D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221214-36)
Convenio –  Convenio de 17 de noviembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Ecoembalajes España, S. A., y la Federación de Municipios de Madrid, por el que se establece la regulación de los compromisos relativos al Sistema Integrado de Gestión de Residuos (SIG)
199 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 297

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

Pág. 595

a prensa (si estas corrientes no son la misma) de una cantidad de material de unos
50 kg.
Repetir esta operación hasta conseguir los 250 kg sobre los que realizar el control.

-

Operativa del control
-

-

Caracterizar el material a medida que se vayan tomando las submuestras.
Se repetirá esta operación hasta 5 veces, obteniendo por suma la muestra total.
La separación de los materiales se efectuará manualmente sobre una mesa de
triaje instalada para tal fin. El peso total de la muestra se obtendrá por la suma
de pesos de los materiales separados. Para realizar la pesada de los materiales se
dispondrá de una báscula de precisión adecuadamente calibrada y/o verificada.
Anotación de los resultados en la Ficha de Control de Calidad de material
seleccionado.

Determinación de Humedad
Se realizará siempre que se estime necesario.
La determinación de humedad se llevará a cabo en laboratorio.
1. Plásticos, Acero y Aluminio
La determinación del contenido de humedad para Plásticos, Acero y Aluminio se
realizará sobre una muestra de unos 7 kg tomada al azar. La operativa a seguir será la
siguiente:

-

-

Pesar la muestra y se anotará la masa inicial como Mh.
Colocar el recipiente con la muestra húmeda en la estufa y mantenerla a una
temperatura entre 105 ºC y 115 ºC, secándola durante 2 horas o hasta masa
constante.
Periódicamente revolver la muestra para facilitar un secado uniforme.
Enfriar la muestra hasta temperatura ambiente en atmósfera seca. Pesar la
muestra seca y anotar su masa como Ms.
La precisión en Mh y Ms será la misma que la exigida a las balanzas.
La diferencia en la masa es la cantidad de humedad presente en la muestra (H).
El resultado del ensayo se expresa en tanto por ciento, con dos cifras decimales
y se determina mediante la expresión:
Hm= (Mh – Ms) x 100 / Mh
Siendo:
Hm: humedad del material en tanto por ciento.
Mh: masa de la muestra antes de secar.
Ms: masa de la muestra después de secar.
BOCM-20221214-36

-