación,
se comprobará por el Consorcio.
d) Titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar
o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente en la materia. Se acreditará con título/certificado válido y, para títulos obtenidos en el extranjero, correspondiente credencial de homologación al sistema educativo español conforme a la regulación que resulte de
aplicación.
2. En caso de que los aspirantes no reúnan la totalidad de los requisitos anteriores, se
inadmitirá su solicitud.
Cuarta
1. Los aspirantes que reúnan los requisitos establecidos y deseen participar en el
presente proceso selectivo deberán remitir su solicitud por correo electrónico a la dirección: elbanuelo@elbanuelo.org , dentro del plazo establecido, acompañando la siguiente documentación:
a) “Curriculum vitae”.
b) Informe de vida laboral de la Seguridad Social.
c) Copia de la documentación acreditativa de la nacionalidad exigida en el apartado a)
de la Base Tercera. En su caso, copia de la documentación acreditativa del idioma
castellano exigida en el apartado b) de la Base Tercera.
d) Copia de la titulación exigible en el apartado d) de la Base Tercera.
e) Justificante bancario del abono de los derechos de examen o, en su caso, la documentación justificativa de la exención de su pago.
2. La falta de presentación de cualquiera de los documentos anteriores supondrá la
inadmisión de la solicitud. Los aspirantes se comprometen a presentar, en la forma y plazo
que se les requiera al efecto, la documentación original de los archivos digitales que hayan
remitido y adjuntado con su solicitud.
3. La documentación acreditativa de la experiencia profesional y de los méritos de
los aspirantes se remitirá, únicamente, cuando se les comunique la admisión de su solicitud
BOCM-20221230-10
Formalización de solicitudes. Plazo de presentación
B.O.C.M. Núm. 311
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022
Pág. 101
Tercera
Requisitos de los aspirantes. Acreditación
1. Para ser admitidos en este proceso, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes:
a) Nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea
o, en su caso, ser nacional de algún Estado al que sea de aplicación el Reglamento (UE) número 492/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de abril
de 2011, relativo a la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión, así
como el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y
residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea
y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Se
acreditará con documento de identidad, válido y en vigor. En el caso de personas extranjeras se acreditará, además, con los permisos de residencia y trabajo.
b) Idioma castellano. Los aspirantes de nacionalidad diferente a la española que no
tengan como idioma nativo el castellano, deberán acreditar documentalmente su
conocimiento. Se acreditará con alguna de las siguientes certificaciones: diploma
de español como lengua extranjera DELE, certificado del Servicio Internacional de
Evaluación de la Lengua Española SIELE o título de español de Escuela Oficial de
Idiomas. Todas las certificaciones indicadas deberán ser, al menos, de nivel B1.
c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o entidades del sector público, ni hallarse en situación de inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o para
ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de
otro Estado, no hallarse inhabilitado ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida el acceso al empleo público. No precisa acreditación,
se comprobará por el Consorcio.
d) Titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar
o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente en la materia. Se acreditará con título/certificado válido y, para títulos obtenidos en el extranjero, correspondiente credencial de homologación al sistema educativo español conforme a la regulación que resulte de
aplicación.
2. En caso de que los aspirantes no reúnan la totalidad de los requisitos anteriores, se
inadmitirá su solicitud.
Cuarta
1. Los aspirantes que reúnan los requisitos establecidos y deseen participar en el
presente proceso selectivo deberán remitir su solicitud por correo electrónico a la dirección: elbanuelo@elbanuelo.org , dentro del plazo establecido, acompañando la siguiente documentación:
a) “Curriculum vitae”.
b) Informe de vida laboral de la Seguridad Social.
c) Copia de la documentación acreditativa de la nacionalidad exigida en el apartado a)
de la Base Tercera. En su caso, copia de la documentación acreditativa del idioma
castellano exigida en el apartado b) de la Base Tercera.
d) Copia de la titulación exigible en el apartado d) de la Base Tercera.
e) Justificante bancario del abono de los derechos de examen o, en su caso, la documentación justificativa de la exención de su pago.
2. La falta de presentación de cualquiera de los documentos anteriores supondrá la
inadmisión de la solicitud. Los aspirantes se comprometen a presentar, en la forma y plazo
que se les requiera al efecto, la documentación original de los archivos digitales que hayan
remitido y adjuntado con su solicitud.
3. La documentación acreditativa de la experiencia profesional y de los méritos de
los aspirantes se remitirá, únicamente, cuando se les comunique la admisión de su solicitud
BOCM-20221230-10
Formalización de solicitudes. Plazo de presentación