D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221103-39)
Convenio – Convenio de 28 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Torres de la Alameda para la realización de actuaciones en el marco del Plan Corresponsables
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 262
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
Pág. 175
Se dispondrá de un número de monitores adecuado al número de niñas y niños inscritos en el
mismo. Para la asignación de plazas tendrá prioridad las familias monoparentales, víctimas de
violencia dae género o de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en situación de
desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o a unidades familiares en las que
existan otras cargas relacionadas con los cuidados. Asimismo, tendrán prioridad alumnado del
CEIP NTRA SRA Del Rosario o empadronado en el municipio.
Gracias a este servicio las familias que por motivos laborales no puedan recoger a sus hijas e
hijos, al finalizar el servicio de comedor escolar, podrán contar con un lugar donde las niñas y
niños puedan realizar diversos talleres o hacer deberes, todo ello dirigido por monitoras/es profesionales.
La metodología que se propone utilizar en el desarrollo de todas las actividades (Campamentos
de verano, campamento de Navidad y Ludoteca) esa la siguiente:
1. Desarrollar una actitud de investigación y crítica a fin de conseguir que el alumnado se interese por la investigación, despierte su curiosidad, su motivación y su interés por el medio natural y la sociedad que nos rodea.
2. Educación en valores y hábitos saludables mediante actividades encaminadas a formar personas responsables y solidarias.
3. Aceptación de la diversidad mediante diversas actividades dirigidas a aceptar la diversidad
social y cultural, desarrollando una actitud empática.
4. Facilitar la libre expresión y la creatividad.
En los procesos de valoración de acceso a estos programas y servicios se han considerado
como criterios de valoración el nivel de renta y las cargas familiares de las personas que han
solicitado la participación en los mismos.
Estas actuaciones se destinarán con carácter prioritario a la atención de familias monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en
situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o a unidades familiares
en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.
IV. Memoria económica:
El importe de este proyecto, que asciende a 28.621,08 € estará financiada al 100% por la
Consejería Familia, Juventud y Política Social, con cargo a la Partida 46200, Programa 232 B
de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2022. La aportación de
la Comunidad de Madrid correspondiente a estos programas será financiada a través de los
Fondos del Plan Corresponsables, transferidos por el Ministerio de Igualdad a la Comunidad de
Madrid. El pago de este convenio será de manera anticipada porque se asigna a una partida
BOCM-20221103-39
del año 2022 y en caso contrario no se podría ejecutar la misma.
B.O.C.M. Núm. 262
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
Pág. 175
Se dispondrá de un número de monitores adecuado al número de niñas y niños inscritos en el
mismo. Para la asignación de plazas tendrá prioridad las familias monoparentales, víctimas de
violencia dae género o de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en situación de
desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o a unidades familiares en las que
existan otras cargas relacionadas con los cuidados. Asimismo, tendrán prioridad alumnado del
CEIP NTRA SRA Del Rosario o empadronado en el municipio.
Gracias a este servicio las familias que por motivos laborales no puedan recoger a sus hijas e
hijos, al finalizar el servicio de comedor escolar, podrán contar con un lugar donde las niñas y
niños puedan realizar diversos talleres o hacer deberes, todo ello dirigido por monitoras/es profesionales.
La metodología que se propone utilizar en el desarrollo de todas las actividades (Campamentos
de verano, campamento de Navidad y Ludoteca) esa la siguiente:
1. Desarrollar una actitud de investigación y crítica a fin de conseguir que el alumnado se interese por la investigación, despierte su curiosidad, su motivación y su interés por el medio natural y la sociedad que nos rodea.
2. Educación en valores y hábitos saludables mediante actividades encaminadas a formar personas responsables y solidarias.
3. Aceptación de la diversidad mediante diversas actividades dirigidas a aceptar la diversidad
social y cultural, desarrollando una actitud empática.
4. Facilitar la libre expresión y la creatividad.
En los procesos de valoración de acceso a estos programas y servicios se han considerado
como criterios de valoración el nivel de renta y las cargas familiares de las personas que han
solicitado la participación en los mismos.
Estas actuaciones se destinarán con carácter prioritario a la atención de familias monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en
situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o a unidades familiares
en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.
IV. Memoria económica:
El importe de este proyecto, que asciende a 28.621,08 € estará financiada al 100% por la
Consejería Familia, Juventud y Política Social, con cargo a la Partida 46200, Programa 232 B
de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2022. La aportación de
la Comunidad de Madrid correspondiente a estos programas será financiada a través de los
Fondos del Plan Corresponsables, transferidos por el Ministerio de Igualdad a la Comunidad de
Madrid. El pago de este convenio será de manera anticipada porque se asigna a una partida
BOCM-20221103-39
del año 2022 y en caso contrario no se podría ejecutar la misma.