D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20221103-53)
Convenio –  Convenio de 29 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Ayuntamiento de El Molar, para el desarrollo del Proyecto “Proyecto comarcal deportivo Sierra Norte. Viviendo El Molar” en el marco de la VII edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 232

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 262

ESTIPULACIONES
Primera
Objeto

Segunda
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
De acuerdo con lo dispuesto en las citadas órdenes, la Comunidad de Madrid, con el
fin de colaborar al correcto desarrollo del Proyecto se obliga a:
— Realizar la aportación económica máxima total de 5.446,81 euros, de acuerdo con
la evaluación del Proyecto, y los porcentajes máximos contemplados en la orden
reguladora, en función del número de habitantes e importes máximos fijados en la

BOCM-20221103-53

El objeto del presente convenio es regular la colaboración y establecer las bases de cooperación institucional entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de El Molar (en adelante, el Ayuntamiento) para
el desarrollo del Proyecto “Proyecto comarcal deportivo Sierra Norte. Viviendo El Molar”
(en adelante, el Proyecto) como acción de sensibilización y promoción de la actividad física entre la población, según las condiciones establecidas en la Orden 1819/2017, de 22 de
mayo, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regula el Programa
de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, y la Orden 454/2022,
de 6 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convoca la VII
edición de dicho programa.
Este Proyecto consiste, esencialmente, en lo siguiente:
“Proyecto comarcal deportivo Sierra Norte. Viviendo El Molar” es un programa estándar de iniciación a la práctica de ejercicio saludable para personas adultas, y especialmente
sedentarias. Es un proyecto de continuidad de los usuarios sedentarios y captación de nuevos
usuarios más jóvenes, bien accediendo a otras actividades que ofrezca el ayuntamiento o los
operadores privados de su entorno, ampliando la oferta desde este programa.
Lo que se pretende es la continuidad del programa iniciado en años anteriores donde
se promueve la actividad física para personas sedentarias, desde octubre de 2022 hasta
junio de 2023, realizando cuatro horas de gimnasia y dos horas de yoga a la semana.
El programa comenzará con una sesión informativa en la que se invitará al servicio de
salud del municipio y se les contará a los participantes, la importancia que tiene para la
salud la realización de ejercicio físico. En el último mes, se realizará un encuentro junto
con el resto de municipios que participan en este programa con adultos, que servirá como
cierre del programa.
Durante tres sesiones, una vez al trimestre, se desarrollará una actividad especial,
consistente en la realización de un paseo con los participantes de las clases de yoga y gimnasia, denominada, “paseando por los recuerdos”. Durante el programa no sólo se planifican y ponen en práctica diversas rutas de longitud e intensidad variables, sino que además
durante la caminata se irán recogiendo historias y recuerdos de los caminos y sitios que se
recorran cada día. De manera que queda un recuerdo escrito para la posteridad y se fomenta y favorece el intercambio de experiencias, el ejercicio cognitivo y la sociabilidad de las
personas que participan.
Por último, destacar el Intercambio de Puntos Activos de la Sierra Norte. Esta actividad se realizará a lo largo del mes de junio y consiste en un encuentro de los pueblos de la
Sierra Norte que cuentan con puntos activos. El objetivo de este encuentro es que sea una
jornada de intercambio, puesta en común y evaluación de la actividad entre los usuarios.
Suponiendo a su vez, una iniciativa que mejore las actividades propuestas, motive a los
usuarios a seguir participando, y visibilice los Puntos Activos, sirviendo como elemento de
difusión del programa y que favorezca la participación de nuevos usuarios. El programa de
estos intercambios incluye una sesión de actividad física dirigida y una visita guiada por el
patrimonio cultural del municipio anfitrión. Todas las actividades son realizadas tanto por
los usuarios que se han desplazado, como por los usuarios del Punto Activo del municipio
de acogida.
En todo caso, el desarrollo de las actividades previstas en el proyecto indicado se realizará con estricta observancia de la normativa que, en cada momento, y según la evolución epidemiológica, se vaya aprobando en relación con la crisis sanitaria ocasionada por
el COVID-19.