D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20221102-70)
Convenio – Convenio de 29 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de Cervera de Buitrago, para el desarrollo del “Proyecto comarcal deportivo Sierra Norte: punto activo Cervera de Buitrago” en el marco de la VII edición del programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 261
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022
Pág. 471
ra, Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de Cervera de Buitrago (en adelante, el Ayuntamiento) para el desarrollo del “Proyecto comarcal deportivo Sierra Norte: punto activo
Cervera de Buitrago” (en adelante, el Proyecto) como acción de sensibilización y promoción de la actividad física entre la población, según las condiciones establecidas en la Orden 1819/2017, de 22 de mayo, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por la que
se regula el Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, y la Orden 454/2022, de 6 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por
la que se convoca la VII edición de dicho programa.
Este Proyecto consiste, esencialmente, en lo siguiente:
El “Proyecto comarcal deportivo Sierra Norte: punto activo Cervera de Buitrago” es un
programa que interviene en la promoción del ejercicio físico saludable para personas adultas
especialmente sedentarias. Tendrán prioridad para participar en él los mayores de 50 años,
pero estará abierto a la participación de personas con distinto rango de edad.
Se promueve la actividad física para personas sedentarias, desde octubre de 2022 hasta junio de 2023, realizando 2 horas de gimnasia a la semana y 1 hora de yoga, además de
realizar un recorrido por el municipio una vez al trimestre, denominado “paseando por los
recuerdos”, donde se completará la actividad con la realización de una clase extra, fuera del
recinto habitual.
Se plantean clases de gimnasia para mayores y clases de yoga por las ventajas y beneficios que la práctica de estas actividades aporta a las personas que lo practican tanto a nivel físico, como emocional.
El programa comenzará con una sesión informativa en la que se invitará al servicio de
salud del municipio, en la que se informará a los participantes de la importancia que tiene
para la salud la realización de ejercicio físico. En el último mes, se realizará un encuentro
junto con el resto de municipios que participan en este programa con adultos, que servirá
como cierre del mismo.
Se intercalarán jornadas de prueba de otras actividades que ofrezca el Ayuntamiento a
los usuarios para que se produzca el acercamiento y conocimiento de las mismas y la ruptura de tabúes para el acercamiento a su práctica, de cara a una derivación al finalizar el
tiempo de su participación en el programa.
Se realizará un seguimiento de los participantes, tras la finalización del curso, por parte del técnico municipal, mediante entrevistas. Se trata de asegurar que los participantes
continúen con la práctica en otra actividad dirigida o haciendo ejercicio por su cuenta.
En todo caso, el desarrollo de las actividades previstas en el proyecto indicado se realizará
con estricta observancia de la normativa que, en cada momento, y según la evolución epidemiológica, se vaya aprobando en relación con la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Segunda
De acuerdo con lo dispuesto en las citadas órdenes, la Comunidad de Madrid, con el
fin de colaborar al correcto desarrollo del Proyecto se obliga a:
— Realizar la aportación económica máxima total de 4.332,95 euros, de acuerdo con
la evaluación del Proyecto, y los porcentajes máximos contemplados en la orden
reguladora, en función del número de habitantes e importes máximos fijados en la
orden de convocatoria. Esta aportación constituye el 95 por 100 del total del coste ajustado del Proyecto, cuya estimación asciende a 4.561,00 euros.
Esta aportación económica se realizará en un único pago, a la finalización del Proyecto, que no podrá prolongarse más allá del 30 de junio de 2023. El coste de las
actividades de 2022 correrá a cargo del Ayuntamiento, sin perjuicio del ajuste que,
en su caso, proceda realizar en el ejercicio 2023, a fin de alcanzar la aportación
máxima de la Comunidad de Madrid, prevista en la presente cláusula.
El pago por parte de la Comunidad de Madrid se realizará por dicho importe máximo, con cargo al subconcepto 28001 “Promoción económica, cultural y educativa”, del Programa 336A, del Presupuesto de gastos, siempre que exista crédito
adecuado y suficiente.
Para ello será requisito necesario la previa presentación de certificación del Interventor del Ayuntamiento, de los gastos realizados, en la que se desglosará por conceptos el coste de todas las actividades desarrolladas en ejecución del Proyecto.
