C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20221222-20)
Plan sostenibilidad turística – Orden 2443/2022, de 5 de diciembre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, para la ejecución del “Plan de sostenibilidad turística en destino de la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya”, que forma parte del “Plan territorial de la Comunidad de Madrid 2021”, a cargo del mecanismo de recuperación, transformación y resiliencia (Fondos de la Unión Europea-Next Generation UE)
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 304
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 304
ANEXO
- Anexo I: Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad de Servicios Valle Norte
del Lozoya.
x
Descripción de la inversión
La Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya (en adelante, Sierra Norte) se
configura como un instrumento para el progreso social y económico de la Sierra Norte
(Madrid), integrados por los siguientes municipios: El Berrueco, Berzosa del Lozoya,
Braojos de la Sierra, Buitrago del Lozoya, Cabanillas de la Sierra, Canencia,
Gascones, Horcajo de la Sierra-Aoslos, Madarcos, Navalafuente, Piñuécar-Gandullas,
Prádena del Rincón, Puentes Viejas, Robregordo, La Serna del Monte, Somosierra,
Torrelaguna, Torremocha de Jarama, Valdemanco y Villavieja del Lozoya.
El PSTD de Sierra Norte apuesta firmemente por el impulso del producto turismo de
naturaleza, y de un modelo turístico sostenible basado en la protección de los
recursos turísticos naturales presentes en el territorio. Así, gran parte de sus acciones
se integran en el eje de transición ecológica, alrededor del concepto de economía
circular y movilidad sostenible –a través del impulso y adecuación de la red de
senderos Carpetania-. En este sentido, la puesta en valor de los recursos naturales
ligados al producto de turismo de agua es fundamental en la estrategia turística de
Sierra Norte, por lo que este PSTD también dedica una parte de su presupuesto a la
realización de los estudios necesarios para el impulso de este producto turístico en el
futuro.
Además de estas actuaciones, se pretende potenciar el consumo del producto local
Km0, así como el desarrollo y acondicionamiento de las infraestructuras necesarias
en los municipios de su territorio con objeto de mejorar la experiencia del turista en
destino –a través del embellecimiento de los cascos históricos de los municipios o la
inversión en actuaciones de señalización turística-.
Presupuesto total y distribución de la ejecución
EJES
PROGRAMÁTICOS
Eje 1:
Transición ecológica
ACTUACIONES
INVERSIÓN
1
Residuo 0
200.000,00 €
2
Paredes que hablan
115.000,00 €
3
Reconversión del paisaje ganadero y agrícola
150.000,00 €
4
Red de caminos Carpetania
180.000,00 €
TOTAL EJE 1
645.000,00 €
5
Estudios técnicos para impulsar acciones de
movilidad sostenible alrededor del producto turismo
de agua y que complementen la Red de Senderos
Carpetania
6
Movilidad sostenible
Eje 2:
Eficiencia energética
375.000,00 €
TOTAL EJE 2
Eje 3:
Transición digital
7
Página web como principal herramienta de
inspiración para el turista
8
Plan de marketing y comunicación
9
Personalización de la experiencia en destino
415.000,00 €
73.000,00 €
100.000,00 €
33.000,00 €
TOTAL EJE 3
Eje 4:
Competitividad
40.000,00 €
206.000,00 €
10
Rediseño de la marca
11
Estudio técnico parkings disuasorios
18.150,00 €
12
Plan de señalización turística municipal
13
Introducción de producto local en restaurantes,
comercios y eventos culturales.
36.000,00 €
14
Embellecimiento de los cascos históricos.
100.000,00 €
15
Ejecución, justificación y repercusión del plan (gasto
de personal).
108.000,00 €
76.850,00 €
395.000,00 €
TOTAL EJE 4
TOTAL
734.000,00 €
2.000.000,00 €
No obstante, tal y como se establece en la Resolución del 11 de abril de 2022 “La
Comisión de Seguimiento tendrá capacidad de modificar algunas de las actuaciones
previstas, previa solicitud motivada del destino, siempre que respondan a la misma
finalidad, así como de ajustar la distribución de remanentes”. Por lo que este cuadro podrá
verse afectado por las aprobaciones que se lleven a cabo en las sucesivas reuniones de la
Comisión de Seguimiento que tengan lugar a lo largo de la ejecución de los Planes.
