D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221109-4)
Convenio –  Convenio de 3 de octubre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, para la realización de actuaciones en el marco del Plan Corresponsables
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 267

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022

Pág. 61

ANEXO I
PROYECTOS DEL CONVENIO
I.

Nombre del Proyecto 1:
FOMENTO DE LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR MEDIANTE LA CONTRATACIÓN,
ESTABILIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL PERFIL DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO.

II.

Objetivos:
Generales
Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias con hijas e hijos
menores de hasta 16 años de edad residentes en la Comunidad de Madrid través de la puesta
en marcha de actuaciones que permitirán a las familias acceder y disfrutar de cuidados
profesionales para que los y las menores estén atendidos mientras las personas adultas de la
unidad familiar se encuentran haciendo frente a sus responsabilidades profesionales u otras
obligaciones personales. Así como fomentar la corresponsabilidad de las obligaciones
familiares en base al principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Específicos
O.E.1. Crear y mantener empleo de calidad en la administración pública mediante la
contratación, estabilización y consolidación, del perfil de auxiliar técnico educativo.
O.E.2. Posibilitar que las familias no interrumpan su jornada laboral ante situaciones cotidianas
y propias de la edad evolutiva de los menores de 3-6 años.
O.E.3. Favorecer un trato más igualitario entre hombres y mujeres, con el fin de lograr una
conciliación plena y reducir el desequilibrio en la atención y cuidados. (Puesto que
tradicionalmente quien dejaba el trabajo y se dedica a atender estas situaciones es la mujer.)

III. Descripción de actividades:
La conciliación de la vida personal y laboral desempeña un rol absolutamente fundamental para
garantizar la igualdad social entre mujeres y hombres ya que los cuidados y tareas del hogar
son imprescindibles para el sostenimiento de la vida. Sin embargo existe una desigualdad
estructural que se expresa todavía hoy en un desequilibrio de género en los cuidados y en las
tareas que influyen a su vez en la forma desemejante en que se usa el tiempo personal y laboral
por parte de mujeres y hombres; la conciliación no se limita a la importancia de su función
como constructora del sostenimiento cotidiano de la vida, sino que también su ejercicio
equilibrado entre los diferentes agentes sociales y necesidades de las familias genera
beneficios para la economía y sociedad, el territorio y el medioambiente.
Es por ello que la contratación de perfiles cualificados como auxiliares técnicos educativas en
el contexto escolar, desarrollan un papel clave a la hora de presentarse como agentes
encargados de dar posibilidad a las diferentes familias de la sociedad española para logras la
conciliación laboral, familiar y personal.
Existen multitud de ocasiones en el centro educativo por ejemplo cuando un alumno se moja o
se mancha la ropa por falta de control de esfínteres o por las inclemencias del tiempo, vómitos,
etc, son los familiares los que tienen que desplazarse hasta el centro escolar para cambiarle
de ropa. Ello podría suponer en muchos casos, que se tienen que ausentar de su trabajo.

Estas medidas suponen un trato más igualitario entre hombres y mujeres a la hora de tener
hijos, ya que tradicionalmente quien dejaba el trabajo y se dedicaba al cuidado ante estas
situaciones es la mujer. A día de hoy muchas familias no podrían realizar una conciliación
efectiva de la vida laboral, familiar y personal sin el apoyo de este perfil en los centros
educativos.

BOCM-20221109-4

Fundamentalmente en las primeros cursos de la segunda etapa de educación infantil (3-6
años), es habitual si no existe este recurso ver a madres, padres y familiares de los alumnos/as
tener que interrumpir su jornada laboral, con los problemas que eso conlleva, para ir al Centro
Educativo a cambiar la ropa sucia de los niños y niñas por no controlar esfínteres, por vómitos,
por mojarse en los charcos del patio... es decir, por situaciones habituales, normales y propias
de esta etapa educativa”.