La certificación se acompañará de una sucinta memoria en la que se detallarán las
actividades y en la que deberá indicarse, además, en todo caso, el número de usua-
BOCM-20221102-70
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
B.O.C.M. Núm. 261
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022
Pág. 471
ra, Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de Cervera de Buitrago (en adelante, el Ayuntamiento) para el desarrollo del “Proyecto comarcal deportivo Sierra Norte: punto activo
Cervera de Buitrago” (en adelante, el Proyecto) como acción de sensibilización y promoción de la actividad física entre la población, según las condiciones establecidas en la Orden 1819/2017, de 22 de mayo, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por la que
se regula el Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, y la Orden 454/2022, de 6 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por
la que se convoca la VII edición de dicho programa.
Este Proyecto consiste, esencialmente, en lo siguiente:
El “Proyecto comarcal deportivo Sierra Norte: punto activo Cervera de Buitrago” es un
programa que interviene en la promoción del ejercicio físico saludable para personas adultas
especialmente sedentarias. Tendrán prioridad para participar en él los mayores de 50 años,
pero estará abierto a la participación de personas con distinto rango de edad.
Se promueve la actividad física para personas sedentarias, desde octubre de 2022 hasta junio de 2023, realizando 2 horas de gimnasia a la semana y 1 hora de yoga, además de
realizar un recorrido por el municipio una vez al trimestre, denominado “paseando por los
recuerdos”, donde se completará la actividad con la realización de una clase extra, fuera del
recinto habitual.
Se plantean clases de gimnasia para mayores y clases de yoga por las ventajas y beneficios que la práctica de estas actividades aporta a las personas que lo practican tanto a nivel físico, como emocional.
El programa comenzará con una sesión informativa en la que se invitará al servicio de
salud del municipio, en la que se informará a los participantes de la importancia que tiene
para la salud la realización de ejercicio físico. En el último mes, se realizará un encuentro
junto con el resto de municipios que participan en este programa con adultos, que servirá
como cierre del mismo.
Se intercalarán jornadas de prueba de otras actividades que ofrezca el Ayuntamiento a
los usuarios para que se produzca el acercamiento y conocimiento de las mismas y la ruptura de tabúes para el acercamiento a su práctica, de cara a una derivación al finalizar el
tiempo de su participación en el programa.
Se realizará un seguimiento de los participantes, tras la finalización del curso, por parte del técnico municipal, mediante entrevistas. Se trata de asegurar que los participantes
continúen con la práctica en otra actividad dirigida o haciendo ejercicio por su cuenta.
En todo caso, el desarrollo de las actividades previstas en el proyecto indicado se realizará
con estricta observancia de la normativa que, en cada momento, y según la evolución epidemiológica, se vaya aprobando en relación con la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Segunda
De acuerdo con lo dispuesto en las citadas órdenes, la Comunidad de Madrid, con el
fin de colaborar al correcto desarrollo del Proyecto se obliga a:
— Realizar la aportación económica máxima total de 4.332,95 euros, de acuerdo con
la evaluación del Proyecto, y los porcentajes máximos contemplados en la orden
reguladora, en función del número de habitantes e importes máximos fijados en la
orden de convocatoria. Esta aportación constituye el 95 por 100 del total del coste ajustado del Proyecto, cuya estimación asciende a 4.561,00 euros.
Esta aportación económica se realizará en un único pago, a la finalización del Proyecto, que no podrá prolongarse más allá del 30 de junio de 2023. El coste de las
actividades de 2022 correrá a cargo del Ayuntamiento, sin perjuicio del ajuste que,
en su caso, proceda realizar en el ejercicio 2023, a fin de alcanzar la aportación
máxima de la Comunidad de Madrid, prevista en la presente cláusula.
El pago por parte de la Comunidad de Madrid se realizará por dicho importe máximo, con cargo al subconcepto 28001 “Promoción económica, cultural y educativa”, del Programa 336A, del Presupuesto de gastos, siempre que exista crédito
adecuado y suficiente.
Para ello será requisito necesario la previa presentación de certificación del Interventor del Ayuntamiento, de los gastos realizados, en la que se desglosará por conceptos el coste de todas las actividades desarrolladas en ejecución del Proyecto.
La certificación se acompañará de una sucinta memoria en la que se detallarán las
actividades y en la que deberá indicarse, además, en todo caso, el número de usua-
BOCM-20221102-70
Obligaciones de la Comunidad de Madrid