(03/24.090/22)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20221222-20
x
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 304
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 304
ANEXO
- Anexo I: Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad de Servicios Valle Norte
del Lozoya.
x
Descripción de la inversión
La Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya (en adelante, Sierra Norte) se
configura como un instrumento para el progreso social y económico de la Sierra Norte
(Madrid), integrados por los siguientes municipios: El Berrueco, Berzosa del Lozoya,
Braojos de la Sierra, Buitrago del Lozoya, Cabanillas de la Sierra, Canencia,
Gascones, Horcajo de la Sierra-Aoslos, Madarcos, Navalafuente, Piñuécar-Gandullas,
Prádena del Rincón, Puentes Viejas, Robregordo, La Serna del Monte, Somosierra,
Torrelaguna, Torremocha de Jarama, Valdemanco y Villavieja del Lozoya.
El PSTD de Sierra Norte apuesta firmemente por el impulso del producto turismo de
naturaleza, y de un modelo turístico sostenible basado en la protección de los
recursos turísticos naturales presentes en el territorio. Así, gran parte de sus acciones
se integran en el eje de transición ecológica, alrededor del concepto de economía
circular y movilidad sostenible –a través del impulso y adecuación de la red de
senderos Carpetania-. En este sentido, la puesta en valor de los recursos naturales
ligados al producto de turismo de agua es fundamental en la estrategia turística de
Sierra Norte, por lo que este PSTD también dedica una parte de su presupuesto a la
realización de los estudios necesarios para el impulso de este producto turístico en el
futuro.
Además de estas actuaciones, se pretende potenciar el consumo del producto local
Km0, así como el desarrollo y acondicionamiento de las infraestructuras necesarias
en los municipios de su territorio con objeto de mejorar la experiencia del turista en
destino –a través del embellecimiento de los cascos históricos de los municipios o la
inversión en actuaciones de señalización turística-.
Presupuesto total y distribución de la ejecución
EJES
PROGRAMÁTICOS
Eje 1:
Transición ecológica
ACTUACIONES
INVERSIÓN
1
Residuo 0
200.000,00 €
2
Paredes que hablan
115.000,00 €
3
Reconversión del paisaje ganadero y agrícola
150.000,00 €
4
Red de caminos Carpetania
180.000,00 €
TOTAL EJE 1
645.000,00 €
5
Estudios técnicos para impulsar acciones de
movilidad sostenible alrededor del producto turismo
de agua y que complementen la Red de Senderos
Carpetania
6
Movilidad sostenible
Eje 2:
Eficiencia energética
375.000,00 €
TOTAL EJE 2
Eje 3:
Transición digital
7
Página web como principal herramienta de
inspiración para el turista
8
Plan de marketing y comunicación
9
Personalización de la experiencia en destino
415.000,00 €
73.000,00 €
100.000,00 €
33.000,00 €
TOTAL EJE 3
Eje 4:
Competitividad
40.000,00 €
206.000,00 €
10
Rediseño de la marca
11
Estudio técnico parkings disuasorios
18.150,00 €
12
Plan de señalización turística municipal
13
Introducción de producto local en restaurantes,
comercios y eventos culturales.
36.000,00 €
14
Embellecimiento de los cascos históricos.
100.000,00 €
15
Ejecución, justificación y repercusión del plan (gasto
de personal).
108.000,00 €
76.850,00 €
395.000,00 €
TOTAL EJE 4
TOTAL
734.000,00 €
2.000.000,00 €
No obstante, tal y como se establece en la Resolución del 11 de abril de 2022 “La
Comisión de Seguimiento tendrá capacidad de modificar algunas de las actuaciones
previstas, previa solicitud motivada del destino, siempre que respondan a la misma
finalidad, así como de ajustar la distribución de remanentes”. Por lo que este cuadro podrá
verse afectado por las aprobaciones que se lleven a cabo en las sucesivas reuniones de la
Comisión de Seguimiento que tengan lugar a lo largo de la ejecución de los Planes.
(03/24.090/22)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20221222-20
x