Madrid (BOCM-20221110-78)
Régimen económico. Distrito de Latina. Extracto convocatoria subvenciones
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 268

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022

— Tercer premio:
d 1 tableta para el alumno/a por valor inferior a 300,00 euros.
d 425,00 euros para el centro educativo.
El jurado podrá declarar desierto algún premio de cualquiera de las categorías.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.—La solicitud de participación en la
presente convocatoria junto con la documentación requerida que se detalla en al apartado 6.5
de las bases (sobres A, B y C), podrá presentarse a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y
hasta el 27 de enero de 2023, incluido.
Sexto. Otros datos.—El contenido de las composiciones deberá estar relacionado
con la temática propuesta “Mujeres pioneras a lo largo de la historia”.
Las obras han de ser originales e inéditas, no pudiendo repetirse en ningún caso obras
premiadas en años anteriores.
Los relatos presentados deberán ser individuales.
Extensión y formato de los relatos:
— Categoría A: los relatos tendrán una extensión máxima de 3 páginas, en formato
DINA-4 por una sola cara.
— Categoría B: los relatos tendrán una extensión máxima de 6 páginas, en formato
DINA-4 por una sola cara.
El certamen se desarrollará en cuatro fases, tres de selección y una final.
Fase I:
Cada centro educativo seleccionará un máximo de 3 obras por cada categoría, según
lo establecido en los puntos 3, 4, 5 y 6.4 de las presentes bases.
Fase II:
Un comité formado por 1 profesor o profesora de Educación Primaria, 1 profesor o
profesora de Educación Secundaria con titulación en el área de Humanidades, y 1 persona
experta en igualdad de género acreditada con una formación mínima de 100 horas, seleccionará de entre todas las obras literarias presentadas por los centros educativos del Distrito de Latina un máximo de 20 obras por cada categoría. Los criterios para la selección de
los relatos, distinguiendo según la categoría, serán: la composición literaria, prestando especial atención al uso ortográfico y gramatical, y a la temática propuesta.
Fase III:
Un comité formado por miembros de la Sección de Educación del Distrito de Latina y
con el asesoramiento de la Agente de Igualdad de referencia del Distrito, seleccionará de
entre las 20 obras preseleccionadas en la Fase II, 10 obras por cada categoría, en base a la
aplicación de la perspectiva de género en los relatos presentados.
Fase final:
El jurado del XI Certamen Literario de Relato Corto “Beatriz Galindo” curso escolar
2022-2023 será el encargado de valorar y elegir de entre los finalistas, los relatos premiados con el primer, segundo y tercer premio de cada categoría. Para la selección de los relatos premiados los miembros del jurado tendrán en cuenta el estilo literario, la originalidad
y la composición.
La fase II, fase III y fase final del certamen se desarrollarán durante los meses de febrero y marzo de 2023. El alumnado propuesto como premiado se dará a conocer en el acto
público que se celebrará en el Auditorio Paco de Lucía del Distrito de Latina, avenida de
Las Águilas, 2, a lo largo del mes de abril. La fecha definitiva del acto público se comunicará a los centros con al menos un mes de antelación.
Las fechas que se determinen para la ejecución de las diferentes fases que integran el
certamen tendrán carácter orientativo, pudiendo estar sometidas a posibles modificaciones
en función de las necesidades organizativas que se planteen. En todo caso, tanto las fechas
establecidas como los cambios en las mismas serán debidamente comunicadas a los centros
educativos participantes.
Los trabajos ganadores de los tres premios de cada categoría serán posteriormente publicados y presentados en la Feria del Libro del Distrito de Latina, o lugar dónde se determine, para que los autores y autoras tengan la oportunidad de presentar su obra y firmar
ejemplares.

Pág. 243

BOCM-20221110-78

BOCM