D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221214-36)
Convenio – Convenio de 17 de noviembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Ecoembalajes España, S. A., y la Federación de Municipios de Madrid, por el que se establece la regulación de los compromisos relativos al Sistema Integrado de Gestión de Residuos (SIG)
199 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Pág. 591
proporción media de material propio que se ha observado en los controles históricos,
y el número de controles históricos.
Para las plantas que no tienen control de calidad en el registro histórico se usa como
referencia el primer cuartil de las proporciones medias obtenidas en las demás
plantas para el material en cuestión.
El primer cuartil es el valor que deja el 25 % de las plantas con proporciones inferiores,
y el 75% con valores superiores. Nótese que cuanto más baja sea la proporción, más
caracterizaciones se van a necesitar. En consecuencia, el primer cuartil es un valor
desfavorable, dentro de los que se suelen presentar en las plantas ya analizadas, y de
este modo, es una forma de asegurarse al analizar una planta por primera vez.
El intervalo de confianza utilizado en todos los casos es del 90 %, para garantizar que
los resultados estén equilibrados entre plantas nuevas y plantas ya analizadas.
Distribución del número de visitas de control a lo largo del año
Una vez obtenido el número de análisis (balas o material a granel), se presenta a
continuación su distribución a lo largo del año mediante visitas de control:
x Entre 1 y 3 balas y/o análisis de material a granel. En este caso, dado que el número
total de muestras al año es muy bajo, se pueden realizar en una sola visita.
x Entre 3 y 6 balas y/o análisis de material a granel. Se llevarán a cabo mínimo en dos
visitas, una por semestre, separadas como mínimo cuatro meses.
x Entre 7 y 9 balas y/o análisis de material a granel, Se llevarán a cabo mínimo en tres
visitas, separadas al menos dos meses.
x Por encima de 9 balas y/o análisis de material a granel. Se llevará a cabo el control
mínimo en cuatro visitas, una por trimestre.
Evaluación de la calidad de los materiales recuperados a lo largo de un año
La media aritmética de todos los valores de proporción de propios de cada análisis
realizados a lo largo de un año en una planta y para cada material será el valor que
exprese la proporción de propios estimada con las garantías de representatividad
comentadas anteriormente.
5.2. Procedimiento para realización de una visita de control
Este procedimiento determina el número de balas/análisis de material a granel, que
se debe estudiar durante cada visita realizada a las plantas de selección para realizar
análisis de control de calidad.
BOCM-20221214-36
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Pág. 591
proporción media de material propio que se ha observado en los controles históricos,
y el número de controles históricos.
Para las plantas que no tienen control de calidad en el registro histórico se usa como
referencia el primer cuartil de las proporciones medias obtenidas en las demás
plantas para el material en cuestión.
El primer cuartil es el valor que deja el 25 % de las plantas con proporciones inferiores,
y el 75% con valores superiores. Nótese que cuanto más baja sea la proporción, más
caracterizaciones se van a necesitar. En consecuencia, el primer cuartil es un valor
desfavorable, dentro de los que se suelen presentar en las plantas ya analizadas, y de
este modo, es una forma de asegurarse al analizar una planta por primera vez.
El intervalo de confianza utilizado en todos los casos es del 90 %, para garantizar que
los resultados estén equilibrados entre plantas nuevas y plantas ya analizadas.
Distribución del número de visitas de control a lo largo del año
Una vez obtenido el número de análisis (balas o material a granel), se presenta a
continuación su distribución a lo largo del año mediante visitas de control:
x Entre 1 y 3 balas y/o análisis de material a granel. En este caso, dado que el número
total de muestras al año es muy bajo, se pueden realizar en una sola visita.
x Entre 3 y 6 balas y/o análisis de material a granel. Se llevarán a cabo mínimo en dos
visitas, una por semestre, separadas como mínimo cuatro meses.
x Entre 7 y 9 balas y/o análisis de material a granel, Se llevarán a cabo mínimo en tres
visitas, separadas al menos dos meses.
x Por encima de 9 balas y/o análisis de material a granel. Se llevará a cabo el control
mínimo en cuatro visitas, una por trimestre.
Evaluación de la calidad de los materiales recuperados a lo largo de un año
La media aritmética de todos los valores de proporción de propios de cada análisis
realizados a lo largo de un año en una planta y para cada material será el valor que
exprese la proporción de propios estimada con las garantías de representatividad
comentadas anteriormente.
5.2. Procedimiento para realización de una visita de control
Este procedimiento determina el número de balas/análisis de material a granel, que
se debe estudiar durante cada visita realizada a las plantas de selección para realizar
análisis de control de calidad.
BOCM-20221214-36
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID