D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20221102-72)
Convenio –  Convenio de 29 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Ayuntamiento de Garganta de los Montes, para el desarrollo del Proyecto “Garganta de los Montes Activa: deporte, salud y bienestar” en el marco de la VII edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 484

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 261

ra, Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de Garganta de los Montes (en adelante, el Ayuntamiento) para el desarrollo del Proyecto “Garganta de los Montes Activa: deporte, salud y
bienestar” (en adelante, el Proyecto) como acción de sensibilización y promoción de la actividad física entre la población, según las condiciones establecidas en la Orden 1819/2017,
de 22 de mayo, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regula el
Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, y la Orden 454/2022, de 6 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se
convoca la VII edición de dicho programa.
Este Proyecto consiste, esencialmente, en lo siguiente:
Punto Activo Infantil
Programa destinado a niños y niñas del municipio, desde primero de infantil a sexto de
primaria.
Actividades basadas en el juego vinculado a la actividad física y a la conciencia corporal, teniendo en cuenta siempre el perfil y las actitudes de los participantes, estimulando
la creación e imaginación de los niños/as y fomentando un espacio de encuentro entre ellos.
Se realizarán dos sesiones semanales, con diferentes rutinas, y una vez al mes se programarán rutas en bicicleta, extensiva esta última actividad a los padres de los niños/as participantes.
Se darán recomendaciones por escrito a los padres sobre la dosis mínima de ejercicio físico diario y semanal recomendada por la Organización Mundial de la Salud para los niños.
Punto Activo Población Adulta
Programa destinado a personas adultas, preferiblemente entre los 35 y 59 años de edad,
y especialmente sedentarias.
Actividades dirigidas hacia la iniciación al ejercicio físico saludable por parte de población sedentaria, con el objetivo de orientarles sobre la relación directa que existe entre actividad física y salud y cómo, cuánto y qué ejercicios tienen que hacer para mantener y/o mejorar la misma, así como actividades de encuentro entre usuarios o grupos de los mismos.
Se realizarán al menos dos sesiones semanales de una hora de actividad física durante
el curso escolar 2022-2023.
Varias veces al mes se programará la actividad Rutas Activas en Garganta y El Cuadrón,
unas veces a pie y otras en bicicleta, El proyecto principalmente se realizará al aire libre.
Punto Activo Tercera Edad
Programa de iniciación y mantenimiento de la práctica de ejercicio físico saludable
para personas mayores de 60 años, y especialmente sedentarias, con el objetivo de incorporar normas y hábitos de vida que contribuyan al bienestar general.
Con este programa se intentará combinar la actividad física con actividades socioculturales y recreativas, ya que el adulto mayor siente una imperiosa necesidad de compartir,
dialogar, jugar, conversar y realizar un sin fin de actividades diferentes, como bailar, preparar sketch y pequeñas obras de teatro, declamar, organizar eventos, preparar paseos, etc.
y con ello mejorar el estilo y forma de vida hacia el paradigma de la salud y el bienestar.
El programa se complementará con Rutas Activas en Garganta y El Cuadrón a pie.
En todo caso, el desarrollo de las actividades previstas en el proyecto indicado se realizará con estricta observancia de la normativa que, en cada momento, y según la evolución epidemiológica, se vaya aprobando en relación con la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Segunda
De acuerdo con lo dispuesto en las citadas órdenes, la Comunidad de Madrid, con el
fin de colaborar al correcto desarrollo del Proyecto se obliga a:
— Realizar la aportación económica máxima total de 5.985 euros, de acuerdo con la
evaluación del Proyecto, y los porcentajes máximos contemplados en la orden reguladora, en función del número de habitantes e importes máximos fijados en la
orden de convocatoria. Esta aportación constituye el 95% del total del coste ajustado del Proyecto, cuya estimación asciende a 6.300 euros.
Esta aportación económica se realizará en un único pago, a la finalización del Proyecto, que no podrá prolongarse más allá del 30 de junio de 2023. El coste de las

BOCM-20221102-72

Obligaciones de la Comunidad de Madrid