D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221102-42)
Convenio – Convenio de 26 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y la Mancomunidad de la Encina para la realización de actuaciones en el marco del Plan Corresponsables
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 326
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022
I.
B.O.C.M. Núm. 261
Nombre del Proyecto 6:
“AQUÍ TIENES TU SITIO”: ESPACIO Y ACTIVIDADES PARA ADOLESCENTES
II. Objetivos:
Generales
Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias con hijas e hijos
menores de hasta 16 años de edad residentes en la Comunidad de Madrid través de la puesta
en marcha de actuaciones que permitirán a las familias acceder y disfrutar de cuidados
profesionales para que los y las menores estén atendidos mientras las personas adultas de la
unidad familiar se encuentran haciendo frente a sus responsabilidades profesionales u otras
obligaciones personales. Así como fomentar la corresponsabilidad de las obligaciones familiares
en base al principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Específicos
O.E.1. Favorecer la conciliación de las familias con adolescentes entre 13 y 16 años desde un
enfoque de igualdad entre mujeres y hombres.
O.E.2. Dotar a la población de la mancomunidad y a sus familias, en especial a las más
vulnerables, de un espacio de ocio para este colectivo realizando actividades de su interés que
favorezcan la tranquilidad de los progenitores en los tiempos de dedicación laboral facilitando la
conciliación.
O.E.3. Trabajar con nuestros adolescentes valores de igualdad y conciliación que redunden en
el beneficio de la sociedad del mañana.
O.E.4. Facilitar a los adolescentes un espacio de escucha y atención, de encuentro, donde
compartir intereses, inquietudes e iniciativas con profesionales que acompañe en los procesos
propios de esta edad, aportando a las familias una herramienta en forma de espacio que
beneficia la conciliación.
O.E.5. Poner en marcha, bajo este paraguas, todo un conjunto de actividades de ocio cuyo
objetivo fundamental es favorecer, para los adolescentes, de un espacio de pertenencia, y, para
las familias, un recurso para la conciliación, supliendo el desajuste entre los horarios y
calendarios laborales y escolares, facilitando de esta manera la conciliación familiar con los
adolescentes, ya que, aunque pueda parecer que en esta edad ya resulta innecesario, es
importante dotar de calidad al ocio y a los recursos para la tranquilidad de las familias,
demostrando, a su vez, a los adolescentes que tienen un espacio de escucha, atención, cuidados
e integración.
O.E.6. Desarrollar distintas iniciativas, con un abanico amplio de servicios de acompañamiento,
actividades pedagógicas y entretenimiento para que los adolescentes encuentren un espacio
propio.
O.E.7. Desarrollar, a través del ocio, un clima que fomente hábitos de convivencia, trabajando
valores positivos de tolerancia, igualdad y respeto a la diversidad.
III. Descripción de actividades:
Proponemos organizar una actividad dentro del ámbito del Plan Corresponsables 2022 donde
poder combinar la necesidad de un espacio de encuentro y escucha a los adolescentes y de
conciliación para sus familias.
Se trata de contar con un espacio con profesionales cualificados en educación, emociones y
ocio, donde realizar talleres y actividades, con el fin de, además de conciliar, establecer sinergias
de ocio saludable y facilitar redes de apoyo y lugares de encuentro y escucha.
Estas actuaciones se destinarán con carácter prioritario a la atención de familias
monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer,
mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o a unidades
familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.
BOCM-20221102-42
Se realizarán diferentes talleres de ocio y tiempo libre destinados a ayudar a las familias en la
conciliación, fomentando el ocio de los jóvenes entre 13 y 16 años con actividades atractivas
para su edad que enganchen a este colectivo, ofertando un ocio de calidad aportando a sus
responsables tranquilidad en cuanto a la existencia de un recurso específico al respecto.
Pág. 326
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022
I.
B.O.C.M. Núm. 261
Nombre del Proyecto 6:
“AQUÍ TIENES TU SITIO”: ESPACIO Y ACTIVIDADES PARA ADOLESCENTES
II. Objetivos:
Generales
Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias con hijas e hijos
menores de hasta 16 años de edad residentes en la Comunidad de Madrid través de la puesta
en marcha de actuaciones que permitirán a las familias acceder y disfrutar de cuidados
profesionales para que los y las menores estén atendidos mientras las personas adultas de la
unidad familiar se encuentran haciendo frente a sus responsabilidades profesionales u otras
obligaciones personales. Así como fomentar la corresponsabilidad de las obligaciones familiares
en base al principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Específicos
O.E.1. Favorecer la conciliación de las familias con adolescentes entre 13 y 16 años desde un
enfoque de igualdad entre mujeres y hombres.
O.E.2. Dotar a la población de la mancomunidad y a sus familias, en especial a las más
vulnerables, de un espacio de ocio para este colectivo realizando actividades de su interés que
favorezcan la tranquilidad de los progenitores en los tiempos de dedicación laboral facilitando la
conciliación.
O.E.3. Trabajar con nuestros adolescentes valores de igualdad y conciliación que redunden en
el beneficio de la sociedad del mañana.
O.E.4. Facilitar a los adolescentes un espacio de escucha y atención, de encuentro, donde
compartir intereses, inquietudes e iniciativas con profesionales que acompañe en los procesos
propios de esta edad, aportando a las familias una herramienta en forma de espacio que
beneficia la conciliación.
O.E.5. Poner en marcha, bajo este paraguas, todo un conjunto de actividades de ocio cuyo
objetivo fundamental es favorecer, para los adolescentes, de un espacio de pertenencia, y, para
las familias, un recurso para la conciliación, supliendo el desajuste entre los horarios y
calendarios laborales y escolares, facilitando de esta manera la conciliación familiar con los
adolescentes, ya que, aunque pueda parecer que en esta edad ya resulta innecesario, es
importante dotar de calidad al ocio y a los recursos para la tranquilidad de las familias,
demostrando, a su vez, a los adolescentes que tienen un espacio de escucha, atención, cuidados
e integración.
O.E.6. Desarrollar distintas iniciativas, con un abanico amplio de servicios de acompañamiento,
actividades pedagógicas y entretenimiento para que los adolescentes encuentren un espacio
propio.
O.E.7. Desarrollar, a través del ocio, un clima que fomente hábitos de convivencia, trabajando
valores positivos de tolerancia, igualdad y respeto a la diversidad.
III. Descripción de actividades:
Proponemos organizar una actividad dentro del ámbito del Plan Corresponsables 2022 donde
poder combinar la necesidad de un espacio de encuentro y escucha a los adolescentes y de
conciliación para sus familias.
Se trata de contar con un espacio con profesionales cualificados en educación, emociones y
ocio, donde realizar talleres y actividades, con el fin de, además de conciliar, establecer sinergias
de ocio saludable y facilitar redes de apoyo y lugares de encuentro y escucha.
Estas actuaciones se destinarán con carácter prioritario a la atención de familias
monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer,
mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o a unidades
familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.
BOCM-20221102-42
Se realizarán diferentes talleres de ocio y tiempo libre destinados a ayudar a las familias en la
conciliación, fomentando el ocio de los jóvenes entre 13 y 16 años con actividades atractivas
para su edad que enganchen a este colectivo, ofertando un ocio de calidad aportando a sus
responsables tranquilidad en cuanto a la existencia de un recurso específico al respecto.