D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221111-40)
Convenio – Publicación de 11 de octubre de 2022, del Anexo al Convenio Marco entre la Comunidad de Madrid, Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la Universidad Pontificia Comillas, para la realización de prácticas académicas de alumnos de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Grado en Trabajo Social y del doble Grado de Criminología y Trabajo Social, en centros y/o servicios de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, correspondiente al curso 2022-2023
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 250
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 269
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
40
PUBLICACIÓN de 11 de octubre de 2022, del Anexo al Convenio Marco entre la
Comunidad de Madrid, Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la
Universidad Pontificia Comillas, para la realización de prácticas académicas de
alumnos de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Grado en Trabajo
Social y del doble Grado de Criminología y Trabajo Social, en centros y/o servicios de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, correspondiente al
curso 2022-2023.
En Madrid, a 11 de octubre de 2022.
REUNIDOS
De una parte, doña María Concepción Dancausa Treviño, Consejera de Familia, Juventud y Política Social, de la Comunidad de Madrid, nombrada mediante Decreto 47/2021, de 19
de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las competencias
que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid y el artículo 3.2.a) del Decreto 48/2019, de 10 de junio,
por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
Y de otra, don Enrique Sanz Giménez-Rico, en calidad de Rector Magnífico de la Universidad Pontificia Comillas, en nombre y representación de la misma, en virtud de las
competencias que le corresponden según el artículo 14 de los Estatutos Generales de dicha
Universidad, aprobados por Decreto de la Santa Sede el día 2 de abril de 2009 y modificados el día 26 de enero de 2021.
Las partes se reconocen mutuamente la plena capacidad legal necesaria para formalizar el presente Anexo, y en el ejercicio de las facultades que por razón de su cargo tienen
atribuidas, y a tal efecto,
MANIFIESTAN
Que el presente Anexo trae causa en el Convenio firmado entre la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid y la Universidad
Pontificia Comillas, de fecha 30 de agosto de 2019.
Que en cumplimiento de lo establecido en la Cláusula Séptima del referido Convenio,
y de acuerdo con el artículo 7.2 del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se
regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, se recogen y
detallan en el presente Anexo los siguientes
APARTADOS
Primero
Los estudiantes del Grado en Trabajo Social y del doble Grado de Criminología y Trabajo Social, en la Universidad Pontificia Comillas acuden a diferentes centros y entidades
para realizar sus prácticas de campo desde 2.o hasta 4.o curso.
En cada uno de los cursos se imparten asignaturas de prácticas que pretenden fomentar la adquisición y afianzamiento de diferentes conocimientos y habilidades profesionales,
siendo en 2.o curso del grado y 3.o curso del doble grado, Prácticas I, en 3.o curso del grado y 4.o del doble grado, Prácticas II y en 4.o curso del grado Prácticas III.
La asignatura Prácticas I pretende proporcionar un primer contacto con la realidad profesional del Trabajo Social, permitiendo al estudiante un acercamiento a nivel cognitivo y actitudinal a las funciones, el rol y las habilidades propias del trabajador social así como a las
diferentes realidades sociales en las que interviene, con la supervisión directa de un profesional del Trabajo Social. Conocimiento e iniciación en los instrumentos propios del trabajador
social e iniciación en la técnica de la observación. Esta asignatura la cursan los estudiantes
BOCM-20221111-40
Programa/proyecto formativo de prácticas
Pág. 250
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 269
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
40
PUBLICACIÓN de 11 de octubre de 2022, del Anexo al Convenio Marco entre la
Comunidad de Madrid, Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la
Universidad Pontificia Comillas, para la realización de prácticas académicas de
alumnos de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Grado en Trabajo
Social y del doble Grado de Criminología y Trabajo Social, en centros y/o servicios de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, correspondiente al
curso 2022-2023.
En Madrid, a 11 de octubre de 2022.
REUNIDOS
De una parte, doña María Concepción Dancausa Treviño, Consejera de Familia, Juventud y Política Social, de la Comunidad de Madrid, nombrada mediante Decreto 47/2021, de 19
de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las competencias
que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid y el artículo 3.2.a) del Decreto 48/2019, de 10 de junio,
por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
Y de otra, don Enrique Sanz Giménez-Rico, en calidad de Rector Magnífico de la Universidad Pontificia Comillas, en nombre y representación de la misma, en virtud de las
competencias que le corresponden según el artículo 14 de los Estatutos Generales de dicha
Universidad, aprobados por Decreto de la Santa Sede el día 2 de abril de 2009 y modificados el día 26 de enero de 2021.
Las partes se reconocen mutuamente la plena capacidad legal necesaria para formalizar el presente Anexo, y en el ejercicio de las facultades que por razón de su cargo tienen
atribuidas, y a tal efecto,
MANIFIESTAN
Que el presente Anexo trae causa en el Convenio firmado entre la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid y la Universidad
Pontificia Comillas, de fecha 30 de agosto de 2019.
Que en cumplimiento de lo establecido en la Cláusula Séptima del referido Convenio,
y de acuerdo con el artículo 7.2 del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se
regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, se recogen y
detallan en el presente Anexo los siguientes
APARTADOS
Primero
Los estudiantes del Grado en Trabajo Social y del doble Grado de Criminología y Trabajo Social, en la Universidad Pontificia Comillas acuden a diferentes centros y entidades
para realizar sus prácticas de campo desde 2.o hasta 4.o curso.
En cada uno de los cursos se imparten asignaturas de prácticas que pretenden fomentar la adquisición y afianzamiento de diferentes conocimientos y habilidades profesionales,
siendo en 2.o curso del grado y 3.o curso del doble grado, Prácticas I, en 3.o curso del grado y 4.o del doble grado, Prácticas II y en 4.o curso del grado Prácticas III.
La asignatura Prácticas I pretende proporcionar un primer contacto con la realidad profesional del Trabajo Social, permitiendo al estudiante un acercamiento a nivel cognitivo y actitudinal a las funciones, el rol y las habilidades propias del trabajador social así como a las
diferentes realidades sociales en las que interviene, con la supervisión directa de un profesional del Trabajo Social. Conocimiento e iniciación en los instrumentos propios del trabajador
social e iniciación en la técnica de la observación. Esta asignatura la cursan los estudiantes
BOCM-20221111-40
Programa/proyecto formativo de prácticas